¿Cómo quedaron las gratificaciones laborales en la Fiscalía de Guanajuato? Aquí los detalles
FGE crea prestación especial para agentes del Servicio de Carrera Ministerial, al personal pericial y de investigación criminal, calificado como “personal sustantivo” que se dará al término de su función por jubilación o vejez, siempre y cuando tenga al menos 20 años de servicio en la Fiscalía.
Con información de Alejandro García y Alejandro Sandoval
Guanajuato.- Dentro de la Fiscalía General del Estado se creó una prestación especial para los agentes del Servicio de Carrera Ministerial, al personal pericial y de investigación criminal, calificado como “personal sustantivo” que se dará al término de su función por jubilación o vejez.
Esta prestación se otorgará al personal que tenga sueldo no mayor al nivel tabular 12, que equivale a 69 mil 455 pesos mensuales, de acuerdo con el Tabulador de Sueldos de la Fiscalía del Estado.
“Únicamente se podrá otorgar al personal sustantivo sujeto al Servicio de Carrera Ministerial, Pericial o de Investigación de hasta nivel tabular 12, que tenga al menos 20 años de Servicio en la Fiscalía General.
“De los cuales, mínimamente, los últimos 15 años previos a la terminación del servicio sean en el ejercicio de funciones sustantivas”. Para la aplicación de este artículo, se tomará en cuenta la antigüedad en la Procuraduría General de Justicia.
Así lo establece el decreto con las reformas al Sistema Complementario de Seguridad Social del Personal Sustantivo del Reglamento Interior de la Fiscalía General del Estado, publicado el 9 de junio en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
En el decreto se explica que esta prestación será adicional a la que se otorga a todo el personal público estatal en virtud de la Ley de Seguridad Social del Estado, es decir, la ley que rige al ISSEG y sus prestaciones.
Se detalla que para el supuesto de baja por jubilación del personal de hasta nivel tabular 9, es decir, el que gana 35 mil 625 pesos, el apoyo complementario será de un máximo del 10% de las percepciones brutas al momento de la terminación del servicio.
Y para quienes tengan un nivel tabular 10, es decir, de 44 mil 992 o más, el apoyo complementario será de un máximo del 5% de las percepciones brutas al momento de la terminación del servicio.
Para el caso de baja por vejez, se tomarán en cuenta los porcentajes anteriores y se les aplicará el porcentaje establecido en la pensión determinada en Ley de Seguridad Social del Estado.
Compensación por condiciones de riesgo
En las mismas reformas al Reglamento Interior de la Fiscalía se creó otra “compensación alterna” por “las condiciones de riesgo en que trabajan y la naturaleza de la función” que desempeñan el mismo personal del Servicio de Carrera Ministerial, al personal pericial y de investigación criminal.
Esa compensación aplicará para quienes no cumplan la antigüedad para tener una pensión por jubilación o vejez. Pero, igual que la anterior, se entregará a quienes tengan un sueldo no mayor al nivel 12, 20 años de servicio como mínimo, de los cuales 15 deberán ser en funciones sustantivas.
La compensación será de máximo de un mes de sueldo, se entregará en una sola exhibición y por una sola ocasión. Además, en caso de que no acceda a ninguna otra pensión del ISEG.
Aunque ambas prestaciones serán excluyentes entre sí y no se darán cuando el personal haya terminado su cargo por causas imputables a éste o que haya merecido una “separación o remoción injustificada” (sic).
Las prestaciones y apoyos previstos en el presente artículo son extraordinarios y no forman parte de la remuneración integrada”, aclara el documento, es decir, no forman parte del salario mensual.
Aunque aclara que ambas prestaciones se otorgarán siempre y cuando haya presupuesto para ello, dependiendo de la normatividad y a los requisitos para su procedencia y actualización. Y si no se pudieran dar por situaciones coyunturales, no podrán ser reclamadas posteriormente ni de manera retroactiva.
Con las modificaciones al Reglamento Interior de la Fiscalía, se derogó por completo el capítulo de “Sistema Complementario de Seguridad Social” que creó Carlos Zamarripa, relativo a las jubilaciones y gratificaciones extraordinarias para directivos, que permitió al anterior Fiscal llevarse 3.9 millones de pesos de “gratificación por fidelidad”, sin que tuviera derecho a ella, adicionales a su liquidación tras dejar el cargo.
En conjunto, las compensaciones representaron una erogación de 14 millones 937 mil 097 pesos, para un total de 14 ex funcionarios de la Fiscalía, corridos o que renunciaron en diciembre de 2024, según lo revelaron diputados locales de Morena el 8 de abril pasado.
Aplaude Libia fin a gratificación
Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, aplaudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) por eliminar las gratificaciones por fidelidad para directivos que terminan el cargo.
![]()
A mí me parece que es adecuada la determinación que el personal operativo que está en calle sí pueda tener estas compensaciones y el personal directivo prescinda de esta compensación, me parece que es lo correcto, que es lo adecuado”, declaró en entrevista en una gira por el municipio de Salamanca.
Argumentó que la Fiscalía General es un organismo autónomo que tomó la determinación de eliminar los bonos de gratificación y beneficios adicionales.
El martes 10 de junio, el fiscal general del estado, Gerardo Vázquez Alatriste, anunció formalmente la eliminación de la gratificación por fidelidad.
Esta reforma fue implementada para eliminar beneficios adicionales para los directivos al finalizar su cargo, y se enfocará en proteger de forma justa y sostenible al personal sustantivo de carrera, que es la base de la institución.
