Buscar

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Empate técnico entre Nahle y Huerta en encuesta de Veracruz

Con un "empate técnico", Manuel Huerta y Rocío Nahle fueron los aspirantes mejor posicionados en la encuesta de Morena al Gobierno de Veracruz.

Escrito en Estados el
Elecciones 2024: Empate técnico entre Nahle y Huerta en encuesta de Veracruz
Iguales. De acuerdo con los resultados de la encuesta, Nahle fue la aspirante mujer mejor posicionada, obtuvo 16 puntos, y Manuel Huerta el candidato mejor posicionados con 15.2. Agencia Reforma
Elecciones 2024: Empate técnico entre Nahle y Huerta en encuesta de Veracruz
Elecciones 2024. El senador Alejandro Armenta es elegido por la militancia de Morena para contender por el gobierno de Puebla. Agencia Reforma
Elecciones 2024: Empate técnico entre Nahle y Huerta en encuesta de Veracruz
Elecciones 2024. Rocío Nahle, aspirante al gobierno de Veracruz. Archivo AM
Elecciones 2024: Empate técnico entre Nahle y Huerta en encuesta de Veracruz
Elecciones 2024. Javier May sería el ganador en Tabasco. Agencia Reforma
Elecciones 2024: Empate técnico entre Nahle y Huerta en encuesta de Veracruz
Elecciones 2024. El ex panista Joaquín Díaz Mena se posicionó muy bien en Yucatán. Agencia Reforma

Ciudad de México.-Con un "empate técnico", Manuel Huerta y Rocío Nahle fueron los aspirantes mejor posicionados en la encuesta de Morena al Gobierno de Veracruz.

Ayer por la noche, el partido definiría si se aplica la regla de paridad, lo que le permitiría a la ex Secretaria de Energía obtener la candidatura.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, Nahle fue la aspirante mujer mejor posicionada, obtuvo 16 puntos, y Manuel Huerta el candidato mejor posicionados con 15.2.

Nahle fue Secretaria de Energía del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador hasta el 13 de octubre pasado, cuando renunció para buscar la candidatura al Gobierno de Veracruz.

Es cercana al Gobernador Cuitláhuac García y desde hace varios años trabaja para convertirse en Mandataria de esa entidad.

Sin embargo, debido a que nació en Zacatecas vio en riesgo su aspiración, por lo que ambos promovieron una reforma a la Constitución local para considerar veracruzanos a quienes tenían hijos nacidos en el Estado o residencia efectiva de cinco años.

La SCJN eliminó la primera parte, pero mantuvo la segunda, lo que le permitió competir.

Estuvo en el primer grupo de diputados federales que ganó Morena como partido político en el 2015, incluso fue coordinadora de la bancada.

En el 2018 ganó una senaduría, escaño que ocupó sólo dos meses antes de irse al Gabinete presidencial.

Es una de las funcionarias más cercanas a Claudia Sheinbaum y López Obrador, quien le dejó otro de sus proyectos emblemáticos: la Refinería de Dos Bocas.

Huerta es delegado de programas sociales del Gobierno federal.

Fue fundador del PRD, ha dirigido movimientos sociales, fue dos veces diputado federal y funcionario en varias delegaciones.

Desde 1991 acompañó a López Obrador en su lucha política, por lo que cuando fue Jefe de Gobierno en el Distrito Federal, le pidió dirigir el Programa de Mejoramiento de Vivienda y después le dio una subdirección en el Instituto de Vivienda.

El tabasqueño le encargó la organización del partido en la entidad.

Puebla: Alejandro Armenta

La dirigencia nacional de Morena anunció que el senador Alejandro Armenta será el candidato de ese partido al gobierno de Puebla. La ex alcaldesa de la capital poblana, Claudia Rivera Vivanco, contenderá por una senaduría.

Al anuncio hecho por el presidente de Morena, Mario Delgado, no acudió el diputado Ignacio Mier, que era el favorito en las encuestas y primo del ganador. El ex secretario de Gobernación del difundo gobernador Miguel Barbosa, Julio Huerta, sí estuvo presente en el acto.

Tabasco: May, el candidato de unidad

Javier May obtuvo los mejores resultados en la encuesta de Morena para definir al candidato a la gubernatura de Tabasco. En segundo lugar quedó Yolanda Osuna, la militantes con mejor posicionamiento en la entidad.
"Yo creo que este fue un buen ejercicio, que demuestra que salimos muy fortalecidos del proceso interno. Agradecer a mis paisanas y paisanos su participación y confianza", dijo May.

Yucatán para el expanista Díaz

Joaquín Díaz Mena ganó la encuesta interna de Morena a la Gubernatura de Yucatán. Sin embargo, aún no está definido el tema de paridad de género. En caso que aplicara para esta entidad, la mejor posicionada es Verónica Camino.
 
Es la segunda vez que Díaz aspira a la Gubernatura pues en el 2012 fue candidato del PAN al Gobierno estatal, pero perdió frente al priista Rolando Zapata.  Bajo las siglas del blanquiazul fue presidente municipal de San Felipe, diputado local y dos veces diputado federal.
Fue miembro activo del PAN hasta el 2018 que decidió irse a Morena, e inmediatamente se convirtió en delegado de programas sociales del Gobierno federal.  En la encuesta de Morena también participaron Verónica Camino, Rocío Barrera, Alpha Tavera, Jessica Saiden y Raúl Paz.

Con información de El Universal y Reforma

RSV
 

Escrito en Estados el

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am