Buscar

Congreso de Guanajuato

Morena plantea control al presupuesto estatal de Guanajuato con regulación y límite a traspasos

Carlos Abraham Morales Sotomayor, diputado de Morena, propone una iniciativa de ley que establece un tope del 5 % para el traspaso de presupuesto entre dependencias

Escrito en Guanajuato el
Morena plantea control al presupuesto estatal de Guanajuato con regulación y límite a traspasos
Carlos Abraham Ramos Sotomayor, diputado de Morena. Foto: Cortesía

Guanajuato.- Debe existir un mejor mecanismo de control sobre el uso del recurso público tanto a nivel estatal como municipal con el objetivo de garantizar que el presupuesto asignado se destine a acciones que son realmente necesarias y en beneficio de los guanajuatenses.

Así lo manifestó Carlos Abraham Ramos Sotomayor, diputado de Morena, en el Congreso Local, al proponer ante el Pleno la iniciativa para reformar la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, estableciendo un tope máximo del 5% para el traspaso de presupuesto entre dependencias, mientras que las que sean mayores a ese porcentaje estén sometidas a consideración del Congreso.

Esta contribuiría a una mayor rigidez en el manejo de los recursos públicos asegurando que los ajustes presupuestarios se realicen dentro de márgenes más controlados, evitando movimientos excesivos e injustificados de fondos”.

Como ejemplo citó la propuesta hecha por la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al solicitar la asignación del 6.5% del presupuesto a ejercer en el 2025 para la creación de programas sociales, por lo que dijo que el porcentaje actual para que el Poder Ejecutivo realice transferencias presupuestarias es excesivo, además de que no es revisado por el Congreso.

La falta de control sobre el destino de ese presupuesto constituye un enorme hueco en la ley que le permite al Ejecutivo, a través de la Secretaría de Finanzas, desviar sin justificación ni fundamento, parte del dinero público presupuestado, sin requerir autorización del Poder Legislativo”.

El legislador apuntó que tal iniciativa tiene como única finalidad  con la finalidad transparentar los gastos que realizan todos los actores de la administración pública, tanto estatal como municipal, con el principal propósito de fortalecer la confianza de la población con respecto a las instituciones de gobierno y al mismo tiempo optimizar los recursos garantizando el correcto y adecuado uso.

Abraham Ramos sostuvo que los traspasos hasta ahora realizados por el Gobierno del Estado  han superado el monto del presupuesto asignado hasta en un 262.50% en comparación con el gasto asignado inicialmente; movimientos de presupuesto que dijo solo evidencian que el Ejecutivo no ha planificado adecuadamente.

La cultura de ajustes constantes mediante traspasos no solo refleja una deficiencia en la elaboración del presupuesto, sino también en la gestión de los recursos públicos y no solo afecta la eficiencia del gasto, sino que también crea un escenario de desconfianza en el pueblo sobre la transparencia y el buen manejo de su dinero”, acotó.

AAK

 

Escrito en Guanajuato el
Comunicóloga de profesión, especializada en Relaciones Públicas y análisis político, con casi 20 años de experiencia en el mundo de los medios de comunicación he ampliado mi pasión y amor por esta gran labor como reportera y periodista desde los distintos ámbitos de la sociedad en donde se genera, a diario, la noticia.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato