‘Es de pobres’: Director de la película Emilia Pérez menosprecia el idioma español
Parece que el director francés busca que nadie vaya al cine a ver “Emilia Pérez”, pues su declaración ha provocado gran controversia
México.- Jacques Audiard, el director de la película “Emilia Pérez”, declaró recientemente en una entrevista, que el idioma español “es de pobres”, lo que ha generado gran controversia en las redes sociales.
Es que, con motivo de la promoción de la cinta, protagonizada por la actriz trans Karla Sofía Gascón, el cineasta de origen francés contó al medio “Konbini”, que decidió hacerla en español en lugar de usar inglés o francés, con la idea de que esto la llevara directamente al éxito.
Sin embargo, lo que más ha causado controversia en redes sociales, son sus palabras sobre el español, que describió como un "lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes".

Internautas han tomado Facebook, TikTok y X para arremeter contra Jacques Audiard y su película “Emilia Pérez”, que actualmente se encuentra en cartelera de cines, con baja audiencia.
“Con esto demuestra su racismo y su incomprensión de lo que de verdad es México”, opinó Iván Gómez.
“Antes de hablar de países de América que por favor lave su sucia boca”, criticó otro usuario.
“Por si faltaba algo más al fracaso taquillero de su película... Qué bueno que la memoria electrónica nos permite desenmascarar a los nuevos villanos”, señaló Xavier Alvarado.
“Comentario de un blanco privilegiado que se da de muy culto y no investigó nada para hacer un musical al que le faltó gracia y talento, lleno de clichés”, escribió Belen Zazueta Plata.
“Tan ignorante e incompetente. Le debería de dar pena su película tan mala”, expresó Roxana Ponce.

¿De qué trata “Emilia Pérez”?
La trama de “Emilia Pérez”, clasificada como un musical de drama, sigue a Rita, una abogada de un gran bufete que un día recibe una oferta inesperada: ayudar a Juan "Manitas" Del Monte, un temido jefe de un cartel, a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que siempre soñó ser, a través de una cirugía de afirmación de sexo.
A la abogada Rita le da vida la actriz Zoe Saldaña, mientras que el temido jefe de un cartel es interpretado por la actriz trans Karla Sofía Gascón, quien antes era conocido como Carlos Gascón, nombre bajo el cual, actuó en algunas telenovelas de Televisa y en la exitosa película mexicana “Nosotros los Nobles”.
Las actrices Selena Gomez y Adriana Paz, también actúan en “Emilia Pérez”, de hecho, Selena ha sido duramente criticada en las últimas semanas debido a su mala pronunciación del español.


Lidera “Emilia Pérez” nominaciones a los Óscar 2025
Pese a que miles de mexicanos han arremetido contra “Emila Pérez”, la película ha sido reconocida alrededor del mundo por eventos de renombre como el Festival Internacional de Cine de Cannes.
En la reciente gala de los Globos de Oro, se alzó con cuatro premios: Mejor Película Musical o de Comedia, Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña, Mejor película de habla no inglesa y Mejor canción original por “El Mal”.

Pero lo que realmente sorprendió en días recientes, es que “Emilia Pérez” logró ser la máxima nominada en los codiciados premios Óscar 2025, cuya gala se realizará el próximo domingo 2 de marzo.
Estas son las nominaciones de “Emilia Pérez” en los premios Óscar 2025:
- Mejor Película
- Mejor Director (Jacques Audiard)
- Mejor Actriz (Karla Sofía Gascón)
- Mejor Actriz de Reparto (Zoe Saldaña)
- Mejor Guión Adaptado
- Mejor Película Extranjera
- Mejor Cinematografía
- Mejor Edición
- Mejor Maquillaje y Peinado
- Mejor Canción Original (“El Mal”)
- Mejor Banda Sonora Original
- Mejor Sonido
CYPS
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
