Buscar

REMESAS

Gobierno de Sheinbaum redobla esfuerzos para evitar que EU imponga impuesto a remesas

La Presidenta de México asegura que trabajan en convencer a los congresistas de Estados Unidos, en no gravar el apoyo económico que envían connacionales a sus familias en México.

Escrito en Economía el
Gobierno de Sheinbaum redobla esfuerzos para evitar que EU imponga impuesto a remesas
La Presidenta reiteró que el impuesto a las remesas afectan a todos los países del mundo y no es exclusivo de México . Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Gobierno mexicano seguirá intentando convencer a los congresistas estadounidenses para que el impuesto del 5 % a las remesas no sea aplicado.

Vamos a seguir tratando de convencer a los congresistas de que no es algo bueno, afecta a México, pero afecta también a los Estados Unidos, y lo que queremos es la mejor relación posible, y que las familias que reciben sus remesas aquí la reciban completa, que no haya esta disminución, y que se respete el convenio que se firmó hace algunos años entre México y Estados Unidos", expresó.

La Presidenta reiteró que el impuesto a las remesas afectan a todos los países del mundo y no es exclusivo de México y que el Embajador Esteban Moctezuma Barragán hablará con congresistas con el objetivo de convencerlos de no aprobar el gravamen.

"Ayer pasó en comisiones del Senado el tema de los impuestos a las remesas, repito, no sólo es a México, sino a todos los países del mundo, y esta misma semana, el Embajador tiene reuniones para hablar con congresistas, también hay muchas organizaciones de connacionales que están del otro lado en la frontera, que están llamando a los congresistas a que no se aplique ese impuesto que es injusto", dijo.

Canciller rechaza impuesto del 5 % a remesas

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), rechazó la propuesta del impuesto de 5 % a los envíos de remesas planteada en Estados Unidos, y advirtió que se dará "la mejor defensa" política y legal.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del viernes 16 de mayo en Palacio Nacional, el canciller De la Fuente indicó también que se envió una carta el 13 de mayo a los representantes del Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes, que fue suscrita por el embajador Esteban Moctezuma y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE.

En Salamanca, confían en que no proceda medida

Cayetano Armenta León, presidente del Club de Migrantes Reencuentro de Labor de Valtierra, expresó su rechazo a la iniciativa que busca imponer un impuesto del 5 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos por connacionales. Dicha medida afectaría directamente a las familias guanajuatenses que dependen de estos recursos, dijo.

Desde la otra administración querían eso, pero no se llevó a cabo, yo pienso que no va a proceder", declaró el líder migrante, quien confía en que la propuesta no será aprobada.

Armenta León se pronunció a favor de hacer un llamado a los representantes de las distintas zonas migrantes para que contacten a congresistas y se forme un bloque de oposición que impida que esta medida avance. 

Leer la nota completa aquí

JRL

 

Escrito en Economía el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Círculo AM

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado