Relleno sanitario de Irapuato recibe recomendación de la Procuraduría Ambiental; deben implementar calendario de acciones
Estas recomendaciones les están llegando a todos los rellenos sanitarios ubicados en Guanajuato
Irapuato, Guanajuato.- El relleno sanitario del municipio tiene una recomendación por parte de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) para que dé cumplimiento a un calendario de acciones para tener cuidado del medio ambiente.
Karina Padilla Ávila, titular de la dependencia estatal, mencionó que se están realizando de manera general en todos los tiraderos o rellenos sanitarios de todo el estado y van de manera paulatina.
Sin lugar a duda, les va a llegar la recomendación a cada uno de ellos; es decir, que cumplan con la norma 083, que es la que regula todo lo que debe normativamente regularse en un relleno sanitario y nosotros lo que hacemos es revisar todos estos puntos y además por supuesto recomendarle al ayuntamiento de cada uno de las faltas que tienen para que puedan solucionar en tiempo y forma”, dijo.
Explicó que las condiciones más relevantes y que se tienen que realizar en los rellenos son el manejo de lixiviados, compactación y el manejo de gases.
De acuerdo con información compartida por el área de Comunicación Social de la dependencia, la recomendación que tiene Irapuato es de 2023, por lo que se está trabajando para darse a conocer durante este 2025.
“En relación con el Sitio de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, ubicado en el Ejido Peñitas del municipio de Irapuato, Guanajuato, propiedad y/o responsabilidad del H. Ayuntamiento de Irapuato, Guanajuato, se informa que la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) emitió la recomendación PAOT-GTO-08/2023 señalando el municipio debe atender como medida la aplicación de un Programa Calendarizado de Acciones tendientes a dar cumplimiento a la norma oficial mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003 que contiene las especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial municipales”, se puede leer en la postura que compartieron.
Asimismo, dieron a conocer que se encuentra: “En proceso la recomendación 2025 para verificar el cumplimiento”.
Persisten irregularidades en tiraderos de Guanajuato
En el estado existen 45 sitios de disposición final de residuos sólidos, clasificados en tres categorías según la norma oficial mexicana NOM-083-Semarnat-2003: 13 rellenos sanitarios, 15 sitios controlados y 17 sitios no controlados.
El Programa de Gobierno de la administración estatal 2018-2024, encabezada por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, comprometió como proyecto emblema la construcción de cuatro sitios regionales. Sin embargo, al finalizar el sexenio, estos no se concretaron.
Al respecto, la nueva Secretaría del Agua y Medio Ambiente (que fusionó la Secretaría del Medio Ambiente y la Comisión Estatal del Agua) informó que los proyectos de Irapuato y León están en construcción, mientras que los de Celaya y San Francisco del Rincón aún están en proceso de gestión de recursos.
AManece Irapuato
Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo
