'No son como de pan', critican a autoridades por negar crematorio en rancho de exterminio en Jalisco
Colectivo Guerreros Buscadores que encontró el campo de exterminio en Teuchitlán denuncia que la Fiscalía General de la República los excluyó del proceso y desconocen si la autoridad federal "trata de esconder algo".
Ciudad de México.- Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores, detalló cómo son los hornos crematorios en Jalisco, esto luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que, de acuerdo con el informe de la Fiscalía de Jalisco, no lo son.
Esperaban encontrar unas estructuras, digamos que, unos hornos como donde hacen el pan, pero desgraciadamente, aquí no se maneja así", declaró.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, Servín explicó que en Jalisco "esas personas" los hacen a su manera (los hornos), pues son para quemar a personas.
Dijo que en el horno había restos humanos ya quemados en la superficie de la piedra, "tres, cuatro, cinco pedacitos. Nos da eso de que ahí podían haber quemado personas y efectivamente.

Ponen una capa de tres a cinco ladrillos al rededor y es donde meten a las personas para quitarles la vida quemándolos", describió.
Explicó que mantenían el seguimiento de los hornos crematorios, hasta que les pararon el proceso, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) excluyó su presencia de la zona, tras un comunicado que dicta que solo el personal participante de las autoridades de los tres órganos de Gobierno puede acceder al rancho.
No sé si tratan de esconder algo, porque es imposible que nos quiten ese derecho que tenemos nosotros como familiares de personas desaparecidas", declaró.
Dijo que hasta el sábado que pudieron estar, la Fiscalía se mantiene revisando los mismos cuadrantes y no han podido revisar otros lugares.
Finalmente, sobre el comentario del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que "no es un buen comentario, porque por algo estaba todo el calzado y las vestimentas saliendo a la luz", concluyó.
Gobernador de Jalisco se reunirá con Gabinete de Seguridad
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que mañana martes invitó al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus (MC), para estar presente en la reunión del gabinete federal de Seguridad en Palacio Nacional para la coordinación de acciones en las investigaciones que se llevan a cabo en el caso de las presuntas fosas clandestinas en Teuchitlán.
En conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal señaló que la población exige que se colabore en este tema para deslindar responsabilidades y llegar a la verdad en este caso.
El día de mañana invité al gobernador de Jalisco al gabinete de Seguridad", dijo.
"¿Estará en la conferencia?", se le preguntó.
"No, viene solamente al gabinete de Seguridad, porque también hay que quitarle la política a todo esto, a la politiquería porque todo es política, pero la politiquería en este caso. Deslindar responsabilidades, quiénes son los responsables, pero también la ciudadanía exige que colaboremos en estos temas.
Entonces ya dependiendo de la Fiscalía Estatal si asume sus responsabilidades, pero nosotros nos corresponde también la coordinación con el gobernador. Entonces lo invité el día de mañana para que esté presente, que ha estado en mucha comunicación con el gabinete, pero que esté presente también para coordinar las investigaciones de su Fiscalía Estatal con la Fiscalía General de la República, si es que así lo desea. La verdad sobre el caso", dijo.
HLL
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
