Crece rechazo oficial a ‘narcoshows’ en Guanajuato: no se apoyarán con recursos públicos
Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, señaló que esto ha sido un punto que se ha transmitido a los Alcaldes por parte de la Gobernadora.
Irapuato, Guanajuato.- Los municipios que tengan contemplado contratar agrupaciones que en sus canciones hagan apología al delito, no tendrán apoyo con recurso del Gobierno del Estado, mencionó Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno.
En ese punto, la Gobernadora ha tenido reunión con todos los Presidentes Municipales, donde han visto los temas de obra, obviamente los Presidentes y las Presidentas han externado el apoyo para sus ferias, que son actividades importantes por la economía, el turismo, y lo que les ha pedido la Gobernadora, es que no va a haber apoyo a aquellos municipios que estén contratando este tipo de artistas”, dijo.
Señaló que no habrá apoyo para aquellos que lleven artistas con mensajes contradictorios al esfuerzo que hace la autoridad para reducir el tema de las adicciones y la delincuencia, ya que, al tener a estos intérpretes, sería incongruente promover estos mensajes.
“Es un tema muy claro, lo tienen Alcaldes y Alcaldesas de Guanajuato, que no se va a estar apoyando y hay un compromiso por respaldar esa petición de la Gobernadora, Libia Dennise”, dijo.
Expresó que, hasta el momento, no se le ha negado el apoyo a algún municipio, lo que están haciendo es recabando información, además de estar muy al pendiente de este tema.
Sobre si no piden el apoyo y llegan a contratar a artistas de este tipo, el Secretario mencionó que, como tal, no tienen ninguna atribución, ya que los municipios son autónomos, pero ya existe una iniciativa en el Congreso del Estado para regularizar este tema.
Aquí es un tema de congruencia, un tema de un llamado a las Presidentas y Presidentes Municipales, lo que les decía la Gobernadora: hay que cerrar filas, hay que hacer lo que nos corresponda y una manera importante es esa: no promover este tipo de mensajes que pueden confundir a los jóvenes, a la niñez y pueden llevar a ampliar el tema de la delincuencia”, indicó.
Últimas polémicas en municipios de Guanajuato
En diversas partes de la entidad, el rechazo hacia los "narcoshows" ha ido en aumento. Las Ferias de las Fresas y de la Candelaria han vetado este tipo de espectáculos.
El 14 de enero de este año, el alcalde de Salvatierra, Daniel Sámano Jiménez, señaló que la gobernadora, Libia Dennise Muñoz Ledo, le sugirió que, dentro de los artistas que se presentaran en la Feria de la Candelaria, no hubiera presencia de intérpretes que hicieran apología de la violencia.
Tres días después, en Irapuato se sumó a la recomendación hecha por la mandataria estatal al vetar la presencia de "narcoshows" en la Feria de las Fresas.
Por su parte, la alcaldesa de Guanajuato capital, Samantha Smith Gutiérrez, señaló que buscarán, en conjunto con la Gobernadora y el Congreso del Estado, que no se destinen recursos públicos para este tipo de eventos.
La propuesta del PRI
Finalmente, el pasado 10 de abril, la bancada del PRI en el Congreso del Estado presentó una iniciativa de ley para regular los espectáculos públicos.
Dentro de la iniciativa se pretende tener reglas y mecanismos que permitan la celebración de espectáculos públicos sin que se altere la seguridad o el orden público, además de evitar eventos donde se haga apología del delito.
AAK