Buscar

LLUVIA EN GUANAJUATO

Fuertes lluvias en Guanajuato: Se va la tormenta tropical 'Dalila', pero subió niveles de presas

La tormenta tropical Dalila comenzó a alejarse gradualmente de las costas del País, pero ocasiona lluvias de fuertes a intensas en entidades del occidente.

Escrito en Guanajuato el
Fuertes lluvias en Guanajuato: Se va la tormenta tropical 'Dalila', pero subió niveles de presas
La tormenta tropical Dalia ha traído más lluvia a los 46 municipios de Guanajuato. En la foto, la Presa de La Olla en Guanajuato capital. Foto: José T. Méndez Valadez

Con información de: Agencia Reforma

Guanajuato.- La tormenta tropical Dalila ha traído más lluvia a los 46 municipios de Guanajuato, y se mantendrá el temporal hasta el próximo martes, según lo pronostican las autoridades meteorológicas.

Por un lado se cuenta con el canal de bajas presiones que se extiende a lo largo del País y por otro un nuevo sistema ciclónico que se localiza en el océano Pacífico, el cual se desplazará en los próximos días cercano a las zonas costeras. Estos fenómenos provocarán lluvias en Guanajuato, cuya presencia será mayor en las zonas centro y sur y podrían ser ocasionalmente moderadas”, informa la Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato.

Estas intensas lluvias registradas durante el fin de semana han generado que sigan subiendo los niveles de las presas, arroyos y que se sigan llenando los bordos y pequeñas represas en la entidad.

Y en Guanajuato capital

En Guanajuato capital también continuarán las abundantes lluvias al menos hasta el próximo martes, por lo que se recomienda a la población tomar sus previsiones y no olvidar el paraguas.

Marcos Irineo Esquivel Longoria, coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la UG, indicó que prevalecerá el ambiente húmedo y la temperatura se registrará un poco más baja respecto a días anteriores cuando el termómetro se elevó alcanzando valores muy calurosos en algunos municipios.

Aunque las lluvias registradas en la capital durante este fin de semana fueron abundantes, a decir de Protección Civil Municipal, no hubo percances en la ciudad de Guanajuato, excepto por algunos encharcamientos en determinados puntos de la ciudad, mismos que fueron atendidos sin mayor afectación.

¿Cómo va el nivel de las presas de Guanajuato?

La Presa de El Palote en León ya se encuentra a un 28 % de su capacidad, y pequeños embalses que estaban totalmente secos hace un mes, ha comenzado a captar grandes volúmenes de agua, como es el caso de la Presa de Echeveste, la del salto, Duarte, Lucio Blanco, Laborcita y Loza de los Padres.

El último reporte de la Conagua informa que los grandes embalses en la entidad se encuentran recibiendo grandes volúmenes de agua, como es el caso de la Solís, la más grande de la entidad, que está a un 61 %; Yuriria, hace un año estaba totalmente seca y actualmente está a un 35 %; la Allende que el año pasado estaba a un 17 %, hoy está ya a un 50 % y es apenas el inicio de la temporada de lluvia.

Presas como la de La Olla en Guanajuato Capital, lucen a todo su esplendor y hasta le están extrayendo agua por el vertedero, por tema de seguridad.

Se aleja 'Dalila' de México, pero alertan por lluvias 

Ciudad de México.- La tormenta tropical Dalila comenzó a alejarse gradualmente de las costas del País, pero ocasiona lluvias de fuertes a intensas en entidades del occidente.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se desactivó la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, Dalila se localizó aproximadamente a 320 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 380 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h", precisó.

Aunque comenzaron a disminuir los efectos de "Dalila", el aviso del Servicio Meteorológico alerta de lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco, muy fuertes en Sinaloa y Michoacán y fuertes en Colima.

Asimismo, el sistema genera vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en costas de Jalisco y Colima; y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 y oleaje de 1.5 a 2.5 m en los litorales de Sinaloa, Nayarit y Michoacán.

La Conagua pidió a la población mantenerse alerta de los avisos del Meteorológico y de Protección Civil ya que las lluvias de las próximas horas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de esos estados.

JRL / DAR



 

Escrito en Guanajuato el

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato