Piden a autoridades trabajar por menores desamparados tras explosión en Tlahuelilpan
A tres años de la explosión ocurrida en Tlahuelilpan, familiares de los fallecidos piden apoyo para las y los menores que quedaron desamparados y en orfandad.

Piden a autoridades trabajar por menores desamparados tras explosión en Tlahuelilpan
Al finalizar la misa por los tres años de la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, derivado de una toma clandestina donde 137 personas fallecieron el 18 de enero de 2019, familiares solicitaron a las autoridades trabajar por las niñas y niños que quedaron en desamparo y orfandad.
En la llamada zona cero las familias colocaron arreglos florales para adornar los mausoleos e instalaron una tarima donde celebraron una misa este martes.
Ante la petición de apoyo, el delegado de los Programas del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, respondió que la pandemia complicó la entrega de apoyos sociales.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?

Durante entrevista con medios de comunicación, apuntó que los menores al cumplir cuatro años ya no acceden al programa de niños y niñas, ya que así lo establecen las reglas de operación, por lo que la opción es incorporarlos a una beca siempre y cuando estén inscritos en el sistema educativo.
En su mensaje, dijo que no son culpables las personas que participaron en la toma clandestina en San Primitivo y se pronunció para que niñas y niños crezcan en una alternativa diferente.
Y tú, ¿qué opinas?