Buscar

Cultura

Afirman artesanos que la cartonería está próxima a morir

La poca promoción, la competencia de los juguetes chinos, los cambios culturales y las nuevas generaciones que no quieren aprender el arte de la cartonería, los principales culpables del olvido de esta tradición

Escrito en Cultura el
Afirman artesanos que la cartonería está próxima a morir
Mario Tierrablanca dijo que anteriormente existían decenas de familias de cartoneros que vendían sus creaciones en fiestas patronales.. Foto: Jansel Jiménez

Celaya. La cartonería, artesanía típica de Celaya, se encuentra en peligro de extinción ¿Las causas? Poca promoción, competencia de juguetes chinos y cambios culturales. Así lo comentaron tres cartoneros.

Ellos participaron en la Muestra Artesanal y Feria de la Cartonería, celebrada del 7 al 11 de mayo en el Jardin Principal. Son tres de un total de cinco cartoneros, entre decenas de otro tipo de artesanos convocados a este festival auspiciado por el Consejo de Turismo de la ciudad.

Javier Zárate (conocido como Hanal Pixan) vende, en el mismo puesto, dos productos: cartonería y artículos para la piel como jabones y cremas. Si nada más ofreciera el primer producto, no podría recuperar la inversión.

“La realidad es que va baja la venta de cartonería, porque a las personas ya no les interesa la tradición de la ciudad”, afirmó. 

Agregó que muchos cartoneros prefieren vender sus obras en Ciudad de México, Guadalajara o Querétaro, con mejores resultados que en Celaya, la cuna de la cartonería, donde por ser tan cercana esta tradición, ya no llama la atención.

 


 

“La cartonería es una artesanía próxima a morir”, dijo Mario Tierrablanca, otro cartonero que participa en la Feria.

Platicó que, en Celaya, anteriormente existían decenas de familias de cartoneros que vendían sus creaciones en fiestas patronales, pero actualmente solamente quedaron dos familias dedicadas al oficio.

“En la primera Feria de Cartonería, en 2019, logramos reunir a 21 cartoneros, algunos de ellos ya han fallecido; ahora sólo vinieron cinco”, opinó. 

Recordó que en otras ferias vendía cientos de caballitos de cartón, pero últimamente ha sido vencido comercialmente por la competencia de caballitos de plástico, hechos en China.

Detalló que actualmente se cuenta con la última generación de familias de cartoneros; ya no habrá otra. La causa: los hijos estudian alguna carrera y prefieren dedicarse a su profesión, tal como la misma hija de Tierrablaca, quien aunque sabe el oficio ha optado por laborar como empleada en una empresa. 

Juan Manuel Chavero, el tercer cartonero, dijo que algunas personas han comprado muñequitas y máscaras de cartón, pero que otros cartoneros ni siquiera se animaron a participar en la Feria porque el costo de renta del espacio, de alrededor de 2 mil pesos, se les hacía elevado. 

“A Celaya la caracterizan casi siempre por la cajeta, pero también hay cartonería, pero no ha habido promoción ni publicidad al respecto, es la realidad que vivimos”, aseveró este artesano.

Escrito en Cultura el

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am