Buscar

VOTAMOS24

¡Es la tercera vez! De nuevo le dicen NO a Bárbara Botello para registrarse como candidata indígena

La madrugada de este domingo 2 de junio, la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral Federal determinó confirmar el acuerdo del IEEG, que declaró improcedente el registro de la tercera fórmula de Botello.

Escrito en León el
¡Es la tercera vez! De nuevo le dicen NO a Bárbara Botello para registrarse como candidata indígena
Se constató que con las constancias exhibidas no se acreditó su pertenencia a la comunidad indígena. Archivo AM

León, Guanajuato.- Por tercera Ocasión una autoridad electoral le negó el registro a Bárbara Botello como candidata indígena a diputada local plurinominal por Morena.

El domingo por la madrugada, la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral Federal, determinó confirmar el acuerdo del Instituto Electoral de Guanajuato que declaró improcedente el registro de la tercera fórmula, de la lista de candidaturas a diputaciones locales de representación proporcional de Morena, integrada por Bárbara Botello Santibáñez y Verónica García Barrios.

Se decidió así, porque se constató que con las constancias exhibidas no se acreditó su pertenencia a la comunidad indígena de San Bartolomé Aguas Calientes, en principio, porque las constancias presentadas para ese fin fueron emitidas por autoridades distintas a las facultadas para determinar su pertenencia en la comunidad. 

La Sala Monterrey también consideró que, contrario a lo señalado por las políticas, tratándose de acciones afirmativas que buscan la representación legítima de las comunidades y pueblos indígenas, la autoadscripción indígena no se colma por el solo hecho de tener cercanía con la comunidad o realizar en su favor gestiones para la obtención de apoyos de programas de gobierno por un largo periodo.

¿Qué implica pertenencer a la comunidad indígena?

La pertenencia a que se refiere la autoadscripción implica lazos continuos de identidad, conocimiento y práctica de las formas en que la comunidad se asume como tal.

Finalmente, desestimó que la negativa de su registro pudiera constituir violencia política por parte de las consejerías del Instituto Electoral local, pues la autoridad en cumplimiento de sus atribuciones se limitó a analizar el cumplimiento de las exigencias constitucionales, legales y reglamentarias que se imponía atender.

La primera ocasión que se le negó el registro a Bárbara Botello fue por parte del Consejo General del Instituto Estatal Electoral el 26 de abril, porque no acreditó de manera fehaciente e inequívoca pertenecer a una comunidad indígena.

La morenista impugnó ante la sala Monterrey del Tribunal Electoral federal y este le ordenó al IEEG que volviera a emitir una nueva resolución más analizada pero el IEEG la volvió a rechazar el 24 de mayo.

JRL



 

Escrito en León el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len