Dan a Rossana Arroyo el premio Ada Byron
Por sus contribuciones en el campo de la biología molecular y su notable labor para inhibir la tricomoniasis, la investigadora fue distinguida como ‘Mujer Tecnóloga 2025’
En las instalaciones de la Universidad Iberoamericana León se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Ada Byron, que en su cuarta edición distinguió a la doctora Rossana Arroyo Verástegui, como Mujer Tecnóloga 2025, esto por sus notables contribuciones en el campo de la biología molecular.

La doctora Rossana Arroyo es química farmacobióloga y también es egresada de la maestría y del doctorado en Biología Molecular. Actualmente, es profesora en el Cinvestav 3D y ha publicado más de 95 artículos en revistas científicas internacionales y 15 capítulos de libros, actos que contribuyen significativamente al desarrollo global.
“Este reconocimiento permite exponer y difundir el trabajo que realizamos las mujeres en las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, para demostrar que podemos llegar hasta donde queramos.

“A las niñas y jóvenes estudiantes quisiera decirles que sí se puede. Este apoyo le da aire fresco a mi laboratorio en estos tiempos aciagos de recursos. Aprovecho para agradecer a las chicas y chicos que han ayudado a avanzar en este conocimiento”, sostuvo la doctora Arroyo Verástegui.
La experta fue electa de entre diez finalistas y destaca por ser una de las investigadoras líderes en el estudio de la tricomoniasis en México y en el mundo. Su trabajo ha derivado en el desarrollo de un prototipo para un nuevo kit inmunodiagnóstico para dicho agente patógeno, así como la identificación de blancos terapéuticos para esta infección de transmisión sexual que afecta principalmente a mujeres.

El rector de la Universidad Iberoamericana León, maestro Luis Alfonso González Valencia, felicitó a la galardonada y manifestó que: “su destacada labor no solo es un apoyo invaluable para el bienestar y salud, sino que también representa un ejemplo del impacto positivo que la ciencia y la tecnología pueden tener en la sociedad. Su dedicación es fuente de inspiración para nuestra comunidad universitaria y para mujeres y niñas que siguen soñando con contribuir al mundo a través de las ciencias”, mencionó.

El Premio Ada Byron se instituyó en 2014 en la Universidad de Deusto (ubicada en Bilbao, España) para visibilizar y reconocer las aportaciones de la mujer al progreso científico de la sociedad. En 2019, esta iniciativa se extendió a las instituciones de educación superior jesuitas del continente americano y México fue el primer país en adherirse a ella, al igual que importantes empresas que comulgan con la misión y espíritu del galardón.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
