Buscar

POLÍTICA

Panistas ‘lloran’ salida de Oliva… en México Republicano les reprochan agenda ‘woke’

El exgobernador Juan Carlos Romero Hicks y el exdirigente estatal del PAN Gerardo Trujillo Flores lamentan la renuncia del exmandatario estatal Juan Manuel Oliva a Acción Nacional, pues consideran que hizo grandes aportaciones para su partido y para los guanajuatenses.

Escrito en Guanajuato el
Panistas ‘lloran’ salida de Oliva… en México Republicano les reprochan agenda ‘woke’
Juan Manuel Oliva, exgobernador de Guanajuato. Foto: Archivo.

Con información de Alejandro Sandoval

Guanajuato.- Destacados panistas expresaron ayer su pesar por la salida del partido del exgobernador Juan Manuel Oliva, cuyo sexenio estuvo salpicado por la corrupción y quien derrochó al menos 5 mil millones de pesos de los guanajuatenses en proyectos inútiles, como denunció AM en su momento.

El exgobernador Juan Carlos Romero Hicks consideró que “es una pérdida en lo personal y en lo institucional” la renuncia de Juan Manuel Oliva al PAN. “Esto a mí me dolió mucho”, confesó.

Mi reacción es de reflexión y de dolor y de agradecimiento a su persona, no puedo celebrar esto. Tenemos (como partido) que tener humildad, sensibilidad, prudencia, inclusión y buscar seguir siendo vigentes” expresó. 

En entrevista con AM, recordó que conoció a Oliva Ramírez desde hace 30 años, como diputado local, como presidente del partido, como candidato a senador, como Secretario de Gobierno y como Gobernador, justo después de su sexenio.

“Es la libertad de cada persona, sus decisiones, sus militancias políticas o no militancias. Y cada decisión conlleva una responsabilidad. Tengo algunos meses que no conversamos. 

Comparto sus preocupaciones sobre el PAN”, manifestó. 

Interrogado sobre cuáles son esas preocupaciones, Romero Hicks enumeró a la identidad, a “su alma”, “el cuerpo del PAN, tenemos que renovar la militancia con más jóvenes, tener códigos de ética aplicados. Y tercero, recuperar la ciudadanía, estamos en menor alcance ahora”.

El lunes, Juan Manuel Oliva Ramírez presentó su renuncia al PAN, después de 37 años de militancia, ante el Comité Directivo Estatal. Lo hizo el mismo día que ese órgano emitió un comunicado de prensa en el que anunció que iniciaría un procedimiento de expulsión del partido. 

Entrevistado al respecto, Carlos Romero Hicks dijo: 

“El primero, tengo una gran amistad, aprecio y reconocimiento a él, él me invitó al PAN para ser considerado en diferentes momentos, mis primeros contactos con él fueron esos. 

“Antes lo conocí como diputado local cuando se aprobó la Ley Orgánica de la Universidad de Guanajuato para darle la autonomía, cuando yo era rector.  Segundo, le tengo un gran aprecio porque él voto, nos ayudó para el proceso de la autonomía. Oliva era diputado local en mayo de 1994 cuando se aprobó la autonomía de la UG”.

Juan Manuel Oliva, en 2010, supervisando los detalles finales de una de sus obras más cuestionadas, la Expo Bicentenario (hoy parque), que ha costado a los guanajuatenses cientos de millones de pesos durante 15 años. Foto: Archivo

Tercero, porque Oliva Ramírez apoyó a Romero Hicks para ser candidato a gobernador y en diferentes campañas, fue su Secretario de Gobierno, lo apoyó para la campaña para el Senado de la República. 

“Cuarto, es una persona con una sólida formación doctrinal, periodística, caminamos juntos muchas veces, caminamos juntos muchos senderos, veredas en el trayecto. Siempre cuando fue senador fue muy respetuoso, yo era director del Conacyt”.

Juan Carlos Romero refirió que Juan Manuel Oliva fue presidente estatal del PAN cuando el gobernador Vicente Fox ganó en 1995. “Me invitó a sumarme al PAN, para eventualmente competir, a fines de 1998”.

De 1990 a 1998 fue presidente estatal del PAN, cargo que dejó a mediados de 1999 y lo sucedió Gerardo de los Cobos.

Llama Trujillo a no perder el rumbo

Gerardo Trujillo Flores, exdirigente estatal del PAN, lamentó la salida de Juan Manuel Oliva del partido. 

En entrevista, afirmó que “la historia de Guanajuato no se puede leer sin la participación de Oliva, y no reciente, sino la historia de lo que ha sido el panismo en Guanajuato”.

