¡Maestros de leyenda! Los 5 ‘profesores’ que transformaron el deporte
Todos dejaron huella no sólo por sus triunfos, sino por sus enseñanzas y trabajo, construyendo a deportistas legendarios
La gloria y los reflectores tras una hazaña en el deporte suelen dirigirse a los atletas o equipos que lo conquistan, sin embargo, detrás de lo hecho en el terreno de juego, se encuentra la experiencia y enseñanza de los entrenadores que sacan la mejor versión de sus elementos dentro de la cancha.
BILL BELICHICK
Antes de convertirse en el hombre que revolucionó a los Patriotas de Nueva Inglaterra, Bill Bellichick también pasó por el emparrillado como ala cerrada en la Universidad de Wesleyana, sin embargo, su destino no estaba en la cancha sino en el banquillo.

Por casi 16 años, Belichik trabajó como asistente en al menos cuatro equipos, esto le dio al experiencia que necesitaba para asumir el reto que significó ser nombrado entrenador en jefe de los Cafés de Cleveland, equipo que al desaparecer, le abrió las puertas de los Patriotas.
Con los de Nueva Inglaterra, junto a un joven Tom Brady, guió al equipo en los 20 años más exitosos de su historia, en los que alcanzaron el Vince Lombardi en seis ocasiones. Todo cambió tras la salida de Brady en 2020, y aunque el juego de Belichick no volvió a ser el mismo, se mantiene como uno de los mejores entrenadores de la historia.
PEP GUARDIOLA
En el futbol han existido equipos que cautivan por su trato al balón, la química entre sus jugadores o por el futbol dominante que desplegaron en la cancha, sin embargo sólo el Barcelona de Pep Guardiola fue capaz de mezclar todos estos elementos, ganar títulos y dejar huella.

Respaldado por Johan Cruyff y Joan Laporta, presidente de la institución culé, Guardiola se convirtió en un eje fundamental al comprender los elementos del futbol total que Cruyff desarrolló a lo largo de su historia.
Los triunfos de Pep fueron inmediatos en Cataluña, pero el verdadero éxito radicó en trasladar ese éxito alcanzado con el Barcelona, a los banquillos que ha ocupado en otros equipos. Esto le ha permitido sumar 39 títulos, 10 menos que Alex Ferguson, el timonel más ganador de la historia.

MA JIN
Los clavados se han convertido en una de las disciplinas más laureadas para los representantes mexicanos, esto no es obra de la casualidad sino del trabajo de la entrenadora china Ma Jin, quien ha convertido a México en una potencia.
Un accidente a los 17 años, en una competencia de clavados, obligó a Ma Jin a retirarse de la vida competitiva mas no del deporte, esto al crear un modelo de entrenamiento en el que el atleta es evaluado rigurosamente bajo el entendimiento del carácter humano.
Desde su llegada a México en 2003, clavadistas como Paola Espinosa, Rommel Pacheco, Alejandra Orozco, Gabriela Agundez, Osmar Olvera y Juan Celaya han ganado para México un total de 260 medallas, siempre bajo su tutela, lo que la ha hecho merecedora de la Orden del Águila Azteca, reconocimiento otorgado a los extranjeros que contribuyen al desarrollo del país.
TADEUSZ KEMPKA
El ‘coach’ polaco llegó a México en vísperas de los Juegos Olímpicos de 1968, como parte de la delegación de extranjeros que entrenarían a los atletas aztecas. Desde entonces, Tadeusz Kempka desarrolló a los mejores fondistas de México por 52 años.
Kempka tenía amplia experiencia en el deporte pues no solamente fue atleta, también estudió en la Universidad del Deporte en Varsovia especializándose en carreras de media y larga distancia, además de dirigir la selección de atletismo de su país en 1958.
Atletas como Máximo Martínez, Dionisio Serón, Arturo Barrios, Rodolfo Goméz y Germán Silva, conquistaron las grandes competencias del deporte bajo la tutela de Kempka,quien falleció el 19 de febrero de 2018.
EDDY REYNOSO
‘Canelo’ Alvarez pasará a la historia del boxeo mexicano como un uno de los grandes, con un récord activo de 67 peleas, 39 victorias por nocaut y 23 por decisión. Éxito que es compartido con su entrenador, Eddy Reynoso, quien acompaña al Canelo desde el inicio de su carrera.
Fue a los 14 años que Álvarez incursionó en el gimnasio de la familia Reynoso, primero entrenado por el padre de Eddy y después por el propio Eddy, quien lo ha acompañado desde que debutó como profesional en 2005, y ya luego en 2006 formalmente como parte de la esquina del tapatio.
Bajo la tutela de Reynoso, Canelo ha conquistado 19 títulos mundiales en las tres diferentes categorías de peso en las que ha competido, además, se mantiene como el mejor boxeador en el mundo en la categoría de peso supermediano, al ser campeón indiscutible de la AMB, CMB, OMB, FIB y The Ring.