Encienden 8 velas en Catedral de León y otras diócesis por jóvenes asesinados en San José de Mendoza
El Arzobispo de León, Jaime Calderón Calerón pidió a los fieles estar unidos entre tanta violencia y exigió que las autoridades velen por la seguridad de los ciudadanos.
(Con información de Jansel Jiménez y Eribaldo Gutiérrez)
Guanajuato.- El Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón, en la Misa Dominical en la Catedral de León, exhortó a los fieles católicos a orar y pedir por los ocho jóvenes asesinados en Salamanca, y pide a las autoridades a velar por la seguridad de los ciudadanos.
Yo le pedí a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis que hoy nos unieramos en oración. Es un consuelo, sin lugar a duda, para las familias que perdieron a estos jóvenes, pero también es unirnos en comunión con ese suceso trágico y que imploramos de Dios su consuelo y también a las autoridades para que velen por la seguridad de nuestros niños, adolescentes, jóvenes y en general de nuestra patria”, subrayó Monseñor.
El Pastor de la Diócesis de León hizo un llamado para que en todas las Parroquias y templos de la Provincia Eclesiástica del Bajío, integrada por la Diócesis de León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Querétaro, se unieran en oración por el múltiple crimen.
Pide estar unidos entre tanta violencia
Visiblemente consternado por los recientes acontecimientos de violencia en Guanajuato y con una cátedra llena de fieles que oraron y pidieron por el eterno descanso de los jóvenes, el Arzobispo pidió estar unidos en estos momentos de tanta violencia e inseguridad.

"El Señor nos reúne en este tercer domingo de Cuaresma. Yo los invito para que nos unamos especialmente en dos intenciones: La primera seguir pidiendo al Señor por la salud del Santo Padre. Nos han avisado que ya ha salido del hospital y por eso hay que darle gracias a Dios, pero pedir pidiendo al Señor porque le dé el total restablecimiento”.
La segunda intención que quiero poner en sus manos es pedirle a Nuestro Señor, porque hoy nos unimos con toda la Provincia Eclesiástica del Bajío (la Diócesis de León, Salamanca, Irapuato, Celaya y Querétaro), por los ocho jóvenes que fueron asesinados en Salamanca” manifestó Monseñor al iniciar la Santa Misa.
Encienden ocho velas por víctimas de masacre en Mendoza
Es por ello que también en la Catedral se colocaron ocho velitas sobre el altar de la Basílica Catedral de León, a los pies de la Santa Imagen de la Virgen de La Luz.
En la mesa sagrada o altar, se colocaron las ocho veladoras. Y al frente una corona de flores en memoria de los jóvenes asesinados.
Nosotros estamos llamados a madurar en el camino de la fe. Jesús fue creciendo como ser humano en la idea de que era hijo del Señor. Crecemos poco a poco, como una planta, va madurando nuestra conciencia de crisitanos”.
Monseñor Calderón Calderón hizo un llamado a los fieles a no crecer en el pecado y en el egoísmo, sino “que nuestras vidas sean un testimonio de fe. No colocarnos como si fuéramos los buenos y las demás personas los malos”.
El Pastor de la Diócesis de León recordó a la grey católica que en esta vida hay que tener paciencia con nosotros y con los demás y no ser desesperados y arrebatados en el camino de la fe.
“Tenemos que tener paciencia con nosotros y con los otros en el camino de la fe. No se puede arrebatar en el camino del Señor. Hoy en día nos sentimos tentados a las cosas rápidas”.
Señaló que la primera enseñanza en la vida actual es que la madurez en el camino de la fe es paulatina y en sus tiempos.
“Dios padre nos ha plantado en esta vida y espera que demos frutos. La paciencia tiene que ser una aptitud entre nosotros para dar fruto lleno de amor, y no lleno de ventajas o intereses personales. Nuestro Dios es un Dios de amor y Misericordia”.
Exhorta a hacer examen de conciencia
Hizo un exhorto a los fieles a realizar un examen de conciencia y ver su situación ante Dios, para poder convertirnos, reorientar la vida, cambiar la vida, y no ser un elitista alejado del camino del Señor, para obtener la salvación y tener un amor infinito.
“Pero hoy, por la influencia que tiene la ciencia y la psicología, a veces nos confundimos entre lo que puede ser una carencia y lo que realmente es un pecado. El pecado más grande no son los puntuales, como robos asesinatos, que ya de por sí son graves; lo peor que le está aconteciendo al hombre contemporáneo es la falta de conciencia del pecado, y que justifiquemos las faltas que cometemos”, dijo en la homilía dominical.
Monseñor también hizo un llamado a reconocer los pecados y ser justos en la sociedad. “Hay que tener claridad de nuestras fallas y errores. Sin la gracia de Dios no podemos llevar una buena vida, de oración, de ayuno, y obras de caridad, con una conciencia recta”.
“Hay quien ve pecado en todo, y en todo ve al demonio, y eso tampoco es realidad; hay que arrepentirse de todo corazón, porque Dios es misericordioso, no llevar remordimientos, pues muchas personas no se han dado el perdón”, acotó Monseñor.
Añadió que el sacramento de la reconciliación es lo más bello en la vida, y dar frutos de amor: “Es tiempo de dar frutos en nuestra vida. Todos necesitamos de conversión”.
En parroquias y templos se colocaron en el Sagrado Altar las ocho velitas encendidas que representaban a los jóvenes que se les arrebató la vida.
En misa de cuerpo presente gritan cada uno de sus nombres
Uno a uno y acompañados por familiares y amigos llegaron al salón Chalico los féretros de Bruno, Fernando, Alexis, Juan, Daniel, Martín, Edwin Miguel y Juan Martín, en ese recinto el Obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz ofició la misa de cuerpo presente para los jóvenes que fueron asesinados la noche del domingo 16 de marzo.
Más de mil personas se dieron cita el pasado 19 de maro, en el salón Chalico, en la comunidad de San José de Mendoza, para participar de la misa de cuerpo presente en memoria de los ocho jóvenes que murieron tras el ataque armado del domingo anterior.
En el corazón de cada uno de nosotros nuestros jóvenes viven, ellos viven en nuestra fe. Y nuestra seguridad está en un cristo que vive, el que odia a su hermano es un homicida, nosotros no queremos odio en el corazón, queremos justicia, decimos nunca más (...)”, fue parte del mensaje dirigido a los presentes por parte del Obispo de Irapuato.
Advierte obispo de Celaya, tras violencia en el país, 'pasamos al tercer paso de degradación, culto al mal'

