Colectivo de desaparecidos de Yuriria, Uriangato y Moroleón pide acudir a rancho de Jalisco
Un Rayo de Luz por Encontrarte solicitó a las fiscalías de Guanajuato y Jalisco la posibilidad de ir a Teuchitlán para verificar las prendas y restos para localizar a algunos de sus desaparecidos. El ayuntamiento de Yuriria ofrece apoyar en transporte.
Yuriria, Guanajuato.- El colectivo de buscadoras de personas desaparecidas Un Rayo de Luz por Encontrarte solicitó a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) y su homónima en Jalisco la posibilidad de acudir a Teuchitlán para verificar si alguno de sus desaparecidos de Moroleón, Uriangato y Yuriria se encuentra en el campo de exterminio del rancho Izaguirre.
No obstante, hasta el momento no han tenido una respuesta por parte de las autoridades, además no cuentan con los recursos necesarios para acudir al estado vecino, por lo que buscarán apoyo de autoridades locales, de ser aprobada su solicitud, de acudir a Teuchitlán.
Ya pedimos formalmente ir al lugar donde se encontraron los hornos a las autoridades de Guanajuato y de Jalisco, también estamos tratando de contactar con algún colectivo de allá para que nos echen la mano, es algo que obviamente nos interesa mucho por todo lo que pasó y para ver también si no hay nadie de mis desaparecidos ahí”, comentó Luzma Gaviña, coordinadora de Un Rayo de Luz por Encontrarte.
Municipio dispuesto a apoyar
Vicky Ramírez, presidenta municipal de Yuriria, comentó que se encuentra en total disposición de apoyar con los costos de transporte para que un grupo de este colectivo acuda a Teuchitlán, Jalisco, para buscar calzado, mochilas o alguna otra pertenencia de alguno de los desaparecidos de los municipios metropolitanos, pues no descartan que haya uno o más.
Ahorita estamos ocupadas trabajando en algunos puntos donde nos reportaron que hay fosas, pero si se da la posibilidad de ir, pues no vamos a desaprovechar la oportunidad, estamos esperando a que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas nos apoye también”, concluyó Luzma.
¿Guanajuatenses en narcofinca de Teuchitlán? Varias familias temen que sus desaparecidos estén ahí
AM publicó el 15 de marzo que Rocío del Carmen Gómez González, representante del colectivo Unidos por los Desaparecidos de León, platicó que ya se encuentran en el estado de Jalisco nueve familias con el objetivo de poder tener información sobre las localizaciones en el rancho de Teuchitlán.
Luego de que descubrieran en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, hornos para cremaciones clandestinas, colectivos de búsqueda de León temen que sus desaparecidos estén ahí, ya que han encontrado similitud con algunas prendas que se han mostrado en los enlaces de consulta proporcionados por la Comisión Local de Búsqueda de Jalisco.
Estamos en Lagos y vamos a Tepatitlán, tenemos nueve familias originarias de León que tienen sus carpetas en Jalisco, familiares que encontraron similitud con algunas prendas, que vieron en los enlaces y están preguntando por su familiar, las prendas de las víctimas del rancho de Teuchitlán coinciden con las que llevaban sus familiares el día que desaparecieron”, señaló Rocío.
Se está cotejando ADN de siete salmantinos
Se está cotejando el ADN de siete salmantinos desaparecidos que, se sospecha, sus restos mortales pueden estar en el rancho Izaguirre, informó la fundadora y vocera del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, Alma Lilia Tapia.
Una ficha de investigación corresponde a seis jóvenes salmantinos que desaparecieron en 2014, luego de que salieron de su casa para buscar un trabajo que les habían ofrecido; les enviaron dinero para el pasaje a Guadalajara y uno de ellos se comunicó con su mamá para decirle que iba a estar incomunicado porque ya había llegado al lugar donde iba a trabajar, posteriormente, no se volvió a saber nada de ellos.
La otra ficha de investigación que se abrió es de un joven que desapareció en 2018 y que es hijo de la vocera del Colectivo (Alma Lilia Tapia), a quien la Fiscalía de Guanajuato le solicitó que se cotejara el ADN.
La representante de Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, mencionó que además de estos siete jóvenes salmantinos, cuyos restos podrían estar en Teuchitlán, ya está confirmado que en ese campo de exterminio han sido localizados restos mortales de tres guanajuatenses, dos hombres y una mujer, por ahora solo hay información de que uno de los varones era originario del municipio de Cortazar.
Alma Lilia Tapia, mencionó que los zapatos y prendas de vestir son un indicio directo para poder identificar a las personas que se encuentran en Jalisco, pero a través de fotografías no resulta tan confiable como analizar dichos indicios de manera presencial, sin embargo, también hay confianza en el banco de datos que se está integrando.
Agregó que de Salamanca se tiene contemplado solicitar la confronta de ADN de otras 30 personas que desaparecieron antes del 2023.
La vocera de Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos refirió que se maneja una campaña en redes sociales para prevenir que hombres y mujeres sean privadas de la libertad con ofertas de trabajos con sueldos muy atractivos.
'No son como de pan', critican a autoridades por negar crematorio en rancho de exterminio en Jalisco
Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores, detalló cómo son los hornos crematorios en Jalisco, esto luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que, de acuerdo con el informe de la Fiscalía de Jalisco, no lo son.
Esperaban encontrar unas estructuras, digamos que, unos hornos como donde hacen el pan, pero desgraciadamente, aquí no se maneja así", declaró.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, Servín explicó que en Jalisco "esas personas" los hacen a su manera (los hornos), pues son para quemar a personas.
Dijo que en el horno había restos humanos ya quemados en la superficie de la piedra, "tres, cuatro, cinco pedacitos. Nos da eso de que ahí podían haber quemado personas y efectivamente.
Ponen una capa de tres a cinco ladrillos al rededor y es donde meten a las personas para quitarles la vida quemándolos", describió.
HLL
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
