Aprueba alcaldía de Pachuca descuentos en concesión de fosas a perpetuidad

Aprueba alcaldía de Pachuca descuentos en concesión de fosas a perpetuidad
El ayuntamiento de Pachuca aprobó este viernes un programa de descuentos en concesión de las fosas de perpetuidad, con el cual busca recaudar fondos para el panteón municipal ante los recortes realizados a su presupuesto de egresos por parte del Congreso local.
Este viernes durante sesión extraordinaria del cabildo capitalino, se discutieron los descuentos para las concesiones de las fosas de perpetuidad en el panteón municipal, lo que generó gran confusión incluso en los regidores debido a las posibles cantidades a descontar.
Por lo anterior, la síndica jurídica Liliana Mera Curiel y la regidora Bernarda Zavala, solicitaron enviar el asunto a comisiones para descartar cualquier conflicto legal con el Congreso de Hidalgo que eliminó esos rubros sin especificar las razones.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Sin embargo, el dictamen se aprobó por 15 votos a favor, cero en contra y siete abstenciones, luego de una exposición de las cantidades y promociones.
Después de algunos minutos de confusión entre los regidores, se acordó la cantidad de 27 mil 600 pesos por la concesión perpetua en el panteón municipal de pago inicial, más 183 pesos anuales de mantenimiento.
DESCUENTO POR MESES
De acuerdo a la explicación de la regidora Bernarda Zavala, durante febrero se otorgará la concesión de 300 fosas con el 25 por ciento de descuento, para marzo de igual manera 300 fosas con el 20 por ciento de descuento y para el periodo de abril a diciembre se dispondrá de 800 fosas con un 15 por ciento de descuento.
DESCONTENTO
La síndica jurídica Liliana Mera Curiel aseguró que el asunto se debió de platicar antes con el Congreso local, ya que parte del presupuesto del panteón fue recortado en el presupuesto de egresos para el presente ejercicio fiscal.
“Soy la encargada de checar que el ayuntamiento no incurra en alguna ilegalidad, por eso creo que se debía de gestionar primero con el Congreso, a pesar de ser una buena iniciativa”.
Y tú, ¿qué opinas?