Recordó que Oliva, como dirigente estatal del PAN, abrió el partido a la sociedad en 1997 año en que “fue un parteaguas de la participación social y ciudadana del PAN en Guanajuato” y que “de ahí siguió avanzando la historia del panismo”

“Me parece que lo que él ha aportado en la vida democrática, política y social, ha sido mucho, lamentamos la decisión de renunciar al partido”, dijo, y recalcó que: “nadie estamos por encima de la institución pero la institución la conformamos todos”.

Sobre la posibilidad de que más panistas se sumen a Oliva y a México Republicano, Gerardo Trujillo dijo que “hay que guardar la calma, no podemos emitir juicios ni podemos ser juzgadores, es una etapa importante de la vida política del estado y del país, hoy estamos viendo los reflejos de lo que está cimbrando en lo general, hay que esperar a que pase esta reacción, y ya una vez que asienten los ánimos, ver como ir reconstruyendo el quehacer político”, expresó.

Que le vaya bien y hasta ahí: Zanella

Víctor Zanella, diputado del PAN, reconoció la aportación de Oliva al PAN, pero dijo que cada quien es libre de tomar su decisión.

Él decidió que encontró un nuevo camino, que le vaya muy bien y hasta ahí, quienes nos quedamos en el PAN, encontramos aún en el PAN, los valores, los principios y las causas que hay que defender”, dijo.

También llamó a no espantarse por el surgimiento de nuevos partidos políticos y advirtió que, “ya veremos quiénes cumplen con los requisitos para ser partido”.

Afirma que ‘agenda woke’ afecta a Acción Nacional

El líder de México Republicano, Juan Iván Peña Neder, afirmó que Juan Manuel Oliva ahora tiene una de las más altas responsabilidades del partido que es la organización de toda la estructura de tierra, con el objeto de afiliar a 300 mil militantes como mínimo pero con una meta objetiva de 500 mil afiliados en el país.

En entrevista telefónica con AM, Peña Neder subrayó que siempre ha visto en Juan Manuel Oliva “un gran referente conservador” y “un hombre sumamente congruente”, quien además de la cartera de organización está al frente de la capacitación de los militantes, como integrante de la comisión de Ideología y de Asambleas.

Oliva es una figura muy importante dentro del partido, que tiene toda clase de responsabilidades ahí”, agregó  el líder de México Republicano.

Juan Iván Peña Neder no descarta que militantes panistas en Guanajuato se sumen a México Republicano.

“Todo personaje conservador que se identifique con la ideología del partido y sus valores es más que bienvenido, no es nuestro interés desfondar a otra organización o que se gente se venga de allá para acá, pero sí señalar que hay mucha gente que hemos encontrado a lo largo y ancho del país, que ya no siente una identificación ideológica con muchas de las posiciones de las nuevas dirigencias del PAN, sobre todo con la ‘agenda woke’ que acepta el aborto, el matrimonio igualitario, todas estas cosas que han ido imponiéndose y que han rebasado a las generaciones que defendieron los valores del occidente cristiano en el PAN”, dijo.

Ante ello, agregó que toda la gente que venga del PAN o de cualquier partido tienen las puertas abiertas en México Republicano. 

Objetivo, tener 70 diputados federales

En cuanto a las proyecciones como partido, Juan Iván Peña Neder comentó que el voto despensa gana 230 distritos en el país, y que México Republicano está ubicado en los nichos de la clase media, en 70 distritos electorales, de los cuales tienen expectativa de ganar 50.

“Nuestro objetivo es tener 70 diputados federales en la elección de 2027, es la meta que nos hemos trazado, y la que estamos trabajando de una vez, ubicando las secciones prioritarias, consolidando los comités de base, organizando los clubes de análisis ideológico a través de nuestra fundación y la organización juvenil”, dijo.

Apuntó que se ven como la reversa de Morena.

“Morena en 2015 tuvo una participación baja pero se consolidó como partido después de su fundación, y ganó en 2018. Nosotros creemos que seremos una organización en crecimiento en 2027, y que vamos a ser gobierno en 2030”.

Para Guanajuato, informó que se viene una gran asamblea en León, donde se pretende juntar 15 mil militantes. También dijo que habrá una gira en todo el estado, donde se están armando los comités de apoyo que se están consolidando, y afirmó que: “Guanajuato va a portar 40 mil militantes a México Republicano”.

Cuestiona a Aldo

Puntualizó en una crítica al dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra. 

“Me parece muy complicado de parte del presidente del PAN, que conociendo la intención del exgobernador Oliva, de no lastimar al PAN, de retirarse a tiempo, de haberle presentado la renuncia, a sus espaldas diga que se le está instalando un procedimiento de expulsión, ese tipo de cosas no se valen con quien fue leal al partido (...) no se debe tratar a los exgobernadores que han dado la vida por una posición política en la que Oliva siempre ha sido congruente”.

DAR

 

Escrito en Guanajuato el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato