Buscar

DENUNCIA

'Bajo nuestro cadáver', Gobierno retira rejas de acceso en calle de Villas de Irapuato, vecinos enfurecen

Mientras los vecinos aseguran contar con los permisos, el Gobierno señala que algunas condiciones del permiso no fueron respetadas y que desde 2018 la autorización ya no está vigente.

Escrito en Irapuato el
'Bajo nuestro cadáver', Gobierno retira rejas de acceso en calle de Villas de Irapuato, vecinos enfurecen
Personal del Gobierno de Irapuato adscrito al área de Ordenamiento Territorial, acompañado por elementos de Seguridad Pública Municipal, acudió al lugar para quitar el enrejado. Foto: Tadeo Urrutia.

Irapuato, Guanajuato.- Vecinos de la calle Paseo de la Fundación, en el fraccionamiento Villas de Irapuato, denunciaron que autoridades municipales retiraron las rejas de protección que tenían instaladas desde hace varios años para su seguridad.

Fue durante la mañana de este miércoles 14 de mayo cuando, de manera repentina, personal del Gobierno de Irapuato adscrito al área de Ordenamiento Territorial, acompañado por elementos de Seguridad Pública Municipal, acudió al lugar para quitar el enrejado.

“Ellos llegaron desde la mañana, no se tomaron la delicadeza de avisar o de decirnos del enrejado, mismo que nos costó a nosotros”, relató una de las vecinas afectadas.

La mañana del miércoles comenzó el retiro de las rejas. Foto: Tadeo Urrutia

En entrevista, Álvaro, representante de los vecinos de dicha calle, expresó:

“Pues es la nueva política actual, que la ciudadanía ya no importa, lo que hemos hecho es por cuidarnos, para protegernos, 20 en un año, entre balazos impactados en las casas, robos, y como la autoridad nunca nos resolvió nada porque dijeron que iban a mandar patrullas, rondines y nunca hubo nada, entonces hicimos un acceso controlado”, relató el vecino.

Los vecinos señalan que hicieron los trámites correspondientes. Foto: Tadeo Urrutia

El mismo vecino detalló que durante cuatro años estuvieron recabando toda la documentación necesaria ante las instancias municipales. 

“Nos tardamos 4 años en reunir todos los documentos y que nos dieran su anuencia, y los documentos dicen: sí es viable”.

Y bueno, cambian de administración y de buenas a primeras ya no. Bueno, ya invertimos en cámaras de seguridad, en poner fibra, el acceso, y buscamos protegernos y ahora nos dicen esto, pero esto será bajo nuestro cadáver”, recalcó.

Indicó que el jueves pasado se reunieron con el secretario particular Humberto Hernández Salgado, así como con personal de Proximidad Ciudadana y Tránsito. “Pues dijimos, bueno, vamos a reunirnos, pero dijimos vamos a abrirles desde el viernes”, señaló. 

Además, enfatizó que las autoridades tenían los números telefónicos de los vecinos, pero desconocen por qué el gobierno municipal no autorizó el acuerdo.

Los vecinos señalan que estas rejas las colocaron por protección. Foto: Tadeo Urrutia

Cabe destacar que, en su momento, la autorización del control de acceso fue firmada por la entonces directora, la arquitecta Catalina Razo.

“En un tema hostil, de agresión, los que tienen la voz mandante son otros. Pasamos por un trago muy amargo y no hay sensibilidad, parece que no les importamos. Fueron tres instancias lo que se dictaminó”, finalizó el ciudadano visiblemente molesto.

Por su parte, en entrevista, David Cervantes, director de Verificación Urbana del Municipio de Irapuato, comentó:

“No es un tema de ahorita, es un tema que traemos desde el 2021 con una serie de notificaciones. Anteriormente contaban con alguna autorización que desde el 2018 ya no está vigente, y a pesar de acercamientos desde el 2021 con los colonos, algunas especificaciones no se cumplieron”.

El Director de Verificación Urbana del Municipio de Irapuato aseguró que de esto se ha notificado desde 2021. Foto: Tadeo Urrutia

Entre las condiciones del permiso que no fueron respetadas, el director señaló que las entradas debían permanecer abiertas en ciertos horarios, debían estar cerca de las salidas, y debía existir un vigilante responsable. 

No existía un vigilante y la finalidad de esto es un control de acceso, mas no limitar o restringir el paso”, explicó.

“Como antecedente, no solamente es un tema administrativo por parte de Desarrollo Urbano, sino que ya viene de una indicación jurisdiccional. Algunas personas que se creen afectadas en sus derechos promovieron un amparo que nos obligó a Desarrollo Urbano a tomar acciones legales”, agregó.

Finalmente, el director dijo que existe una orden tanto administrativa como judicial para retirar el enrejado, ya que el procedimiento lleva años en curso. Mencionó que hay procesos similares en al menos 17 fraccionamientos, como Residencial Campestre y Palma de Mallorca, por citar algunos.

Lo cierto es que los vecinos esperan conciliar con el gobierno local con el fin de que se les permita mantener el enrejado; sin embargo, las autoridades han señalado que el retiro obedece a un mandato judicial que debe cumplirse conforme a la ley.

DAR

 

Escrito en Irapuato el

Círculo AM

AManece Irapuato

Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Irapuato