GTO Leasing: Ganancias de 60 millones en solo dos años con dinero público
La arrendadora solo contaba con apenas dos clientes, siendo uno de ellos, el Gobierno de Guanajuato.
AVANCE INFORMATIVO
Guanajuato.- La arrendadora financiera, GTO Leasing Services, generó ganancias por 60 millones de pesos al ISSEG y sus seis socios particulares durante 2022 y 2024.
El Gobierno de Guanajuato hizo públicos los estados financieros y actas de las asambleas de GTO Leasing Services, pero decidió mantener como información reservada los datos relacionados con el monto de aportaciones y porcentaje de acciones de los socios particulares.
La información fue entregada esta semana por el Gobierno del Estado, luego de que el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato revocó la decisión del Poder Ejecutivo de reservar toda la información relacionada con la arrendadora, tras una solicitud de Transparencia que presentó AM en febrero de este año.
La arrendadora GTO Leasing Services, SAPI de C.V. SOFOM ENR se constituyó el 30 de julio de 2019. En su arranque, el Gobierno del Estado decidió inyectarle 142 millones de pesos del Fondo de Pensiones de los Trabajadores del Estado.
Luego en el 2021 el ISSEG sumó a seis socios privados a la arrendadora se trata de Guillermo Eduardo Webb Murra, Virginia Webb Murra, Milo Eduardo Webb Murra, Guillermo Web Cruces, Juan Yúdico Herrasti y Jorge Rodrigo Yudico Herrasti.
Entre 2021 y 2024 se realizaron diferentes movimientos relacionados con el número de acciones y las aportaciones de cada socio, en 2024 la arrendadora alcanzó un capital de 288 millones de pesos, de los cuales el 49.1% correspondía al ISSEG y el resto a los socios privados.
Pero ese mismo año se propuso una reducción de capital de 94 millones de pesos, el ISSEG mantuvo el 48.2 % de las acciones.
De acuerdo con los reportes financieros, fue en 2022 cuando los socios de la arrendadora comenzaron a ver frutos de su inversión; el reporte de ese año señala que las ganancias de ese año fueron de $17,714,511; en 2023 registró $15,107, 565, y al cierre de 2024, fueron de $29,893,652.
Ganan rentando autos al Estado
Las ganancias que recibió la arrendadora fueron resultado de, al menos, tres contratos que le dio el Gobierno del Estado para la renta de 697 automóviles.
En abril de este año, AM publicó que el Gobierno de Guanajuato rentó al menos 697 autos a la arrendadora GTO Leasing Services; bajo este modelo de negocio, el gobierno estatal terminará pagando un sobreprecio de los vehículos.
La Secretaría de Finanzas informó que al cierre de los contratos, pues algunos de ellos todavía están vigentes, el costo total del arrendamiento será de alrededor de 404 millones de pesos.
En los estados financieros de la arrendadora, se precisa también la compra de estos vehículos. Los datos permiten corroborar que el costo para el estado al haberlos rentado fue mayor que si los hubiera comprado directamente a los proveedores.
Por ejemplo, un auto KIA Río que a la arrendadora le costó 264 mil pesos, bajo un contrato de renta de 36 meses, al estado le costó 532 mil 818 pesos.
Desde su creación GTO Leasing Services, solo ha tenido dos clientes, el principal es el Gobierno de Guanajuato.
Tras varias publicaciones sobre la opacidad en el manejo de la arrendadora y el sobreprecio que pagó el estado por la renta de los autos, el Gobierno de Guanajuato anunció el 11 de abril el cierre de la financiera, aunque este se realizará hasta el próximo año, cuando concluyan los contratos vigentes.
Mantienen reserva
Pese a que el IACIP determinó que toda la información relacionada con la arrendadora debe ser pública, el Gobierno de Guanajuato decidió mantener como reservada la información relacionada con las aportaciones y porcentaje de acciones de los socios privados, bajo el argumento de que hacer públicos estos datos pone en riesgo la seguridad de los particulares.
El Comité de Transparencia del Poder Ejecutivo argumentó que los socios particulares no autorizaron que se hiciera pública esta información.
“Las personas socias de la empresa manifestaron su no consentimiento en que se hagan públicos, al señalar que esa información pone en riesgo su seguridad e integridad.
Se considera omitir en algunos casos esos datos, para no vincular a las personas con su información patrimonial, pues, de llegar a manos del crimen organizado o de cualquier persona que realice acciones relacionadas con delitos como los son extorsiones o secuestros, entre otros, deja en estado de vulnerabilidad a las personas titulares de los datos”, expuso el Comité de Transparencia del Poder Ejecutivo.
Extinción será hasta 2026
A pesar de que el 11 de abril se anunció que GTO Leasing sería extinto, esto sucederá hasta agosto de 2026, fecha en que vencen los contratos, anunció Judith Juárez Guzmán, directora del ISSEG.
Tanto ella como la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo aseguraron que no hubo pérdida en este negocio público-privado, creado por el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con dinero del ISSEG.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
