Buscar

Gasolinas

Gasolineros de Guanajuato se alinean al pacto nacional y regulan sus precios a 24 pesos el litro

El 27 de febrero empresarios gasolineros firmaron un convenio con la Secretaría de Energía (Sener) para vender la gasolina regular a un tope de 24 pesos, durante seis meses y aunque en algunas estaciones parecen resistirse a este ajuste, en la mayoría de ellas los precios son menores a esta cifra.

Escrito en Guanajuato el
Gasolineros de Guanajuato se alinean al pacto nacional y regulan sus precios a 24 pesos el litro
Rubén Padilla, trabajador en la gasolinera BP de los bulevares Francisco González Bocanegra y Francisco Villa, donde el litro de gasolina regular cuesta 23.99 pesos. Foto: Gerardo García.

Con información de Fernando Martínez, Jansel Jiménez, Juan Carlos Suárez, Javier Vargas y María Espino

Guanajuato.- Aunque algunas gasolineras de OxxoGas y Shell se resisten a ofrecer el precio de la gasolina Magna o Regular a 24 pesos o menos por litro, la mayoría de sus competidores cumple con el compromiso contraído con el Gobierno federal, incluso con costo menor a 23 pesos por litro.

El 27 de febrero empresarios gasolineros firmaron un convenio con la Secretaría de Energía (Sener) para vender la gasolina regular a un tope de 24 pesos, durante seis meses.

El pasado lunes la Profeco informó que el 74% incumple con ese compromiso.

En un recorrido AM verificó que concesionarios de Pemex ofrecen la gasolina regular a 22.85 pesos el litro, en la esquina de los bulevares Torres Landa y San Pedro, en León.

La estación de Costco la vende a 22.99 pesos, pero es sólo para socios, es autoservicio y el pago solo es con tarjeta.

La mayoría de las OxxoGas venden la gasolina regular en 24.99 pesos el litro, como la de Torres Landa y Calzada Tepeyac; pero otra de la misma franquicia, en La Luz y Valtierra, la vende a un peso menos.

Aunque es la misma marca, son diferentes concesionarios. Cada quien pone el precio que quiere, de acuerdo a sus costos de operación, de ahí la diferencia de precio en una misma marca”, dijo René Espinosa, gerente de uno de estos establecimientos.

Hay otras marcas que se han sumado al apoyo de vender gasolina regular a $24 pesos el litro. Es el caso de las Mobil, a 23.99 pesos en Valtierra y Delta; a 23.71 la de López Mateos y Pradera y a 23.50 en Alonso de Torres y Morelos.

También hay marcas que normalmente dan un precio arriba de lo que ofrecen otras gasolineras, porque le agregan aditivos, como el de la BP, de Francisco Villa y Malecón del Río que ofrece a 23.99 la regular.

La gasolinera Chevron de Alonso de Torres vende la regular a 23.99 el litro.

Aquí sí se ofrecen litros completos, y lo podemos comprobar a los clientes que quieran. Hay quien te ofrece litros a menos de 23 pesos pero podrán constatar que son incompletos, y sale más caro el caldo que las albóndigas, pues hasta aditivos que dañan el motor les revuelven”, dijo el despachador Lorenzo Estrada López.

Aunque también en el municipio de León hay gasolineras como la Shell donde el litro de gasolina Premium o roja es $27.19 el litro, como la que se localiza en Malecón del Río y Francisco Villa.

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) informó que el precio promedio de la gasolina regular en todo el país para sus socios es de 23.72 pesos, la premium es de 25.66 y el diésel a 26.11 pesos el litro.

… También en Irapuato

En Irapuato la gasolina magna o regular cuesta más de 24 pesos en la mayoría de las gasolineras. 

Una de las más caras se puede encontrar en Paseo Irapuato, de la empresa Shell, cuyo costo es de 24.99 pesos el litro, y en la Mobil en la avenida Casimiro Liceaga, de la colonia Moderna, el precio está en 24.50 pesos.

Gasolinera Shell de Paseo Irapuato. Foto: Fernando Martínez
Gasolinera Mobil de Casimiro Liceaga. Foto: Fernando Martínez

Aunque sean centavos uno anda buscando la más barata, pero creo que mejor debería ser que revisen que se den los litros completos y que sea pura gasolina, porque aunque estuviera a 25 pesos, si hay buena gasolina se paga, porque sabes que no se descompone tu coche, por eso hasta las que dan más barato uno mejor desconfía”; comentó el señor Óscar Hernández.

La gasolinera ubicada en el bulevar Arandas, en la colonia Hacienda, vende la regular en 23.95 pesos, mientras la ubicada en la avenida Reforma, en la colonia Jardines del Valle, tiene un costo de 24 pesos.

“Si todas estuvieran a 24 pesos estaría bien, ya uno no batallaría de andar buscando el mejor precio, pero también se deberían de preocupar el Gobierno de que haya litros completos, para que nos rinda la gasolina”, expresó el automovilista Felipe Ojeda.

Sube en Celaya 10 centavos

En recorrido a gasolineras de Celaya se percibió que los precios han registrado un aumento de 10 centavos en gasolinas regular y diésel, y de 20 centavos en tipo premium.

