Buscar

Liga MX

Néstor Araujo y Jesús Molina, investigados por la FGR por presunta defraudación fiscal

Las autoridades investigan una presunta defraudación fiscal en el Club Santos Laguna, con los dos futbolistas involucrados durante su estadía con el equipo

Escrito en SuperDeportivo el
Néstor Araujo y Jesús Molina, investigados por la FGR por presunta defraudación fiscal
Néstor Araujo en un juego del Clausura 2025 con el Club América. Mexsport.

De acuerdo al periódico Reforma, la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a cinco futbolistas y exfutbolistas del Club Santos Laguna por presunta defraudación fiscal, la cual se relaciona con un monto total de 7.4 millones de pesos en Impuesto Sobre la Renta (ISR) no pagado

Las indagatorias comenzaron a partir de denuncias presentadas por la Procuraduría Fiscal de la Federación y en ellas están involucrados Néstor Araujo y Jesús Molina, ex jugadores del club. 

Aunque Molina ya se encuentra retirado, Araujo sigue jugando de manera profesional y su actual equipo es el Club América, donde ya se rumora una posible salida. 

Jesús Molina en su etapa con el Santos. Foto: Mexsport.

A ellos, se suman Javier Abella, Ulises Dávila y Néstor Calderón. De ellos tres, Abella se encuentra jugando con el mismo Santos, Dávila está sin equipo y Calderón se retiró en el 2020. 

Según la nota firmada por el periodista Abel Barajas, los jugadores están siendo investigados de la siguiente manera: 

  • Jesús Molina, integrante del Santos del 2015 al 2017, es investigado por un presunto fraude fiscal de 2.3 millones de pesos
  • Ulises Dávila, integrante del cuadro lagunero del 2016 al 2018 es investigado por 2 millones de pesos
  • Néstor Araujo, quien militó del 2013 al 2018, por 1.5 millones de pesos
  • Néstor Calderón, integrante del Santos del 2013 al 2016 y en el Clausura 2017, por 880 mil pesos
  • Javier Abella, quien vive su segunda etapa, por 747 mil pesos. 
Abella es canterano del Santos y vivió su primera etapa del 2013 al 2020. Foto: Mexsport.

La FGR ya solicitó la información bancaria, los dictámenes financieros y la localización de los domicilios de cada uno de los futbolistas involucrados. 

El propio diario Reforma informó que las carpetas de investigación son de manera individual y están vinculadas, en su mayoría, a pagos simulados de salarios. 

En esta situación está involucrado Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi que fue declarado prófugo de la justicia por la FGR al no presentarse a una audiencia judicial relacionada con una acusación de defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos

La acusación se centra entre enero y julio del 2017, donde se habrían ejecutado salarios disfrazados de primas de riesgo de trabajo para evadir el pago de ISR. 

Escrito en SuperDeportivo el
Apasionado por los deportes.

Círculo AM