Buscar

INCENDIOS EN CALIFORNIA

Incendios en Los Ángeles ponen en alerta a Guanajuato: apuran apoyo a paisanos afectados

Lucero Amador, encargada de la Oficina Enlace del Gobierno del Estado en Los Ángeles confirmó que a pesar de las grandes afectaciones por los fuertes incendios que han devastado parte del estado de California, los guanajuatenses todavía no solicitan la ayuda que brinda esta representación.

Escrito en Guanajuato el
Incendios en Los Ángeles ponen en alerta a Guanajuato: apuran apoyo a paisanos afectados
Casas de mexicanos afectados en Altadena. Foto: Captura de video de Lucero Amador

Guanajuato.- A pesar de las grandes afectaciones por los fuertes incendios que han devastado parte del estado de California, los guanajuatenses todavía no solicitan la ayuda que brinda la Oficina Enlace del Gobierno del Estado en Los Ángeles. 

Así lo confirmó Lucero Amador, encargada de esta representación, quien señaló que están monitoreando la zona del desastre para tratar de ayudar principalmente a la población mexicana que haya perdido sus documentos o identificaciones a causa del fuego. 

Tengo más de 20 años viviendo en Los Ángeles y nunca se había vivido una tragedia así. En California estamos acostumbrados a escuchar de incendios forestales, pero no en la magnitud actual, donde el fuego está prácticamente en áreas habitacionales muy concurridas”, comentó en entrevista con AM. 

Desde este miércoles 8 de enero, el Gobierno del Estado estableció un protocolo de atención para los cerca de 150 mil guanajuatenses que estiman radican en la zona metropolitana angelina.

“Ya estuve recorriendo la zona de Altadena en busca de guanajuatenses afectados para darles información sobre los apoyos que pueden recibir de nuestra oficina. Afortunadamente no encontré, pero sí muchos mexicanos y ellos comentan que van a tener que empezar de cero”, relató. 

Escombros en los incendios de Palisade y Eaton en Altadena. Foto: Captura de video de Lucero Amador

Yesenia Rojas Cervantes, la diputada migrante del Congreso del Estado, se encuentra en el condado de Orange (a una hora y media de las zonas más afectadas), desde donde también trabaja de manera coordinada para localizar a compatriotas afectados.  

“Sí hay guanajuatenses, de hecho contacté a algunos, pero me pidieron discreción con sus datos, no me pudieron ayuda, me dijeron que están bien pero en lo material sí perdieron mucho y que estuvieron una hora en un centro de refugio hasta que unos familiares los recogieron”, dijo. 

Hay temor de pedir ayuda

Lucero Amador confirmó que hasta mediodía de este jueves no se habían tenido reportes de guanajuatenses solicitando ayuda de la Oficina Enlace, una situación que podría ser por el miedo a ser localizados por autoridades migratorias. 

Platiqué con mexicanos que no tienen documentos y no quieren exponerse a solicitar ayuda, ni al gobierno federal, ni al estatal, si es que las hubiera, ni a las organizaciones, por el temor que viene de las redadas, no quieren exponerse a aparecer en un listado”, apuntó. 

Además, agregó que en otras situaciones de emergencia han detectado que la población mexicana busca más a las organizaciones no gubernamentales (ONG) para tratar de conseguir ayudas económicas para rehabilitar sus viviendas o recibir donaciones.

Aunque para muchos otros trámites, requieren el acta de nacimiento o una identificación y en caso de haber sido extraviada o consumida por el fuego, la Oficina agiliza las solicitudes a los municipios de donde sean originarios para que reciban las cartas de identidad.    

Por lo mismo, la diputada Rojas Cervantes invitó a la población a acercarse a la entonces conocida como ‘Casa Guanajuato’ y los diferentes enlaces del Estado que se encuentran en los Estados Unidos. 

No están solos, estamos para poder ayudarlos, no hay un cobro, es completamente gratis, especialmente a todas las personas que lo perdieron todo, que no tengan miedo, aquí no está migración, no está la policía”, expresó.   

Falta difusión a campaña estatal

Omar Silva Aguilar, activista migrante y asesor de La Cooperativa Campesina de California, mencionó que ha hecho falta darle difusión a esta campaña del Estado.  

“Acá no hemos visto nada de información especializada para los guanajuatenses afectados por el incendio, sí se ha visto de parte del Consulado de México en Los Ángeles”, indicó.  

Será un impacto muy grande para guanajuatenses 

Los tres representantes migrantes coincidieron en que si bien muchas de las zonas residenciales que fueron afectadas no impactan directamente para la comunidad guanajuatense, si les pegará en la pérdida de empleos y de sus fuentes de ingresos. 

Dependen sus empleos de esas zonas, en donde muchos de ellos son los que trabajan en diferentes servicios, mismo caso para la zona turística, donde trabajaban los mexicanos, y que ahora de la noche a la mañana han sido afectados porque se quedarán sin trabajo”, apuntó Lucero Amador.  

“El impacto es muy grande, son zonas muy importantes, esperemos que pronto se pueda recuperar”, añadió la diputada Yesenia Rojas. 

Los números de la Oficina Enlace del Gobierno del Estado en Los Ángeles son 323 208 7099 y 323 615 6820.

DAR

Escrito en Guanajuato el
Estudié la licenciatura en Periodismo Deportivo y Comunicación en la Ciudad de México, actualmente me dedico a ser reportero de noticias locales en Periódico AM de Celaya desde el 2023, con especialidad en el ámbito deportivo. Me encanta contar historias poco conocidas que hay detrás de cada persona.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato