Buscar

GOBIERNO DE GUANAJUATO

GTO Leasing debe abrir sus cuentas: ordenan transparentar arrendadora de Diego Sinhue

Esta resolución fue votada por unanimidad por los tres comisionados del IACIP, luego de un recurso de inconformidad presentado por AM ante la negativa del Estado de transparentar la información relacionada con la arrendadora.

Escrito en Guanajuato el
GTO Leasing debe abrir sus cuentas: ordenan transparentar arrendadora de Diego Sinhue
El 21 de enero de 2020 el entonces gobernador Diego Rodríguez presentó la arrendadora GTO Leasing Services. Foto: Archivo.

Escucha esta audionota generada con IA:

Guanajuato.- El pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública de Guanajuato (IACIP) determinó que el Gobierno del Estado deberá hacer públicos los estados financieros de la arrendadora GTO Leasing Services.

Esta resolución fue votada por unanimidad por los tres comisionados del IACIP, luego de un recurso de inconformidad presentado por AM ante la negativa del Estado de transparentar la información relacionada con la arrendadora, como informes anuales, informes de resultados y las actas en que consten modificaciones al capital o la integración societaria.

La comisionada presidenta del IACIP, Mariela del Carmen Huerta Guerrero, confirmó a AM que se había celebrado la reunión, pero no reveló el sentido del fallo.

Señaló que por ley los comisionados están impedidos de hablar del tema en un plazo de tres días, mientras se informa a los interesados de la decisión.

El Consejo del instituto había rechazado anteriormente la petición, en nueve ocasiones.

El Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo creó en 2019 la arrendadora GTO Leasing Services para hacer negocio con cinco socios de la iniciativa privada, en el arranque la autoridad estatal destinó recursos del fondo de pensiones del ISSEG.

Sin embargo desde su creación toda la información relacionada con la arrendadora, incluidos los nombres de los socios privados hasta los estados financieros, fue clasificada como información confidencial por el Poder Ejecutivo a pesar de las solicitudes de información presentadas por ciudadanos y medios de comunicación. 

El 20 de febrero AM solicitó a través de la Ley de Transparencia la información relacionada con los socios, los estados financieros y las operaciones realizadas por la arrendadora desde su creación hasta esa fecha.

En respuesta el Gobierno de Guanajuato entregó documentos de los informes financieros testando la información relacionada con datos y costos, ante esto AM presentó un recurso de inconformidad, el cual fue admitido por el IACIP el 21 de marzo y turnado para su análisis al comisionado Alejandro Rocha Pedrajo. 

En la sesión de ayer los tres comisionados, Mariela del Carmen Huerta Guerrero, Juan Sámano Gómez y Alejandro Rocha Pedraza votaron a favor de abrir la información, la cual deberá ser notificada oficialmente por el Instituto tanto al Gobierno del Estado como al solicitante en un plazo de tres días hábiles. 

El 11 de abril el Gobierno del Estado y los socios privados de GTO Leasing Services anunciaron el cierre de la arrendadora, aunque no se han dado a conocer los detalles del proceso que seguirá. 

Cuatro días antes de este anuncio de cierre, AM publicó que en cinco años la empresa público-privada tuvo solo dos clientes. El principal fue el Gobierno del Estado, al que le arrendó 555 vehículos a través de dos contratos obtenidos mediante licitaciones.

Los contratos de compra y renta de autos realizados por el Gobierno de Guanajuato entre 2020 y 2022, obtenidos por este medio, revelaron que se pagaron sobreprecios por los vehículos.

 

Y lo que viene tras la apertura…

Morena y Movimiento Ciudadano no quitan el dedo del renglón para que la Auditoría Superior del Estado (ASEG) examine a la arrendadora GTO Leasing Service.

Mientras el diputado de Morena, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, exigió a la Comisión de Hacienda dictaminar con urgencia exhorto sobre Guanajuato Leasing ante riesgo de impunidad, Movimiento Ciudadano lo hizo a través de una petición para demandar una auditoría de situación excepcional, que según afirmó la delegada Yulma Rocha, surge desde la sociedad. 

Fue la delegada de MC quien se presentó ante el auditor, para presentar la petición y enfatizar que existen indicios de probable corrupción.

”Por supuesto que hay un riesgo de que este acto, este negocio privado con recursos públicos quede en la impunidad como muchos otros casos de corrupción en los que ha incurrido el PAN Gobierno, sin embargo nosotros seguiremos activando los mecanismos que nos da la Ley para que se investigue y se finquen responsabilidades”, dijo en una charla con AM.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, aclaró que no hay daño al erario en el asunto de Gto Leasing y su futura disolución. 

"Yo lo que les puedo decir que se ha revisado es que no hay ningún daño al erario, eso es importante. También señalar que son etapas, son ciclos, la gobernadora ha estimado que no es el modelo conveniente para su administración”, afirmó en entrevista.

DAR

Escrito en Guanajuato el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, reportera con 20 años de experiencia cubriendo diversas fuentes, entre ellas política, gobierno y reportajes de investigación. Actualmente es Jefa de Información del Periódico AM, y fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo en 2009.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato