Ante embate criminal: Analiza Secretaría de Seguridad estatal comprar armas de más poder
La estrategia que está instrumentando la Secretaría de Seguridad y Paz para evitar que más policías estatales y municipales sigan siendo asesinados es “no voltear para otro lado” y actuar con inteligencia.
Guanajuato.- La Secretaría de Seguridad y Paz analiza comprar armas de repetición, es decir, que sean más rápidas que las de tiro a tiro, para poder aumentar su capacidad de fuego, informó Mauro González Martínez, titular de esa dependencia estatal.
Cuando hablamos de capacidad de fuego, es que no sean tiro a tiro, sino que sea más rápida. ('¿Como metralleta?', se le preguntó) Si así lo queremos ejemplificar, de esa manera. Puede abrir calibres pequeños, medianos, altos o muy altos. Aquí la gran diferencia es si es tiro a tiro o de repetición. Eso es lo que se está analizando y lo que se está valorando”, explicó.
Esto, después de que el viernes 1 de enero, Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado, confirmó que ya recibieron autorización de parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para incrementar el armamento y el calibre de las Fuerzas Públicas del Estado y también para los municipios en el combate contra la delincuencia.
Porque el 17 de diciembre, después de la masacre de cuatro policías de las FSPE en Uriangato, a manos de delincuentes, un día antes, la gobernadora Libia García declaró en entrevista: “Pero yo también tengo que decirlo: enfrentamos una guerra desigual, fueron atacados con armas largas automáticas, cuando nosotros no tenemos permiso para portar esas armas como corporación”.
Este sábado, AM le preguntó al Secretario de Seguridad cuánto presupuesto destinaría el Gobierno del Estado para comprar armas de alto calibre y si le dará a los municipios apoyo para comprar este tipo de armas. Dijo que todavía no los tienen definidos.
Es algo que se sigue arrastrando el lápiz. Aquí lo que vale la pena resaltar es que hay total apertura de la Secretaría de la Defensa Nacional en poder potencializar las capacidades de fuego, tanto de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Paz como lo que tiene que ver con la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado”.
En temas presupuestales y municipales dijo que esas cuestiones se tendrán que ver una vez que se autorice el presupuesto. Pero aclaró que hay lineamientos y normas del Gobierno Federal que se tienen que aterrizar en el Estado y los municipios.
“Todos esos cuestionamientos es lo que se está analizando las áreas Jurídicas para respetar los reglamentos, la ley y la Constitución”.
Dijo que aquí lo más importante “es que le quede claro a Guanajuato, a los guanajuatenses, que estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para devolver la paz y todas estas cuestiones jurídicas se abrirán para que tengan certeza de lo que se está haciendo”.
No voltear para otro lado

La estrategia que está instrumentando la Secretaría de Seguridad y Paz para evitar que más policías estatales y municipales sigan siendo asesinados es “no voltear para otro lado” y actuar con inteligencia.
Así lo definió Mauro González Martínez, titular de esa dependencia, en entrevista.
La estrategia es lo que se ha venido diciendo desde el inicio de esta administración, y no solo en esta administración, sino en todo el territorio del país, que es la inteligencia. Cuando nosotros tenemos instituciones que se encargan de procurar justicia, que se encargan de prevenir escenarios.
“Si tenemos instituciones que hacen y ven a la delincuencia y hacen que no la ven, vamos a tener instituciones de las que no quieren las y los guanajuatenses, y de las que no quieren las y los mexicanos”, expresó.
En cambio, agregó: "si tenemos instituciones que están ahí actuando con inteligencia, afrontando a los delincuentes, respetando los derechos humanos, y sobre todo actuando con inteligencia, vamos a tener desafortunadamente no nada más policías, sino Fuerzas Armadas, agentes de investigación criminal asesinados".
Porque tenemos que posicionar que todos ellos nos jugamos la vida para devolverle lo que nos están exigiendo no nada más en Guanajuato, sino en todo el país”, señaló.
También se le preguntó sobre si está de acuerdo en la propuesta de reforma legal que han hecho algunos diputados locales y federales para que los policías tengan sus armas de cargo en sus días de descanso.
”No se trata de apoyar o de no apoyar. Se trata de generarles las mejores condiciones a los servidores públicos en las situaciones de su labor”, expresó el Secretario de Seguridad.
Aclaró que no solo tenemos policías que hacen proximidad, sino otros que hacen investigación, prevención, es decir, el catálogo de funciones es muy amplio.
Lo que tengamos que hacer con la ley, con los reglamentos, lo que sí les puedo decir es que estamos haciendo lo que tengamos que hacer que esté en nuestras manos para fortalecer la actuación, sobre todo apegado a derechos humanos para entregarle lo mejor a las y los guanajuatenses”.
AM le preguntó sobre si tiene información sobre el motivo del asesinato del comandante de la Policía de Guanajuato capital perpetrado el jueves 9 de enero. Dijo que cuando pasa esto, automáticamente las FSPE colaboran. Pero un posicionamiento más específico, correrá a cargo de la Fiscalía del Estado.
Han evitado extorsiones por 30 millones de pesos
En otro tema, el funcionario aseguró que a través de la estrategia antiextorsión CONFIA, de este Gobierno Estatal, se ha logrado evitar que la gente no caiga en este delito por alrededor de 30 millones de pesos. “Ahí están resultados y seguiremos trabajando todos los días”.
Comentó que el viernes hubo una reunión de la gobernadora con Lorena Alfaro, presidenta municipal de Irapuato, y él, sobre el problema de la extorsión. Y están fortaleciendo el trabajo transversal entre la Policía de ese municipio, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Agencia de Investigación Criminal del Estado.
Es decir, estamos atendiendo lo que nos corresponda con resultados, que para no entorpecer las líneas de investigación todavía no se darán a conocer, pero ya hay”, expresó.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
