Buscar

VIOLENCIA EN LEÓN

Feminicidio en León a manos de un acosador: La historia de Lorena Jacqueline

Lorena Jaqueline Morales Valencia, de 28 años, comenzó a trabajar en enero en el negocio de comida rápida Wake up People, donde conoció a Juan Antonio, dueño del establecimiento, quien por mes y medio la acosó. Luego la joven desapareció y él fue captado presuntamente cargando el cadáver.

Escrito en León el
Feminicidio en León a manos de un acosador: La historia de Lorena Jacqueline
Según los testimonios, Lorena y Juan Antonio nunca tuvieron una relación sentimental; al contrario, él intentó acercarse a la joven, pero ella lo rechazó. Foto: Especial.

León, Guanajuato.- Juan Antonio fue vinculado a proceso penal por los delitos de feminicidio y desaparición de personas en agravio de Lorena Jaqueline Morales Valencia.

El juez Antonio Villa otorgó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria, tiempo durante el cual el imputado permanecerá en prisión en el Cereso de León.

En la audiencia virtual y privada, el representante de la Fiscalía General de Guanajuato, Raúl Mena, junto con las asesoras jurídicas de la familia de Lorena, Helen Mena y Angie Márquez, demostraron que Juan Antonio acosó y privó de la vida a su víctima porque ella se negó a tener una relación amorosa con él, a quien solo veía como su exjefe.

Se solicitó que el análisis para vincularlo a proceso se realizara con perspectiva de género, derivado de la relación laboral que había tenido Lore con el imputado, y además se logró establecer el constante acoso y acecho que vivía Lore por parte de él, siguiéndola a su casa, parándose enfrente de su domicilio durante y posterior a la relación laboral”, declaró para AM la activista feminista Helen Mena.

La historia

Lorena Jaqueline Morales Valencia, de 28 años, comenzó a trabajar en enero en el negocio de comida rápida Wake up People, que se ubicaba en la calle Niebla de la colonia Jardines del Moral. Ahí conoció a Juan Antonio, dueño del establecimiento.

Según los testimonios, Lorena y Juan Antonio nunca tuvieron una relación sentimental; al contrario, él intentó acercarse a la joven, pero ella lo rechazó. Durante mes y medio, Lorena soportó el acoso de su jefe hasta que decidió renunciar.

Sin embargo, Juan Antonio no desistió y continuó buscando a Lorena, al grado de estacionarse por horas frente a su casa y seguirla a donde fuera.

Su desaparición

El 22 de mayo, la familia reportó la desaparición de Lorena Jacqueline, ya que su teléfono estaba apagado y no se encontraba en ningún lugar.

El 22 de mayo se reportó la desaparición de la joven. Foto: Staff AM

De acuerdo con los testimonios, sin especificar lugares, Juan Antonio se encontró con Lorena y la obligó a subir a su vehículo, privándola de su libertad.

Tras varias horas, el imputado llegó a su departamento, ubicado en un edificio de la colonia Panorama. Sacó de la cajuela el cuerpo sin vida de Lorena. La autopsia reveló que murió por obstrucción de las vías aéreas, es decir, Juan Antonio presuntamente le impidió respirar hasta causarle la muerte.

Estas cuestiones son un claro indicativo de los diferentes tipos de violencia que una mujer soporta hasta antes de terminar con su vida derivado de la máxima expresión de violencia feminicida”, explicó la abogada y asesora jurídica Angie Márquez.

En uno de los videos difundidos en redes sociales, se observa a Juan Antonio subiendo las escaleras del edificio con el cuerpo de Lorena envuelto en colchas y sábanas.

Video en el que se ve a Juan Antonio presuntamente con el cuerpo de Lorena. Foto: Captura de video

Durante la audiencia, se confirmó que dobló el cuerpo para que cupiera en una maleta, con la que abordó su automóvil en otro video.

Condujo hasta San Felipe, donde abandonó el cuerpo envuelto en plástico y sin la maleta. Esta última fue encontrada en la motocicleta con la que repartía comida en su local.

Luego se le vio con una maleta donde llevaría el cuerpo. Foto: Captura de video

El 26 de mayo, el cuerpo fue localizado y llevado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde permaneció ocho días hasta la difusión de los videos en Instagram el martes 3 de junio.

Horas después, se confirmó la identidad de la víctima, y el cuerpo fue entregado a su familia para su velorio y sepultura.

La captura 

Juan Antonio fue detenido y presentado ante un juez el viernes 6 de junio, aunque solicitó tiempo para presentar pruebas a su favor, por lo que la audiencia se reprogramó para el miércoles 11 de junio a las 11 de la mañana.

Detención de Juan Antonio. Foto: Captura de video

Durante seis horas de sesión virtual y privada, el juez escuchó a la defensa, a la Fiscalía y a las asesoras jurídicas de la familia. También estuvieron presentes los padres de Lorena, quienes escucharon los testimonios y pruebas con profundo dolor.

Finalmente, el juez Villa determinó vincular a proceso a Juan Antonio por los delitos mencionados.

Es importante resaltar el acompañamiento que brindó Helen Mena, activista feminista que ha estado con la familia de Lorena desde que se les solicitó la dolorosa identificación del cuerpo de Lore. Su involucramiento social ha sido clave para que la familia encuentre apoyo y confianza en el sistema y promover la denuncia en la búsqueda de justicia”, declaró Angie Márquez, asesora jurídica privada de la familia.

Será al término de los cuatro meses de investigación complementaria cuando Juan Antonio regrese a audiencia para escuchar el fallo del juez en este caso.

DAR

Escrito en León el

Círculo AM

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len