***MUJERES UNIDAS
La senadora Virginia Magaña Fonseca se reunió el viernes con la corredora Laura Galván para escuchar de primera mano el impacto del cierre del camino a la comunidad Los Mexicanos, en la Sierra de Santa Rosa.
***MUJERES UNIDAS
La senadora Virginia Magaña Fonseca se reunió el viernes con la corredora Laura Galván para escuchar de primera mano el impacto del cierre del camino a la comunidad Los Mexicanos, en la Sierra de Santa Rosa. Al final del encuentro, expresó en su cuenta de X: “Apoyo y me sumo a su lucha, el deporte necesita espacios libres, no barreras”.
**POR LA ECOLOGÍA
La legisladora del PVEM dijo en un video que es un caso “que nos preocupa y nos debería de preocupar a todos los guanajuatenses. Estamos aquí revisando el tema”, junto con la activista contra las rejas que obstaculizan dicho camino. Porque recordó que Guanajuato tiene desde hace años una crisis ambiental y hay que trabajar para combatirla.
*PATRIMONIO HISTÓRICO
Laura Galván insistió en que es importante sumarse a esta lucha porque es en pro del medio ambiente y porque ha servido para generaciones de deportistas y ciudadanos que hacen actividad física.
***EJERCICIO DE TOLERANCIA
De reconocerse que a pesar de ser un opositor a la despenalización del aborto, el diputado local panista Juan Carlos Romero Hicks estuvo presente en la mesa de trabajo de la Comisión de Justicia del Congreso del viernes, que durante más de una hora escuchó las posturas de las jóvenes activistas feministas que piden dicha despenalización.
*ESCUCHA VOLUNTARIA
Y decimos que es de reconocerse porque él no es integrante de esa comisión, como sí lo son sus compañeros de bancada Jared González Márquez, Susana Bermúdez Cano y Rolando Alcántar Rojas, quienes sí asistieron porque estaban obligados a hacerlo. Formalmente, Romero Hicks no tenía obligación de asistir, aunque sí socialmente y en función de su representación popular para escuchar a sus representadas.
*NO ES LA PRIMERA VEZ
El 12 de marzo, cuando se llevaron a cabo las primeras mesas de trabajo de tres comisiones sobre el mismo tema, Juan Carlos Romero estuvo presente en la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para analizar dos iniciativas de reforma a la Ley de Educación del Estado de Guanajuato en materia de educación sexual y reproductiva.
*PODRÍA APRENDER DE ABORTO
Desde que era gobernador, Romero Hicks acostumbra utilizar una frase recurrente en sus intervenciones públicas: “Quien escucha, corre el riesgo de aprender”. Esperemos que la aplique a sí mismo en este caso de la discusión de la despenalización del aborto.
***DAVID MARTÍNEZ FUTBOLERO
Otra sorpresa que hubo la semana pasada en el Congreso fue que conocimos el lado futbolero del diputado David Martínez Mendizábal, coordinador de la fracción de Morena. Durante su intervención en asuntos generales de la sesión del pleno del jueves, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fue excluido del Mundial de Clubes pese a haber ganado su lugar en la cancha.
*LES ROBARON
“No sé si el América o Televisa hicieron una estrategia para bajar al León; no lo sé. Pero lo que sí sé es que la afición, sobre todo la que va a la puerta 5 y la puerta 10, se quedó sin algo que había ganado con derecho.”
*SE LO HABÍAN GANADO
Martínez Mendizábal lamentó que decisiones administrativas o conflictos por la doble propiedad hayan tenido como consecuencia la pérdida del derecho a competir internacionalmente, un logro deportivo legítimo que “se ganó en la cancha”.
*NO ES SOLO DEPORTE
Martínez Mendizábal abordó el tema desde una perspectiva social y cultural, y señaló que el fútbol ha dejado de ser solamente un deporte para convertirse en un fenómeno multidimensional que involucra identidad, historia, costumbres y comunidad.
*VA MÁS ALLÁ
Citando al escritor Eduardo Galeano y al fallecido César Luis Menotti, famoso futbolista y entrenador de futbol argentino, sostuvo que el este deporte “es lo más importante de lo menos importante”, y que por ello debe reconocerse su impacto simbólico en la vida colectiva.
*PARTE DE LA IDENTIDAD LEONESA
“Uno de los elementos fundamentales que le da identidad a León es el futbol. Por eso compramos las camisetas, las gorras, y nos manifestamos cuando fue campeón”. Destacó que el León no sólo representa un equipo, sino una herencia afectiva que atraviesa generaciones enteras de guanajuatenses.
*DAÑO AFECTIVO
“No podemos decir simplemente que como el fútbol es negocio, ya no importa. Lo que ocurrió es grave porque afecta directamente a la identidad y al orgullo de toda una ciudad.”
A su máxima capacidad

El Hospital General de León reportó que de enero a marzo de este año registró 1,682 egresos con una tasa de ocupación del 105% y un promedio de 4.5 días de estancia por paciente. En un día normal se atienden hasta 600 consultas, 100 egresos hospitalarios, hasta 36 procedimientos quirúrgicos y 200 urgencias.
Durante el Consejo Hospitalario se informó que la principal causa de atención son las enfermedades del corazón, seguido de neumonías y tumores malignos.
Este Hospital escuela cuenta con atención en: Ginecología, Pediatria, Urgencias Adultos, Medicina Interna y Terapia Intensiva, Cirugía, Traumatología y Anestesiología, Imagenología, Oncología, Pediatría y Neonatología.
Opinión en tu buzón
Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo
