Buscar

reforma judicial

¡No a la tómbola! El PRI Guanajuato exige que la justicia no se rife

Eligio González Farías, delegado del Comité Directivo Estatal, advirtió que el principal problema con la reforma judicial es que se podría infiltrar el crimen organizado

Escrito en Guanajuato el
¡No a la tómbola! El PRI Guanajuato exige que la justicia no se rife
David Mercado, Eligio González, Ruth Tiscareño, Rocío Barba y Bonifacio Rodríguez. Foto: Catalina Reyes

Guanajuato.- El Comité Directivo Estatal del PRI se manifestó en contra de la tómbola para elegir quiénes de los jueces y magistrados dejarán el cargo el año próximo mediante una elección del voto popular.

El delegado del CEN en Guanajuato, Eligio González Farías advirtió que el principal problema será que podrá infiltrarse el crimen organizado, “pues si ya lo hace en presidencias municipales, ¿por qué no lo hará en el Poder Judicial?”.

Agregó que esta nueva elección atenta contra la independencia del Poder Judicial, porque al ser electos por el voto popular el compromiso del juzgador será con el votante y no con la ley”, mencionó.

En conferencia de prensa, Ruth Tiscareño reclamó que no importará ahora la formación ni la experiencia de los jueces y porque ahora los lugares no se ganarán con exámenes ni con carrera judicial. “La justicia no se rifa, la justicia no puede ser así, por rifas y tómbolas”.

Esta postura la ofreció la presidenta del CDE en Guanajuato, quien en compañía del delegado del CEN Eligio González, coincidieron en que la naturaleza del Poder Judicial es diferente a la de los otros dos poderes, pues los riesgos y sus implicaciones, desde el punto de vista del PRI, serán desafortunadas para la convivencia de nuestro País. 

“Desde el inicio se mencionó, estas acciones atentan contra la vida institucional de uno de los poderes públicos del Estado y eso hará que la convivencia social no sea la adecuada y la naturaleza actual judicial es diferente.

Añadió que la impartición de justicia no debe dejarse al azar, a decisiones políticas, ni sorteos o popularidad, pues se dejan de lado décadas de esfuerzo y preparación de personas profesionales del Derecho, quienes aspiran a ejercer su profesión con capacidad, responsabilidad, compromiso e independencia.

Los perfiles que accedan al cargo vía tómbola, son susceptibles de recibir órdenes de juzgar con consigna y con base en criterios personales, afectando arbitrariamente a cualquier ciudadano”, subrayó.

Por su parte, la diputada Rocío Cervantes Barba agregó que comparten la preocupación de los juzgadores. “Garantizar la justicia no debe ser un asunto de tómbolas”, coincidió.  

JRL

 

Escrito en Guanajuato el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato