Guanajuato se mantiene primero en homicidios pese a baja de 21%
Guanajuato se mantiene primero en homicidios pese a baja de 21%, según cifras del último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena. Foto: Cortesía de la Presidencia de la República
León, Guanajuato.- Guanajuato se mantiene primero nacional en homicidios dolosos, pese a que de enero a agosto de este año se registraron 649 víctimas menos que en el mismo periodo del 2020, es decir, 21% a la baja.
En los primeros ocho meses del año el acumulado es de 2 mil 383 víctimas de homicidio doloso en Guanajuato, frente a las 3 mil 032 del mismo periodo en 2020, según la actualización de los datos a agosto que fueron publicados este miércoles 22 por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Las cinco entidades con más homicidios absolutos son: Guanajuato con 2 mil 383, Baja California con 2 mil 157, Michoacán con mil 754, Estado de México con mil 716 y Chihuahua con mil 701.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?

El total de homicidios dolosos en el País durante los primeros ocho meses del año fue de 22 mil 611, eso revela que 1 de cada 10, el 10.5%, se comenten en Guanajuato.
En la entidad el dato oficial de víctimas de agosto fue de 285. En los otros: enero (335), febrero (256), marzo (335), abril (337), mayo (282), junio (255) y julio (298).
De los 2 mil 383 homicidios el 82%, que son mil 964, se cometieron con arma de fuego.
1. Guanajuato | 2,383 |
2. Baja California | 2,157 |
3. Michoacán | 1,754 |
4. Estado de México | 1,716 |
5. Chihuahua | 1,701 |
6. Jalisco | 1,677 |
7. Sonora | 1,304 |
8. Zacatecas | 1,032 |
9. Guerrero | 908 |
10. Veracruz | 840 |
Total nacional | 22,611 |
De enero a agosto de 2021 el homicidio doloso disminuyó 3.9% a nivel nacional respecto al mismo periodo del año anterior.En agosto también Guanajuato fue la entidad que registró más víctimas. Le siguieron: Baja California con 259, Michoacán 228, Estado de México 228, Chihuahua 215, Jalisco 183, Zacatecas 155 y Sonora 152, de acuerdo con el reporte.
Guanajuato, sexto en tasa de homicidio doloso
En el indicador de la tasa de homicidio doloso (que es el número de víctimas por cada 100 mil habitantes) y no víctimas absolutas, Guanajuato se ubica en el sexto lugar, después de Zacatecas, Baja California, Colima, Chihuahua y Sonora.
La tasa de Guanajuato es de 37.94. En tanto el promedio nacional es de 17.53.
León y Celaya, entre los cinco municipios más violentos en México
En la mañanera se presentó el dato únicamente de agosto de los 50 municipios prioritarios que concentran el 42.6% de los homicidios dolosos en todo el País.
En agosto de 2021, entre esos 50, el mayor número de homicidios se registró en: Tijuana (146), Juárez (96), Cajeme (54), León (53) y Celaya (38). En el lugar 18 Irapuato con 23; en 20 Apaseo el Grande con 21; y en el 40 Salamanca con 11.
Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), informó que a partir del 14 de agosto se inició un reforzamiento a los 50 municipios con mayor número de homicidios, ya fuera de Guardia Nacional, de Ejército o de Armada.
1. Zacatecas | 61.91 |
2. Baja California | 58.45 |
3. Colima | 45.53 |
4. Chihuahua | 44.34 |
5. Sonora | 41.91 |
6. Guanajuato | 37.94 |
7. Michoacán | 36.11 |
8. Morelos | 35.84 |
9. Guerrero | 24.75 |
10. Quintana Roo | 24.70 |
Promedio nacional | 17.53 |
En lo que se refiere al informe mensual presentado por el titular de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio, se reporta que en la Coordinación Estatal de Guanajuato hay un despliegue de 6 mil 260 efectivos, sólo menos que los que hay en Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.
Decomisan 267 mil litros de combustible
El titular de la Sedena reportó que en los resultados del combate al robo de combustible en agosto se aseguraron 267 mil 507 litros, se identificaron 680 tomas clandestinas, 79 vehículos asegurados, cinco detenidos y cinco predios.
Las entidades con mayor incidencia este mes fueron: Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Baja California y Tamaulipas.
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que en el sexenio el delito bajó en un 94%.
LALC
Y tú, ¿qué opinas?