Impulsan la participación de mujeres en Coparmex en Guanajuato
Señala Carolina Moreno Guerrero buscará generar las condiciones para que se sientan invitadas y así motivadas hará que más mujeres se sumen a la Confederación.
León.- Generar las condiciones para que más mujeres se sumen a Coparmex, es la propuesta de Carolina Moreno Guerrero, vicepresidenta del Consejo Directivo y Delegada de Mujeres.
La Confederación agrupa a 400 empresas, de los cuales el 20% son mujeres un estimado de 80 mujeres, en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que preside Michel Sojo Quiroz, la metas es duplicar este porcentaje.
Como punto de partida Carolina Moreno Guerrero destacó que es importante que las mujeres se la crean, pierdan el miedo y dejen de lado las creencias que las limitan a participar.

Queremos trabajar en eso, en la formación de mujeres empresarias, hay muchos temas en los que creemos podemos aportar”.
En este sentido buscará generar las condiciones para que se sientan invitadas, motivadas hará que más mujeres se sumen a la Confederación, necesitamos más mujeres en decisiones estratégicas, dijo.
Reconoció que falta acercamiento de parte de las mujeres a las Cámaras para una participación activa.
“Cada vez somos más, me he sentido tomada en cuenta, es lo que quiero compartir para sumar a otras mujeres. Queremos visibilizar para que este número crezca, veo mucha más apertura, nunca me sentí excluida”.
Invita al análisis
El presidente de Coparmex Zona Metropolitana León, Michel Sojo Quiroz, hizo un llamado al sector empresarial a revisar las condiciones salariales de sus colaboradores para llevarlos a un ingreso digno.
Debemos hacer un análisis en las empresas para ver cómo están los sueldos, muchas veces no nos damos cuenta, al delegarlos”.
Consideró que esto se complica ya que el 97% de las empresas son MiPyMes, y es más complicado hacer este ejercicio no porque no tengan la intención, sino por lo frágil del equilibrio económico.
En otro tema, Sojo Quiroz reconoció en un ejercicio de autocrítica que la participación de las mujeres dentro de la Confederación tiene un bajo porcentaje, por ello en su Consejo tienen la intención de remediar esta situación.
“No hay ninguna cerrazón para que haya mujeres presidentes en las Cámaras empresariales”.
Adicionalmente, adelantó que buscarán tener participación en el Instituto de la Juventud en congruencia con el proyecto de crecer la participación de jóvenes empresarios en la Confederación.
El martes Sojo Quiroz presentó a su equipo de trabajo en el Consejo que preside en la Coparmex ZM León.
Emprendimiento
Fomentar el emprendimiento en Coparmex será la labor de Luis Rodrigo González Alba, presidente de la Comisión de Emprendimiento.
Explicó que todo empresario algún día fue emprendedor, por ello están enfocados en profesionalizar y comentar el emprendimiento en la región.
La estrategia que diseñaron está basada en cuatro puntos: Master Mentor Pitch, Mentor CPX, Premio de Emprendimiento y Profesionalización el emprendimiento.
Aclaró que el emprendimiento tiene que ver con los jóvenes, pero no solo es para ellos.
Los emprendedores más exitosos del mundo estadísticamente están entre los 40 y 45 años, tenemos que ser inclusivos”.
Adelantó que en dos semanas presentarán la convocatoria para el premio de emprendimiento, en la primera etapa se presentará el Master Mentor Pitch, en un formato tipo Shark Tank.
Posteriormente el proyecto ganador será incubado en un periodo de seis meses en los que empresarios ya consolidados los retroalimentan para mejorar su iniciativa.
Advirtió que en esta iniciativa la idea es institucionalizarlo, para hacerlo aún más grande.
“Debemos trabajar en que las personas acepten y entidad su capacidad para explotarla”.
JJJC