Buscar

CONGRESO DE GUANAJUATO

Ayuntamiento de León aboga por propietarios de predios afectados por Áreas Naturales Protegidas

Pide el Ayuntamiento leonés al Congreso del Estado reformar ley del Código Territorial del Estado con la Ley General de Equilibrio Ecológico para defender los derechos de los dueños de predios afectados por declaratoria de Área Natural Protegida o regulaciones en materia ambiental.

Escrito en Guanajuato el
Ayuntamiento de León aboga por propietarios de predios afectados por Áreas Naturales Protegidas
El Cerro del Cubilete es una de las elevaciones más sobresalientes de Guanajuato y forma parte de un Área natural protegida.. Foto: Google Maps

Guanajuato.- El Ayuntamiento de León presentó ante el Congreso del Estado una propuesta de reforma que tiene que ver con armonizar las disposiciones del Código Territorial del Estado con la Ley General de Equilibrio Ecológico, particularmente lo relacionado con los derechos de poseedores de predios afectados por declaratoria de Área Natural Protegida, o regulaciones en materia ambiental.

Lo anterior, con el argumento de que no existen disposiciones claras que garanticen el derecho de audiencia a los particulares, y se les dé la oportunidad de defenderse, así como evitar conflictos legales de forma posterior.

Fue a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública que se turnó la iniciativa signada por el Ayuntamiento de León para reformar el Código Territorial, que busca se incorporen los términos y mecanismos mediante los cuales se recabará la opinión durante el proceso de declaratoria de área natural protegida con la finalidad de otorgar mayor certeza jurídica.

Garantía de audiencia 

La propuesta consiste en reformar el párrafo tercero del artículo 92 del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato./Foto: Especial 

En la exposición de motivos, el Ayuntamiento de León planta como impacto jurídico que se atiende a la garantía de audiencia que establece la carta magna, como parte del debido proceso, que concede a los gobernados la oportunidad de defenderse frente a los actos que tiendan a privarlo o restringirlo de los derechos, de manera previa al dictado del acto de autoridad. 

Esto es, el tener el derecho a la audiencia previa que es una de las formalidades esenciales de todo procedimiento llevado a cabo por las autoridades del estado.

Como impacto social, se plantea, fortalecerá la seguridad jurídica de la ciudadanía, garantizando que las decisiones en materia de conservación ambiental y uso de suelo sean claras, equitativas, debidamente fundamentadas y en apego a sus garantías constitucionales, respetando siempre el derecho de audiencia ante cualquier acto de autoridad.

La propuesta consiste en reformar el párrafo tercero del artículo 92 del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, para quedar como sigue: “En todo caso, las declaratorias deberán publicarse en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato y en un diario de circulación en el o los municipios en que se ubique el área natural protegida, previa notificación que se realice a los propietarios o poseedores afectados, en forma personal cuando se conocieran sus domicilios; en caso contrario se realizará la notificación por edictos”.

HLL


 

Escrito en Guanajuato el
Reportero y editor en medios escritos y electrónicos desde 2000 en el estado de Guanajuato. Presidente y Director General de mi vida. En busca de la nota del día. Trabajar en am, una bendición. No lo diga, ¡escríbalo!

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato