Buscar

Educan a niños para cuidar y limpiar el río Silao

Para inculcar una cultura de cuidado del río Silao, los colectivos Planeta 4, Milpa por la Paz y Adopta un Árbol se encuentran trabajando con niños que viven a los alrededores del río, para trabajar en el saneamiento de este, además de buscar la vinculación de la Conagua para su rescate.

Escrito en Irapuato el
Educan a niños para cuidar y limpiar el río Silao
En los talleres los menores aprenden a cuidar el medio ambiente y música. . Especial

Irapuato, Guanajuato.- Para inculcar una cultura de cuidado del río Silao, los colectivos Planeta 4, Milpa por la Paz y Adopta un Árbol se encuentran trabajando con niños que viven a los alrededores del río, para trabajar en el saneamiento de este, además de buscar la vinculación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para su rescate. 

Liz Carrera, coordinadora del programa ‘Rescate del río Silao’, comentó que el grupo fue nombrado por los mismos niños y se hacen llamar ‘Guardianes de la naturaleza de la paz’,  donde se trabaja con ellos diciéndoles la importancia del agua y la importancia de mantener limpio el río y no se tire más basura. 

Obviamente el concientizar a la ciudadanía y también a las empresas del daño que se está causando, y sobre todo lo que hay en la orilla del río y ellos al vivir ahí son afectados directamente”, dijo. 

Señaló que por el momento se encuentran trabajando con 10 niños, y se pretende que la red se conforme con la Conagua y empresas, para que se puedan dialogar y gestionar el cómo se puede ayudar al saneamiento del río. 

Dan clases a menores

Por el momento se les están dando a los menores talleres de educación ambiental, los cuales imparten cerca del río debajo de árboles, además de clases de música. 

Para que con una metodología entretenida para ellos nos capten el mensaje de lo que les queremos compartir (...) vamos iniciando con las clases de educación ambiental, pues es un grupo con el que hemos estado trabajando, se le da continuidad al tema de huertos, compostaje y todo lo que tenga que ver con el medio ambiente”, agregó. 

Señaló que quieren hacer una alianza con la Conagua, pues es la institución gubernamental que se encuentra facultada para el saneamiento de los ríos. 

La idea de esta red es trabajar en conjunto y, claro, que teniendo a las personas afectadas directamente, ahora sí que sea más fácil el acercamiento para ejercer los derechos de los niños y ambientales para tener un medio ambiente sano, un río sano. Hay algunos problemas con la piel de los niños y esto puede ser a causa de todo lo que ahí circula por este río”, indicó. 

Esperan que en marzo puedan juntarse con la Conagua y plantear trabajos en conjunto para que se lleve a cabo el proyecto de saneamiento, ya que tienen evidencias del mal estado en el que se encuentra el río.

[email protected]

CA

Además: ¡Haz lo tuyo, internet! Kenia anhela una fiesta de XV años y se buscan padrinos y madrinas

Escrito en Irapuato el
Soy reportero en periódico AM desde julio del 2020. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato. Cuento con cinco años de experiencia en los medios de comunicación, me he desarrollado en temas de política, notas urbanas, temas locales, desaparición de personas y espectáculos.

AManece Irapuato

Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Irapuato