La secularización de la sociedad ha provocado que aumenten los casos de violencia en el país, de acuerdo con Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, obispo de Celaya, en referencia también a los ocho jóvenes asesinados por un grupo delictivo, en Salamanca.
“La secularización es todo ese proceso de ir quitando a Dios de la consciencia y de la vida práctica. Entonces, la gente ya no tiene temor de Dios ni conciencia moral”, afirmó.
El prelado explicó que hacer a un lado el componente divino y trascendental de la sociedad fue el primer paso de la descomposición social imperante, cuyo segundo paso ha sido poner al ser humano, en lugar de a Dios, como principio absoluto de las reglas de convivencia.
Pero ahora ya pasamos al tercer paso de degradación, que es el culto al mal, al demonio, y hoy ya estamos sacralizando la violencia, y esto se ve en la forma en cómo eliminan a las personas y las desaparecen, es una forma brutal”, expresó Aguilar Ledesma.
El obispo invitó a hacer oración pública el 29 de marzo por el eterno descanso de los ocho jóvenes asesinados, pertenecientes al Grupo Juvenil de la parroquia de San José de Mendoza, en Salamanca.
Mandamos unas palabras de amor y condolencia a la parroquia de San José de Mendoza, y todo esto, junto con los otros casos de lugares de adiestramiento y exterminio (en Jalisco), nos hace pensar en la deshumanización a la que hemos llegado, y mientras sigamos sembrando una anticultura de la muerte, esos serán los frutos que estaremos recibiendo”, manifestó Aguilar.
El clérigo enfatizó la necesidad de caer en cuenta de que se cosecha lo sembrado, por lo cual hizo un llamado a sembrar verdad, bondad y educación, para poder cosechar justicia, paz y amor.
Dijo, como ejemplo, que si actualmente los padres solamente piensan en guarderías para los hijos, entonces, como consecuencia, los hijos pensarán en asilos para los padres.
Tenemos que tener cuidado en qué estamos sembrando, para que después no tengamos la cara de espanto por lo que está pasando, porque el tejido social se está destruyendo”, concluyó.
Colocan altar de fotos y velas en honor de jóvenes de pastoral asesinados en Salamanca

Como forma de honrar a los jóvenes que fallecieron luego de que los atacaran en una reunión de pastoral juvenil en San José de Mendoza en Salamanca, en la catedral de Irapuato fue colocado un altar con sus fotografías y veladoras.
Durante la homilía del mediodía del domingo 23 de marzo, en la catedral se colocó el altar, donde, además, el obispo Enrique Díaz Díaz habló sobre la situación de violencia que se vive en Salamanca y Guanajuato, por lo que solicitó a los feligreses que se unieran en oración por los jóvenes que perdieron la vida en tan fatídico ataque, así como los que resultaron lesionados.
Monseñor comentó que a partir de los acontecimientos, la dimensión de jóvenes de la diócesis, unidos a la dimensión de jóvenes nacional y los diálogos por la paz, propusieron que este domingo se recordará a los chicos que perdieron la vida.
Por lo que en catedral se hizo la celebración con veladoras y fotografías de los jóvenes, además de realizar oración con algunas de las familias de los chicos.
Es la invitación a hacer la oración y la invitación a hacer nuestro grito de nunca más, nuestro grito de cuidado hacia los jóvenes”, indicó.
Además del encendido de veladoras, también se están realizando un rosario virtual con los jóvenes, los cuales se conectan por medio de la plataforma de zoom, y por medio de las redes de la diócesis.
Cada noche se está haciendo un rosario, se me han hecho muy bonitos y significativos a través de Facebook, no es que estén presentes los jóvenes en algún lugar, sino cada quien desde su casa lo han estado siguiendo”, agregó.
Asimismo, dijo que el próximo sábado se tendrá una marcha en la comunidad donde ocurrió el hecho, en San José de Mendoza, la cual se hará desde la entrada hasta la iglesia, donde se hará una hora santa y donde pidieron por la familia, los jóvenes de ahí y de todo México.
Nos preocupan mucho estos que fueron asesinados, pero nos preocupan todos los que son captados, que están desaparecidos, que están en grave peligro”, añadió.
JRL