En una de ellas el precio de la gasolina regular es de 23.49 pesos por litro, lo que representa un incremento de 10 centavos con respecto al 3 de marzo, cuando AM recorrió las gasolineras para conocer los precios. En otra, el precio de la regular es de 24.99 pesos, que se ha mantenido constante desde hace un mes. 

Gasolinera de Pemex donde el precio de la regular es de 24.99 pesos. Foto: Jansel Jiménez

En esta última gasolinera se registró un aumento de 20 centavos en la gasolina premium y de 10 centavos en el diésel. 

En la G500, ubicada en la entrada de la ciudad, a unos metros del bulevar Adolfo López Mateos, los precios son de 23.99, 24.99 y 25.79 pesos de regular, premium y diésel, respectivamente. 

Gasolinera G500. Foto: Jansel Jiménez

Desde hace como un mes no ha variado el precio y la cantidad de clientes no ha aumentado ni bajado, se ha mantenido estable”, dijo Jesús Hernández, despachador en ese establecimiento. 

Mientras que en la gasolinera de Los Olivos, de Grupo Gocalvi, en la avenida México-Japón, los precios son de 21.99, 22.99 y 24.99 regular, premium y diésel, respectivamente.

Gasolinera de Grupo Gocalvi. Foto: Jansel Jiménez

En contraesquina, a unos 50 metros se ubica una gasolinera Pemex, con precios un poco más elevados: 23.49, 24.79 y 25.89 regular, premium y diésel, respectivamente.

Piden que baje el precio

Aunque la mayoría de gasolineras en San Francisco del Rincón atendieron las indicaciones federales de mantener los precios de la gasolina regular en 24 pesos o menos, automovilistas consideran que lo que se necesita es que baje el precio.

La gasolinera Pemex de la calle Madero, en la Zona Centro, contaba con un precio de 24.59 pesos por litro de combustible regular, y la de los bulevares Juventino Rosas y Aquiles Serdán la ofrecía en 23.77.

Gasolinera Pemex de la calle Madero, en la Zona Centro. Foto: Carlos Suárez
Gasolinera Pemex de los bulevares Juventino Rosas y Aquiles Serdán. Foto: Carlos Suárez

Al respecto, automovilistas indicaron que si bien la intención de congelar los precios parece buena, a su parecer lo que se necesita es que el precio baje.

Ojalá la bajaran más, es que como nosotros somos de micro empresas pues todo el día andamos de arriba para abajo cargando gasolina y sí se eleva el costo en las notas de facturas de gasolina, a diario son 10 litros lo que consume uno para ir y venir”, comentó Juan Luis Lara.

Que la bajen mejor, porque está muy arriba, habría que bajarla a 20, yo le echo 500 y me dura apenas una semana, son 500 cada ocho días”, indicó Juan Sánchez.

Que den litros completos

Las gasolineras de Moroleón y Uriangato mantienen el costo de la gasolina regular en menos de 24 pesos por litro.

El Gobierno Federal nos envió la petición de ajustar los precios, prometiéndonos que no habría desabasto en este año, entre algunas otras cosas, solo es la gasolina verde, que es la que más se consume, no especifican hasta cuándo se haga esto, seguimos así hasta que no nos aumenten el precio”, comentó Omar Gaytán, encargado de una gasolinera Pemex.

Despachadores de las estaciones de servicio señalan que, pese a la disminución del precio y establecer el tope de precio de la gasolina verde, la demanda no ha aumentado, pero han detectado que algunos clientes se cambiaron de la premium a la magna, pues la primera puede costar 27 pesos por litro.

Algunos clientes se cambiaron de la premium a la magna. Foto: Javier Vargas

“Yo he visto que sí bajaron el precio a 24 pesos o menos, pero para uno como consumidor no le da mucha confianza eso porque pueden no estar vendiendo los litros completos y termina siendo lo mismo”, expresó Antonio Nieto, habitante de Uriangato.

Firma el pacto 15% de empresarios

En Guanajuato capital el costo por litro de gasolina varía entre los  23.99 pesos y los 24.58.

De acuerdo con el empresario Eduardo Knapp Aguilar, propietario de una gasolinera ubicada en Marfil, sólo han reducido el costo en las sucursales de las empresas que firmaron el acuerdo con Gobierno federal, que corresponde a alrededor del 15% de los establecimientos, el resto no lo aceptó porque afecta las ganancias.

Por ello Eduardo Knapp dijo considerar que no todas las gasolineras en el estado de Guanajuato igualarán el costo a 24 pesos, “a menos que haya coacción”.

Sostuvo que en Guanajuato capital el costo de la gasolina se ha mantenido, en la mayoría de gasolineras, por encima de 25, 26 y hasta 27 pesos; aunque reconoció que en las que son abastecidas por Pemex el costo disminuyó.

Sí bajaron el precio de la gasolina en Pemex y la bajaron para poder tener un margen de utilidad en las gasolineras operando las estaciones de servicio y disminuyendo también sus ingresos, su utilidad”, señaló.

Durante un recorrido de AM por puntos de venta del combustible se observó que hay lugares como en San Javier en donde el costo está en 24.46 pesos, otros en 24.29 pesos la magna y la premium en 26.99 pesos. En la Oxxo Gas de Marfil la magna está en 23.99 pesos.

Gasolinera Oxxo Gas de Marfil. Foto: María Espino

DAR

 

Escrito en Guanajuato el

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato