Buscar

Redadas migrantes

Por 'dignidad humana': Gobierno de México condena redadas migrantes y activan protocolos

México levanta la voz tras redadas en Los Ángeles; exige acciones migratorias apegadas al debido proceso A través de un comunicado, la Cancillería mexicana informó que se activó la red consular para apoyar a connacionales

Escrito en Nacional el
Por 'dignidad humana': Gobierno de México condena redadas migrantes y activan protocolos
Una manifestante ondea una bandera mexicana mientras manifestantes y agentes federales se enfrentan cerca de un Home Depot después de una redada realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, en Los Ángeles. Foto: EFE

Ciudad de México.- Ante los operativos registrados recientemente contra personas migrantes en ciudades de Estados Unidos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el Gobierno de México expresó su profunda preocupación.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que estos operativos, registrados principalmente en Los Ángeles, han resultado en la detención de connacionales.

Ante los hechos, la Cancillería, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, refirió que se activaron de inmediato mecanismos de asistencia y protección consular para garantizar que los mexicanos detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo.

Nuestros consulados han intensificado sus esfuerzos para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos y las acciones que pueden tomar en caso de ser objeto de un operativo migratorio", dijo la SRE.

Hizo un llamado respetuoso "pero firme a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso, en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho".

El Gobierno de México reiteró su "compromiso inquebrantable" con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria.

Agregó el gobierno mexicano que continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en los Estados Unidos.

Números de asistencia y protección consular

En caso de requerir asistencia o protección consular, puso a disposición el número (213) 219-0175, así como el del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (520) 623-7874.

De acuerdo con el último reporte proporcionado por el Consulado de México en Los Ángeles, "poco menos" de 59 personas fueron detenidas, "probablemente la mayoría mexicanas".

El cónsul Carlos González Gutiérrez mencionó que en los últimos días se ha detectado un incremento de arrestos de personas migrantes que acuden a sus citas en corte migratorio.

JRL 

 

Escrito en Nacional el
El Universal, con más de 100 años de historia, figura entre los periódicos de mayor prestigio en América Latina.

Círculo AM