León será sede del Congreso Mundial de Museos y Centros de Ciencia el próximo año
Es el encuentro más importante del sector a nivel global, el cual reúne a líderes de América, Europa y Asia, que se darán cita en León para intercambiar información y experiencias en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
León, Guanajuato.- La ciudad será sede del próximo año del Congreso Mundial de Museos y Centros de Ciencia 2026 (CIMUSET), el cual, por primera vez, se realizará en México, ya que también será la primera vez que este evento salga de Asia y Europa.
Así lo anunciaron este viernes durante el Informe de Actividades del Consejo Directivo del Patronato de Explora, en la que destacaron la evolución y los logros que ha tenido este espacio con 30 años de historia.
Tener aquí en Explora esta reunión internacional en septiembre del 2026, es una aportación de Explora para la celebración de los 450 años de la ciudad”, destacó Jorge Carlos Obregón Serrano, presidente del Consejo Directivo.
Es el encuentro más importante del sector a nivel global, el cual reúne a líderes de América, Europa y Asia, que se darán cita en León para intercambiar información y experiencias en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
“Imaginen lo que será recibir a representantes de los centros de ciencia y museos del mundo, con los edificios iluminados con los colores patrios por ser septiembre”, añadió.
Además de este anunció, Obregón Serrano se encargó de hacer un recuento desde la fundación de Explora, en noviembre de 1994, hasta convertirse en un lugar pionero para acercar el conocimiento a la ciudadanía.
Somos y seguiremos siendo portadores del futuro, es y lo decimos con mucho orgullo, parte del ADN de León, como el mejor legado de identidad, pertinencia y patrimonio; rico en conocimiento, ciencia, innovación y muestra el talento de las y los leoneses”, externó.
Al evento acudieron diferentes autoridades municipales y estatales que han sido parte de su historia, incluyendo al ex gobernador y ahora senador Miguel Márquez Márquez.
También acudió la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, quien llegó con media hora de retraso al Informe.
La Presidenta Municipal resaltó que, en su administración, se ha impulsado el acceso a este centro de ciencias, que ha tenido más de 15 millones de visitantes a lo largo de estas tres décadas.
Recordó que desde el 2022 se implementó el programa ‘Pásale Gratis’, que permite que las personas ingresen, de manera gratuita a diferentes espacios, incluyendo el Parque Explora.
Es hacer que los espacios públicos sean de todos, y la ciencia; la cultura no puede ser una excepción. Explora es todas y de todos y se le seguirá invirtiendo para que sea mejor, necesitamos seguir apostándole a espacios públicos de calidad”, dijo.
A partir de esta iniciativa, son 86 mil 699 visitantes en el Centro de Ciencias Explora.
Hitos de Explora
- En 2016, inició su renovación con la creación del Nuevo Explora, que transformó sus salas en espacios interactivos y vanguardistas.
- La inauguración en junio de 2024, del Teatro Digital 3D Leonardo da Vinci, el más moderno de México.
- Recibió el Premio al Mejor Proyecto de Educación Ambiental en México, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
AAK
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
