Buscar

MUSEO DE LAS MOMIAS

Afina Samantha Smith con el INAH detalles para proyecto de rehabilitar Museo de las Momias

La alcaldesa Samantha Smith señala que el proyecto debe ser avalado por el INAH y espera que en enero de 2026 pueda arrancar la rehabilitación.

Escrito en Guanajuato Capital el
Afina Samantha Smith con el INAH detalles para proyecto de rehabilitar Museo de las Momias
Samantha Smith espera que el proyecto ejecutivo esté listo para poder contar con los recursos para su arranque en el 2026.. Foto: María José Soto

Guanajuato capital.-  La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez se reunió con la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Olga Hernández Flores para afinar los detalles del proyecto de rehabilitación del Museo de las Momias en espera de que puedan arrancarlo en el 2026.

Desde finales del 2024, la administración municipal trabaja en un proyecto de rehabilitación integral del Museo de las Momias (MUMO) con estacionamiento subterráneo y dos niveles para la museografía. 

El cual debe ser avalado por el INAH, pues aunque no es un edificio catalogado como histórico, sí entra dentro de la poligonal del Patrimonio de la Humanidad de la Ciudad Histórica y hay una pared que colinda con el panteón de Santa Paula que sí está catalogado. 

En entrevista, la presidenta municipal informó que se reunió de manera informal con la delegada del INAH, para hablar de la colaboración para diferentes temas, en especial de la rehabilitación del MUMO. 

Para mí, los tiempos son muy importantes porque hay que planear el presupuesto, la fuente de financiamiento, y pues, yo no quiero que se me vayan los tres años… Me comentaba que le gustaría tener un proyecto museográfico previo a que me pueda dar el visto bueno del proyecto”, dijo la alcaldesa. 

Actualmente, falta el proyecto museográfico, incluso la directora de Obra Pública, Guadalupe Murguía Quiroz, había informado que el mismo INAH recomendaría algunos museógrafos para llevarlo a cabo. La presidenta municipal pretende darle celeridad para acabar el proyecto ejecutivo este año y arrancar la obra en el 2026. 

A mí me interesa que el proyecto ejecutivo pueda ya estar concluido, pues en la primera mitad del año, para que yo precisamente pueda inclusive estarlo arrancarlo, sería la construcción en enero del 2026”, mencionó Smith Gutiérrez. 

INAH espera que den un trato digno a las Momias de Guanajuato con nuevos estudios

AM publicó que el 19 de febrero que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) espera que ahora sí se dé un buen trato a las Momias de Guanajuato y se comiencen las acciones de conservación para garantizar la preservación de esta colección que es patrimonio de los guanajuatenses y de la humanidad.

Así lo expresó la titular de la oficina de esta instancia federal en Guanajuato, Olga Adriana Hernández Flores.

Señaló que tras concluir la tercera etapa del estudio sobre las Momias de Guanajuato, aún faltaría la cuarta y última etapa la cual dijo que prevé que inicie a finales de este año y después de eso, dijo, entonces sí trabajar en algún proyecto integral que tenga como única finalidad que se garantice un buen trato y cuidado para las momias.

Ver que se puede hacer, programar un proyecto o algo para que le puedan dar ahora sí un buen trato y, sobre todo, empezar con la conservación de los cuerpos”, expresó Flores.

Además, sobre la recomendación que los antropólogos señalaron que han hecho al Gobierno Municipal en repetidas ocasiones para dignificar a la momia conocida como “La Bruja", Olga Hernández dijo que ella también recordó a la autoridad sobre este tema, “ya se le había dicho”, pero nunca tomaron acciones.

Sabemos que la administración anterior en esta relación no era un tanto comprensible, cordial sí era, pero no era comprensible para que entendieran la importancia de las recomendaciones por parte de nosotros, del INAH, de llevar la conservación de los cuerpos”, expresó Flores al referirse a la administración anterior que presidida por el panista Alejandro Navarro Saldaña.

No obstante Olga Hérnadez reconoció que ahora mantienen una buena relación y comunicación con la administración actual, que encabeza Samantha Smith Gutiérrez, incluso dijo que una prueba de ello es que el director de Cultura y Educación municipal ha establecido contacto directo para dialogar sobre las Momias de Guanajuato y su buen manejo.

Reconocen que manera de exhibir a las momias de Guanajuato no es la mejor; piden acciones para identificarlas

AM publicó el 16 de febrero que Juan Antonio López García, director de Cultura y Educación de la capital, reconoció que la manera en la que se exhibe a las momias de Guanajuato no es la mejor y aceptó que es necesario implementar acciones para identificarlas, incluso mencionó que él ya presentó un plan a la alcaldesa, Samantha Smith, sobre este tema.

Aunque Antonio López dijo que ya están trabajando en una buena y adecuada museografía para el Museo de las Momias y aseveró que el tema de reivindicar la momia “La Bruja” para eliminar ese mote, quitarle grilletes y retirar la jaula ya lo habían tratado con Samatha Smith.

Cuestionado para cuándo comenzarán con las acciones de dignificación, Antonio López dijo que esperarán a que por parte del INAH emitan las recomendaciones pertinentes para hacer lo conducente.

No obstante los antropólogos que realizan actualmente un estudio sobre las momias, en rueda de prensa, en la que estuvo presente López García, informaron que el tema relacionado a dignificar a “La Bruja” es una recomendación que han hecho desde hace tiempo, en administraciones anteriores. y en repetidas ocasiones.

Además comentó que, desde que asumió la dirección de Cultura y Educación municipal, una de las principales recomendaciones que le comentaron fue el trabajar en la dignificación de la imagen en la que se presenta a cada una de las momias.

Sí lo vamos a hacer, yo ya hice toda una propuesta en cuanto a eso, también cuestiones de imagen y algunos detallitos que estamos trabajando en el tema de las momias, pero justamente hay que esperar las recomendaciones que nos hagan para de una vez se haga un gasto, que se haga toda la propuesta en el tema museográfico, de imagen y que lo hagamos a partir de las recomendaciones que se están dando”, expresó López.

Asimismo, refirió que la forma en la que actualmente se señala a las momias proviene de los guías de turista, llegando a ser una idea que que atrae a los visitantes, por ello dijo que la estrategia que busca implementar el Gobierno Municipal es que “el encanto de las momias sean las propias momias” y no la historia que alguien pueda contar fuera de la realidad.

Muchas de estas historias y esa forma de señalar a los cuerpos viene de los guías y que, además, la gente (visitantes) lo promueve de alguna manera porque les gusta más esta parte (historias falsas que generan morbo). Que les contemos una historia apegada a la realidad y no que nos la inventemos, si no que nos la den los expertos”, acotó.

HLL


 

Escrito en Guanajuato Capital el
Licenciada en Comunicación. Reportera con 4 años de experiencia en temas sociales y políticos. También cuenta con experiencia en temas como activismo social, ambientalistas y animalistas, identidad de género y feminismo. Cobertura de reportes urbanos y cultura. Labora en AM/AM Express de 2019 a 2021 y desde agosto del 2023.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato