Candidatos a la AlcaldÃa de León callan sobre tema de desapariciones en foro de la Ibero
La Universidad Iberoamericana León entregó a los siete candidatos a la Presidencia Municipal de León 17 propuestas para atender diversas problemáticas de la ciudad
León, Guanajuato.- La Universidad Iberoamericana León entregó a los siete candidatos a la Presidencia Municipal de León 17 propuestas para atender diversas problemáticas de la ciudad, entre ellas establecer un Programa Municipal de Prevención y Atención de las Desapariciones.
Sin embargo, las y los aspirantes no dieron una propuesta concreta para frenar el problema en el foro con la comunidad universitaria, que se organizó para escucharlos y entregarles el documento que reúne los planteamientos.
En el documento que contiene las propuestas elaboradas por académicas y académicos de la institución, se señala que de acuerdo a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), con corte al 6 de febrero de este año, en nuestra ciudad habÃa 347 personas desaparecidas y no localizadas.
Y más a detalle, precisa que las colonias que tienen más registros de casos son:
- La Obrera
- Los Olivos
- Villas de San Juan
- Chapalita
- Cerrito de Jerez
- San Felipe de Jesús
- 10 de Mayo
- León II
- Centro
- San Miguel
- León I
Los cuestionados sobre este y otros problemas fueron: Alejandra Gutiérrez Campos candidata por el PAN, Hilda Zukeyli López Jiménez candidata por el PRI, Karla Gisela Lira DÃaz candidata por el PRD, Gerardo Fernández González candidato por el PVEM, Michel Vladimir Santos Salcedo candidato por el PT, Juan Pablo Delgado Miranda candidato por MC y Vanessa Montes de Oca Mayagoitia candidata por Morena.
El foro se dividió en cuatro ejes:
- Jóvenes
- Derecho a la ciudad, que abarcó medio ambiente, agua y salud
- Desigualdad y pobreza
- Seguridad, incluyendo violencia y desapariciones.
Las propuestas de seguridad
Al llegar al eje de seguridad, la candidata de Morena, Vanessa Montes de Oca, planteó que se enfocarÃa en mejorar las condiciones laborales de los policÃas y equiparlos más, participar en mesas de trabajo con el Gobierno Estatal y Gobierno Federal, también atender las adicciones y enfocarse en combatir la incidencia delictiva por cuadrantes.

El candidato de MC, Juan Pablo Delgado dijo entre otras cosas que impulsarÃa programas de crianza positiva, tratar a la violencia como un problema de salud pública, hacer una universidad policial asà como que la PolicÃa Municipal tuviera facultades de investigación y recepción de denuncias.
La candidata del PAN, Alejandra Gutiérrez, señaló que ampliarÃa el número de casetas de policÃa, apostarÃa a la tecnologÃa para vigilar mejor a la ciudad, fortalecerÃa la policÃa rural y la motorizada, entre otras acciones.
Por el contrario, el candidato del PT, Michel Vladimir, dijo que a la policÃa no se le puede poner a investigar ni a prepararlos en universidades, pues estos se hacen en las calles y que a cuidar estas es que hay que ponerlos a trabajar, sin perseguir delitos federales, solamente delitos del fuero común.
Por su parte, el candidato del PVEM, Gerardo Fernández, fue el único que tocó brevemente el tema de las desapariciones y dijo que habÃa que enfocar los esfuerzos en buscar a las personas desaparecidas con vida, sin embargo no planteó el cómo. Y como propuesta para combatir la inseguridad, únicamente dijo que habrÃa que invertir el cien por ciento del presupuesto municipal en seguridad.
La candidata del PRI, Zukeyli López, dijo que se enfocarÃa en capacitar los policÃas, dotarlos de tecnologÃa, incrementar el número de casetas móviles, crear una policÃa de género y en coordinarse con los otros tres órdenes de gobierno.
La candidata del PRD, Karla Gisela Lira, dijo que mejorarÃa la atención a través del 9-1-1, incrementarÃa los botones de pánico y sobre las desapariciones solamente propuso acompañamiento a los familiares asà como acelerar las búsquedas para encontrar con vida, pero tampoco dijo el cómo.
Los temas que interesan a jóvenes
En la última parte del foro se leyeron algunas preguntas de los estudiantes, estas estuvieron enfocadas a tecnologÃa, economÃa, turismo, medio ambiente, seguridad y empleo.
A Juan Pablo Delgado lo cuestionaron sobre si considerarÃa la creación de experiencias digitales inmersivas o realidad virtual para acercar la historia de la ciudad a residentes y visitantes, a lo que respondió que sÃ.
A Karla Gisela Lira le preguntaron cuál es su estrategia para promover el desarrollo económico aprovechando los sectores clave de la ciudad, a lo que ella respondió que crear un instituto para emprendedores asà como dar acceso a créditos para arranques de negocios.
A Michel Vladimir Santos lo cuestionaron sobre cómo impulsarÃa el empleo para los egresados de las universidades y este aconsejó que si el PAN vuelve a ganar pongan una funeraria.
A Gerardo Fernández le preguntaron sobre su propuesta para combatir el fenómeno de isla de calor en la ciudad y aseguró que podrÃa hacerse con una plantación masiva de árboles.
A Zukeyli López la cuestionaron sobre si considerarÃa en materia de seguridad el análisis de datos para detectar riesgos y esta dijo que sÃ, que la tecnologÃa era base para reducir la incidencia delictiva.
A Vanessa Montes de Oca le pidieron decir sus propuestas para atender la salud mental y dijo que implementarÃa un programa en las escuelas para esto,
Y finalmente, a Alejandra Gutiérrez le preguntaron cuál es su propuesta para la construcción de desarrollos respetuosos con el entorno, a lo cual recordó que ya se estableció en el código reglamentario del Municipio entre otras cosas, los nuevos desarrollos tendrán que implementar lÃneas moradas, es decir la utilización del agua tratada no potable para realizar tareas secundarias.
DAR
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
