Buscar

FIDESSEG

Coparmex niega ruptura con gobierno de Libia pese a conflicto por el Fidesseg: ‘no se trata de quién gana’

Héctor Rodríguez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana zona Metropolitana León, reconoció que hay cosas con las que no están de acuerdo, pero eso no significa una ruptura y destacó que todos pueden hacer lo que permite la Ley. “Tienen el derecho a impugnar la multa”, dijo

Escrito en Guanajuato el
Coparmex niega ruptura con gobierno de Libia pese a conflicto por el Fidesseg: ‘no se trata de quién gana’
Héctor Rodríguez Velázquez, presidente de la Coparmex zona metropolitana León. Foto: Silvia Millán.

León, Guanajuato.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) zona Metropolitana León, Héctor Rodríguez Velázquez, destacó que no hay ruptura con el Gobierno estatal por el tema del Fidesseg.

Reconoció que hay cosas con las que no están de acuerdo, pero eso no significa una ruptura.

Guanajuato es más que el Fidesseg, un amparo o impugnación; no se trata de quién gana, todos queremos lo mismo: ayudar a la población guanajuatense que está en alguna situación de vulnerabilidad”.  

Respecto a la multa a quienes desacataron mantener el presupuesto de Fidesseg en este 2025 y la impugnación de los mismos, el empresario destacó que todos pueden hacer lo que permite la Ley. “Tienen el derecho a impugnar la multa”.

Admitió que de parte del empresariado hay apertura para negociar y ver cómo sí se puede resolver. 

Este miércoles 8 de enero, AM dio a conocer que los diputados locales del PAN y PRI analizarán la resolución del Juzgado Noveno de Distrito en la cual se les multó con 10 mil 857 pesos por desacato a una orden de este Juzgado, con la posibilidad de que puedan impugnar dicha resolución, mientras que la fracción del PVEM informó que sí la va a impugnar. 

Jorge Espadas, coordinador de la fracción del PAN, afirmó que sí pagarán la multa, pero analizarán la resolución, “a detalle, para decidir si en dos o tres días la impugnamos, y si la impugnamos, por qué vía, a través de un recurso de queja o un recurso de revisión. Eso es lo que estaríamos haciendo”.

Por su parte, Sergio Contreras anunció: “Yo sí voy a impugnarla. Sí la voy a recurrir, porque yo sí dejé que se leyera (la resolución ante el pleno del Congreso en la sección de correspondencia). 

Creo que es una resolución absurda. No entiendo bien, la iniciativa venía de otra forma. La juez se está extralimitando porque el tema no era con el Congreso, es con el Poder Ejecutivo, lo que tendría que ver si el Ejecutivo puede revertir la extinción. Con todo respeto lo digo, porque la juez no conoce de Derecho”, expresó en entrevista con AM.

Por su parte, Alejandro Arias, coordinador de la fracción del PRI, afirmó: “No estamos notificados en lo individual los diputados, una vez que recibamos la notificación, vamos a revisar.

“Pero a reserva de revisar, la impugnación si hay que pagar, la pagaremos. Y si encontramos elementos para impugnar, si procede jurídicamente la impugnación, impugnaremos”.

Nuevo fiscal

Héctor Rodríguez Velázquez, presidente de Coparmex zona Metropolitana León, señaló que quien ocupe el cargo de fiscal de Guanajuato, hombre o mujer, debe respetar y hacer respetar el Estado de derecho y garantizar que nadie esté por encima de la ley. 

Detalló que entre las características que deben tener quienes aspiren al cargo están: solvencia moral, preparación, imparcialidad, ética, valores, liderazgo sólido, profundo conocimiento del Sistema Penal Acusatorio, independencia y compromiso inquebrantable. 

Señaló que es prioritario que el proceso sea transparente, riguroso y centrado en la selección de perfiles, con una trayectoria impecable y de una ética intachable. Quien quede en el cargo, debe tener una total independencia de intereses políticos o de grupos de poder debe ser absoluta, reiteró.

Refirió que ya no se pueden dar pretextos, pues todos los involucrados en la elección serán responsables, vamos a ver si se empata lo que se está diciendo con los resultados, expresó. 

No descartemos que el nuevo fiscal sea originario de otro estado, (pedimos) que sea imparcial, comprometido con la justicia  y la ley, queremos lo mejor”. 

Reforzar empresas locales

Dentro del plan económico que se prepara para Guanajuato, el sector empresarial del que forma parte de Coparmex, pidió que se promueva la compra a las empresas locales. 

Detalló que en próximos días se va a presentar el plan económico para Guanajuato en el que participaron. 

El empresario señaló que la petición que hacen es puntual: que haya políticas públicas que generen inversión, capacitación laboral, certidumbre jurídica  y seguridad. 

Necesitamos fomentar que lo que el Gobierno compre, sea de empresas locales instaladas aquí, para que la derrama se quede aquí, generar un círculo virtuoso”. 

Rodríguez Velázquez destacó que se vive un momento único en el que las mujeres están a cargo y pidió que trabajen de forma conjunta para que se den los resultados que se necesitan. 

El empresario refirió que las problemáticas en México son deserción escolar, sistema de salud, crecimiento económico e inseguridad y que se requiere de una verdadera coordinación. 

“Seguimos comprometidos con el progreso de nuestra ciudad, lo lograremos siempre y cuando trabajemos juntos”. 

DAR

Escrito en Guanajuato el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato