Ven 'trampa' del PAN contra posible despenalización del aborto en Guanajuato
Legisladores de oposición y activistas afirman que la Ley de Protección de la Maternidad y la Primera Infancia es una reacción del conservadurismo.
Guanajuato.- Tras que la bancada del PAN presentara una iniciativa de Ley para fortalecer el acompañamiento a mujeres embarazadas, niñas, niños y familias, denominada Ley de Protección de la Maternidad y la Primera Infancia, legisladores de oposición y activistas afirman que se trata de una reacción del conservadurismo, ante la inminente despenalización del aborto.
La activista y fundadora de la Red de Acompañantas León, Nallely Tello, señaló que se trata de una estrategia tramposa para tratar de frenar la interrupción del embarazo.
Totalmente creemos que es una reacción a las iniciativas que buscan despenalizar el aborto en la entidad; estás reacciones son las que luego tiene Acción Nacional para hacer creer que les importan los derechos de las mujeres, cuando una y otra vez demuestran que no es así”, dijo.
Agregó que al PAN le interesan aquellas cosas acordes a su conservadurismo pero cuando se trata de la progresividad de los derechos humanos y de la atención de los derechos sexuales y reproductivos, de la diversidad sexual y de género, no les importan las mujeres.
Enfatizó que hacer creer a la ciudadanía que les interesa la salud sexual de las mujeres “es poco menos que ridículo”.
“No les ha quedado claro que las mujeres que deciden abortar por cualquier motivo, lo van a seguir haciendo. No es un tema de que falte un respaldo del estado, el aborto voluntario no se puede coartar”, subrayó.
Puntualizó que forzar a una mujer a llevar a término un embarazo es un acto equiparable a la tortura.

Recordó que la Red ha acompañado a mujeres de todas las clases sociales, no solamente a las de contextos vulnerables, sino de todos los niveles económicos.
“Eso va a seguir ocurriendo con o sin está ley. Yo conminaría a los diputados que dejen de estar inventando leyes para tapar su conservadurismo, esta Ley no tiene perspectiva de género. Es tramposamente para que no excedan al aborto”, apuntó.
Acotó que: “dejen de fantasear con estas cosas, y se dediquen a fortalecer la legislación que ya va, informarse para que no continúen esgrimiendo argumentos desde la desinformación sobre los derechos sexuales y reproductivos”.
Lamentó que esta iniciativa sea respaldada por la diputada del PRD, partido que fue impulsor de la despenalización en la Ciudad de México, por lo que pidió “que sea congruente por lo menos”.
Patadas de ahogado
La diputada de MC, Sandra Pedroza, consideró que la iniciativa del PAN se trata de una estrategia nacional que está implementando el conservadurismo, para mitigar lo que ya es evidente, que es el ascenso de la marea verde.
La legisladora dijo que este tipo de estrategias son patadas de ahogado, disfrazando la maternidad y primera infancia, con un discurso muy romantizado de lo que implica el ideal de ser madre.
![]()
Es una iniciativa que viene a seguir fomentando estereotipos y roles de género, disfrazadas de un discurso de derechos humanos, que es como lo presentaron pero en la realidad, cuando uno lee la iniciativa es lo contrario”, dijo la diputada, quien remató que la iniciativa es inconstitucional.
“Es una iniciativa de Ley en contra de los derechos de las mujeres, disfrazada de protección a las mujeres”, resaltó.
La diputada María Eugenia García Oliveros de Morena, quien preside la comisión de Justicia, indicó que muy seguramente es una reacción en contra de las despenalización del aborto.
“Ellos se quieren defender diciendo que ellos no están a favor de matar, nosotros en Moena tampoco estamos a favor de matar, es una reacción”, enfatizó.
Destacó que la iniciativa de Morena no es en contra de la vida, sino el derecho a las mujeres a que ellas tomen su decisión.
Qué plantea la iniciativa del PAN
El pasado jueves, en la sesión del Congreso Local, la diputada Noemí Márquez Márquez del PAN presentó la iniciativa, que según dijo, surge de la convicción de cuidar el inicio de la vida para construir un estado más justo y con futuro.
Indicó que entre los principales objetivos de esta nueva ley se encuentran: garantizar atención médica especializada, establecer redes de apoyo social y jurídico, asegurar derechos laborales específicos para madres y padres, y fomentar la corresponsabilidad en la crianza.
Asimismo, que parte de una visión integral que aborda la salud sexual y reproductiva, el embarazo, el parto, el posparto y la lactancia bajo un enfoque de derechos humanos.
Además, dijo, contempla medidas para prevenir la deserción escolar de madres jóvenes, crear redes de cuidado infantil accesibles y desarrollar infraestructura de cuidados que permita conciliar la vida familiar con la laboral y educativa.
![]()
Cuando la maternidad se respalda con políticas públicas, es una expresión de autonomía y dignidad. En Guanajuato, la infancia es prioridad. Esta ley protege tres derechos fundamentales: maternidad plena, desarrollo infantil integral y paternidad responsable”, acentuó.
Reanudan discusión el lunes
El lunes 19 de mayo se reanudará en la comisión de Justicia del Congreso Local, la discusión sobre la despenalización o no del aborto, que tendría como siguiente parada la sesión del pleno del Congreso el jueves siguiente, donde se vote el dictamen.
El diputado Sergio Contreras Guerrero, coordinador de la bancada del PVEM, confirmó que en su bancada van a favor de la despenalización del aborto, en relación al dictamen que se discute en la Comisión de Justicia.
Noto una confusión generalizada en el tema, hoy se están debatiendo dos cosas que llevan a lo mismo, pero de partida distinta, Lo que se está debatiendo en Justicia no es el aborto en sí, el aborto en sí se está debatiendo en Salud”, comentó Contreras.
Agregó que “en la Comisión de Justicia lo que se está visualizando es la no criminalización de la mujer, es decir, que si una mujer decide generar o cualquier persona es copartícipe de un acto denominado aborto, no vaya a la cárcel”.
Recordó que hoy el Código Penal establece el delito para que aquella mujer o cualquier persona que participe, va a presión, “eso es lo que llamamos la despenalización, en ese tema tenemos iniciativas de hace varias legislaturas, y la posición del Verdes es ir a favor de que no se penalice a las mujeres, en ese dictamen, el Verde iría apoyar la no criminalización de la mujer en Guanajuato”.
Por otro lado, la propuesta de la legalización del aborto, que se discute en la Comisión de Salud, en el Partido Verde están en contra.
Un posible escenario es que se de una nueva batalla en el Pleno del Congreso, cuando se someta a votación el dictamen de la Comisión de Justicia, que de momento se ha ordenado en sentido negativo, por la mayoría panista.
Los dos votos del PVEM se sumarían a las 11 de Morena, 2 de MC, y tres más del PRI, tras que la diputada Ruth Tiscareño, se expresó a favor de la propuesta en la comisión de Justicia.
Hipotéticamente sumaría la oposición 18 votos, prácticamente la mitad de los congresistas, situación que no se ha presentado desde que manda el PAN en el Congreso.
No obstante, el primer contratiempo es que se tendría que cambiar primeramente el sentido del dictamen, lo que llevaría a un debate en el pleno.
Al respecto, María Eugenia García Oliveros, diputada de Morena presidenta de la Comisión de Justicia, llamó a no adelantar vísperas.
![]()
Ojalá que sean todos, porque que de repente dicen: ‘yo sí voto, pero mi compañera o mi compañero, ¿quién sabe?’”.
Dijo no saber si en el Partido Verde Ecologista y en el PRI, todos los diputados estén en la disposición de votar a favor del dictamen.
“Luego se lleva uno cada sorpresa, vamos a esperar la decisión final, y la conciencia de cada uno de los diputados, acuérdate que esto no es en contra de la vida, como lo hemos dicho muchas veces, y como lo hemos manifestado todos los legisladores de Morena, en el caso de la iniciativa de nosotros, es el derecho a que las mujeres tomen su decisión”, dijo.
Apuntó que podría haber sorpresas en la sesión de comisión del próximo lunes.
Batean dictamen
El miércoles 14 de mayo, con los votos de los diputados del PAN, Susana Bermúdez Cano, Jared González Márquez y Rolando Alcántar, la Comisión de Justicia bateó tres iniciativas de reforma al Código Penal, que tiene que ver con la despenalización del aborto así como garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y personas gestantes.
A favor votaron la diputada presidenta de la Comisión, María Eugenia García Oliveros de Morena y la diputada Ruth Tiscareño del PRI.
DAR
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
