Buscar

Congreso del Estado

Piden diputados de Morena información sobre la situación de la Presa El Palote

La situación hídrica en el municipio de León ha afectado a alrededor de 160 mil personas.

Escrito en León el
Piden diputados de Morena información sobre la situación de la Presa El Palote
Presa El Palote. Foto: Archivo AM.

Guanajuato.- El diputado David Martínez Mendizábal, coordinador de la fracción de Morena en el Congreso del Estado, presentó un exhorto para solicitar datos clave sobre la situación de la presa El Palote, en León y su impacto en el suministro de agua potable.

Recordó que la situación hídrica en el municipio de León, la cual se aborda en el exhorto, agravada por la falta de lluvias, la urbanización descontrolada y decisiones de manejo hídrico, ha llevado al tandeo del servicio de agua potable en más de 140 colonias, afectando a alrededor de 160 mil personas.

Explicó que esta problemática no solo responde a una escasez de lluvia , sino a múltiples factores como la construcción de fraccionamientos en áreas de escurrimiento, la deforestación en la Sierra de Lobos y la limitada utilización de acuíferos disponibles.

Destacó que la presa El Palote, que abastece a buena parte de las colonias afectadas, no ha recuperado niveles suficientes para ser una fuente de abastecimiento confiable desde 2023, a pesar de las lluvias.

Señaló que Sapal, el organismo operador, cuenta con más de 30 millones de metros cúbicos de agua subterránea no aprovechados que podrían aliviar esta crisis.

El exhorto presentado plantea: 

  1. A la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, informar sobre permisos de impacto ambiental y la regulación de desarrollos inmobiliarios construidos en las inmediaciones de la presa desde 2000.
  2. Al Ayuntamiento de León, a través de sus direcciones de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, detallar las autorizaciones otorgadas a fraccionamientos en zonas críticas y su impacto en los ecosistemas hídricos.
  3. ?A Sapal, justificar el tandeo, explicar la falta de uso de los recursos subterráneos disponibles y detallar la participación de su consejo directivo en estas decisiones.

El derecho humano al agua no puede ser limitado por decisiones administrativas o falta de previsión. Es nuestro deber exigir transparencia y rendición de cuentas para proteger a las más de 160 mil personas afectadas y al ecosistema que depende de la presa”, subrayó Martínez Mendizábal.

AAK

 

Escrito en León el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len