Buscar

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Empresas guanajuatenses se conectan con proveedoras automotrices en el primer Road 2 Logistics

Denso, Pirelli, Volkswagen, THK y Casai fueron parte de las 40 empresas compradoras del sector automotriz que buscaron proveeduría con compañías de Guanajuato en la primera edición del Road 2 Logistics, en la que se generaron 550 citas de negocios.

Escrito en Industria Automotriz el
Empresas guanajuatenses se conectan con proveedoras automotrices en el primer Road 2 Logistics
Primera edición del Road 2 Logistics en las instalaciones del Hotel Hotsson. Foto: Silvia Millán.

Guanajuato.- Denso, Pirelli, Volkswagen, THK y Kasai fueron parte de las 40 empresas compradoras del sector automotriz que buscaron proveeduría con compañías de Guanajuato.

Estas firmas participaron en la primera edición del Road 2 Logistics,  en la que se generaron 550 citas de negocios, con la posibilidad de generar 150 millones de dólares en oportunidad de negocio. 

Ricardo Clemente Vivero Vargas, director del evento, explicó que cuando escuchamos logística, pensamos que es nada más el transporte, la realidad es que incluye todo lo que envuelve la logística, comercio exterior, aduanal, embalaje, férreo marítimo, aéreo y desarrollo de software. 

Ricardo Clemente Vivero Vargas, director del del Road 2 Logistics. Foto: Silvia Millán

Adelantó que el evento van a replicarlo anualmente, tras los resultados que registraron. “Tendremos que ver cómo le damos continuidad a lo que ha sucedido en estos dos días”. El evento se inauguró el 11 de junio y concluyó este jueves 12, en las instalaciones del Hotel Hotsson. 

Pese a aranceles el negocio sigue

Ante el panorama de incertidumbre que vive el sector automotriz por los anuncios de aranceles, Vivero Vargas destacó que no ha habido merma, los negocios siguen para las empresas. 

Estábamos acostumbrados a tener anuncios de inversiones de manera permanente y constante, eso en algún punto tiene que venir a la baja.

“Tenemos plantas que siguen con sus planes de expansión, el contexto político económico está llevando a la reconfiguración del sector. Muchas empresas lo están haciendo de manera cautelosa”. 

Señaló que en tema de aranceles es algo a lo que la industria se está empezando a adaptar, hoy más que nunca deben apoyarse en la relocalización.  Refirió que la logística juega un papel importante, ya que los componentes detrás de la fabricación tienen varios trayectos una sola pieza como un pistón se traslada seis o siete veces para conformarse. 

Saturación en la aduana de Manzanillo

Con relación a la saturación en la aduana de Manzanillo, Ricardo Clemente Vivero Vargas señaló que esto no es de ahorita, la infraestructura de los puertos en específico Manzanillo ha quedado limitada. 

Señaló que el costo no es nada más trasladar la mercancía, sino es todo lo que envuelve el tema de infraestructura en el puerto.

Señaló que hay intención de levantar la mano en la iniciativa privada para resolver el tema. “Al final, a nadie nos conviene que los puertos estén limitados”. 

Por su parte Tarsicio Hernández, representante de la empresa Dylo Logistics señaló que en la aduana de Manzanillo hay una detención importante, sobre de productos químicos y perecederos, que por sus características de mercado deben de ser vendidos inmediatamente y están atorados en el almacén.

Tarsicio Hernández, representante de la empresa Dylo Logistics. Foto: Silvia Millán

Refirió que lo que están ofreciendo a los clientes por la saturación es que opten por Lázaro Cárdenas en donde es más expedito y está a unos kilómetros, se tiene toda la infraestructura y el transporte listo para poder mover los contenedores. 

Hizo un llamado a las autoridades federales para desatorar este asunto, no desde el punto de vista político, sino desde el punto de vista comercial. 

Tarcisio acudió al Road 2 Logistics para buscar una oportunidad con la empresa Denso, ya que la empresa para la que colabora está enfocada en servicios logísticos integrales en todos los movimientos incluyendo aduana. 

En particular para el sector automotriz y aeroespacial, ya que transportan turbinas para los aviones. 

DAR

 

Escrito en Industria Automotriz el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Círculo AM