Presas estatales con la mitad de agua; la Echeveste en León, ni gota, solo basura y desilusión
En promedio las principales presas de Guanajuato están a la mitad de su capacidad, pero algunas son muy pequeñas; la Echeveste, en León está complementa seca
León, Guanajuato.- La sequía comienza a hacer estragos en los principales embalses de Guanajuato y los niveles de las presas bajan notablemente ante las altas temperaturas que se vienen registrando; se espera una temporada de estiaje muy crítico.
La Secretaría del Agua y Medio Ambiente en Guanajuato (Samag) informó que las reservas de aguas superficiales en la entidad son de apenas poco más de mil millones de metros cúbicos.

León, seco, muy seco
En León hay represas y bordos que prácticamente están secos, como el caso de la presa de Echeveste, donde solo hay basura y desilusión.
Desarrollo Urbano informó que en León hay alrededor de mil 200 bordos, sobre todo en la zona norte, pero un 60 % ya están secos y el resto está por correr la misma suerte.
Aún no se ha dado a conocer ningún programa de contingencia ni de apoyo para las comunidades rurales que ya están sufriendo los estragos de la intensa sequía que se viene arrastrando desde hace dos años y las altas temperaturas que se vienen registrando en los últimos días.

Presas en el estado
La Secretaría del Agua informó que en promedio las principales presas están a un 55 % de su capacidad, pero algunas son presas muy pequeñas, de menos de un millón de metros cúbicos.
La presa más grande del estado es la Solís, en Acámbaro, con capacidad de 800 millones de metros cúbicos, lo que implica que las reservas son pocas, teniendo en cuenta que este embalse actualmente está a un 66 %. En el 2024 era de un 64 %.
El Lago de Yuriria, que en abril del 2024 estaba solo a 2 % de su capacidad, este año está a un 38.4 % gracias a que a lo largo del año pasado tuvo una importante recuperación.
La presa Allende, que el año pasado también tenía niveles bajos de apenas 13.5 %, actualmente está a un 35.3 %.
La Purísima, en el municipio de Guanajuato, en el 2024 estaba a un 40 %, actualmente está a un 30.3 %; La Soledad, en Guanajuato capital, está actualmente a un 19 % después de que el año pasado estaba en 7.5 %.
RAA
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
