Buscar

Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno conmemora a la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Secretaría de Cultura de Guanajuato a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno realizará una jornada especial de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Escrito en Cultura el
Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno conmemora a la Mujer y la Niña en la Ciencia
Al final de la presentación se realizará un Taller de Burbujas en el patio infantil. Foto: Especial .

Las actividades, que tienen como objetivo visibilizar la participación de las mujeres en la ciencia e inspirar a nuevas generaciones, inician el día de hoy, sábado 8 de febrero, a las 12 de la tarde con el espectáculo infantil “Lava Dora Lava” a cargo del grupo de Teatro Demediado.

La presentación se realizará en el vestíbulo de la biblioteca y al final se realizará un Taller de Burbujas en el patio infantil. 

La jornada continuará el martes 11 de febrero con el taller “CientíificAs con A”, diseñado para grupos escolares de educación primaria, secundaria y media superior con el fin de resaltar el trabajo de mujeres científicas a lo largo de la historia, lo impartirá la Dra. Ángeles Ramírez de la UNAM ENES León en tres horarios: 10, 11 y 12 del día

Ese mismo día a las 12 de la tarde se impartirá la conferencia ¿Qué es la genómica? A cargo de la Dra. Alejandra Rougón de la UNAM ENES León estará dirigida a estudiantes de educación media superior y público en general.

A través de esta charla se conocerá cómo esta disciplina ha revolucionado nuestra comprensión de los genes y su papel en la vida.

Para concluir la jornada se realizará el taller “Mini spa. Química para niñas científicas” el cual tendrá lugar a las 4:30 de la tarde y será impartido por la Dra. Ángeles Mendoza de la Universidad de Guanajuato

El taller está dirigido a niñas de 6 a 12 años y tiene como propósito acercarlas a la química de una manera divertida y práctica elaborando su propia crema para manos y cabello.

Todas las actividades son gratuitas y con ellas la Secretaría de Cultura de Guanajuato reafirma su compromiso con la divulgación del conocimiento, la inclusión y la promoción de vocaciones científicas en niñas y jóvenes.

Escrito en Cultura el
Reportera en Periódico AM León, con 25 años de experiencia en la cobertura de temas de moda, belleza, cultura, educación, estilo de vida, publirreportajes y realización de suplementos especiales. Graduada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad De La Salle Bajío.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am