La medida fue tomada después de que se hiciera público que Carlos Zamarripa Aguirre, el anterior fiscal, recibió 3.9 millones de pesos por el concepto de gratificación por fidelidad, adicional a su liquidación de ley por 4.2 millones. En total fueron 14 exfuncionarios los que recibieron esta prestación por 14 millones.
Coordinador del PRI avala eliminar gratificación millonaria
El coordinador de la bancada priista, Alejandro Arias Ávila, avaló también esta eliminación.
“Cada quién le imprime su estilo. Evidentemente el fiscal actual sabe de las condiciones y de las críticas que generó éste tipo de situaciones en el pasado reciente y de alguna manera, me parece que, dentro de su planeación y de su propio estilo, está subsanando muchas cuestiones”, expresó el priista.
Arias agregó que no sólo ésta situación sino en muchas otras, Alatriste ha impreso su estilo personal a la Fiscalía, que en muchos caso está sustentada en lo que se criticaba y se cuestionaba del anterior fiscal y del anterior funcionamiento de la Fiscalía.
![]()
Eso siempre es bueno, tratar de que lo que se veía mal o se hizo mal, tratar de corregir el camino y me perece que lo está haciendo bien el nuevo fiscal”, subrayó el diputado.
Consideró que renunciar a las gratificaciones millonarias es una decisión acertada.
Apuntó que los estímulos ahora los baja a niveles operativos, que, a su juicio, son los que más lo necesitan y esto va a ser siempre loable.
Sobre el desempeño general del Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste, el diputado Arias apuntó que percibe que está cambiando las formas de hacer las cosas, tomando muy en cuenta lo que se cuestionaba y lo que se decía que no estaba bien hecho.
“Tiene cercanía con los medios, ahora hay cercanía con los medios; comunica, se sienta con quien le pide que se siente y eso siempre genera un clima de aceptación del trabajo que se está haciendo. Evidentemente lo que importa y que me parece que se están dando ese tipo de resultados, son el combate a la inseguridad mediante la procuración de justicia y el trabajo conjunto, que me parece está dando resultados”, enfatizó.
Apuntó que en un corte de caja, el trabajo de Gerardo Vázquez “tendría buenos augurios”.
Búsqueda, un tema delicado
Alejandro Arias confió en que el Fiscal Gerardo Vázquez pueda llevar a buen término el entendimiento con los grupos de personas buscadoras y se trabaje de la mejor forma.
“El tema de las personas buscadoras es muy complicado porque se tiene que ser muy cuidadoso en la relación que se tenga con los grupos de buscadores y buscadoras por la sensibilidad del tema”, dijo.
Y completó que: “hay un reto importante que tendrá que afrontar y yo espero que lo pueda resolver con diligencia en el entendido de que pueda trabajar de manera conjunta en el reclamos que hacen los grupos de buscadores y de buscadoras”.
Aprueban bancadas eliminación de apoyos complementarios de Carlos Zamarripa
Los coordinadores de las bancadas de Morena, PVEM, PRI y PAN aprueban que el Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste suprima los apoyos complementarios que fueron creados por su antecesor Carlos Zamarripa para directivos al momento de dejar el cargo, aunque se mantendrán para el personal sustantivo del organismo.
Es fabuloso, por eso decíamos que era una apuesta muy interesante la del Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste porque haría un cambio necesario en la Fiscalía, y que hoy se eliminen estos privilegios como el que se le otorgó al anterior fiscal, nos deja claro la manera en que viene a trabajar en la que viene a buscar una Fiscalía austera, sin privilegios y dé resultados”, señaló Sergio Contreras Guerrero, coordinador del PVEM.
Comentó que a tres meses de la llegada del nuevo fiscal, es muy pronto para tener un juicio definitivo, pero hasta ahora deja un buen sabor de boca, al ser un fiscal que responde y que da la cara ante cuestionamientos buenos o malos.
David Martínez Mendizábal, coordinador de la bancada de Morena, destacó la disposición del Fiscal Alatriste, de atender los exhortos desde el Congreso.
Yo lo veo como un avance y en ocasiones aquí en el Congreso no le vemos mucho peso a los exhortos, y quiero recordar que el grupo de Morena hizo esa propuesta, de eliminar los privilegios indebidos, entonces yo lo veo como un avance por parte del Fiscal y estaríamos a favor”, expresó el coordinador de Morena, David Martínez Mendizábal.
No obstante, aclaró que no se puede cantar victoria, dado que aún no se observan señales potentes de que se tenga que bajar la guardia respecto a la inseguridad en Guanajuato.
El coordinador de la bancada priista, Alejandro Arias Ávila, dijo que Alatriste ha impreso su estilo personal a la Fiscalía, que en muchos caso está sustentada en lo que se criticaba y se cuestionaba del anterior fiscal y del anterior funcionamiento de la Fiscalía.
“Cada quién le imprime su estilo. Evidentemente el fiscal actual sabe de las condiciones y de las críticas que generó este tipo de situaciones en el pasado reciente y de alguna manera, me parece que, dentro de su planeación y de su propio estilo, está subsanando muchas cuestiones”, expresó el priista.
Apuntó que a diferencia de Zamarripa, el actual Fiscal comunica y está dando resultados en el combate a la inseguridad mediante la procuración de justicia y el trabajo conjunto con autoridades. “El trabajo de Gerardo Vázquez tendría buenos augurios”, destacó.
Jorge Espadas Galván, coordinador de la bancada del PAN, también avaló esta decisión del Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste.
“Yo creo es algo que hace en ejercicio de su autonomía, yo celebro que se busque evitar un gasto que sea innecesario en cualquier ámbito”, afirmó el jefe de bancada panista.
DAR/AM