Buscar

MUNICIPIO

Paga Irapuato en 4 años $45 millones por 74 seguros de vida a familias de trabajadores municipales

La Oficial Mayor, Ana María Flores Bello, indica que el Ayuntamiento tiene contratado seguros de vida para el personal administrativo y para personal operativo en caso de muerte natural o por accidente.

Escrito en Irapuato el
Paga Irapuato en 4 años $45 millones por 74 seguros de vida a familias de trabajadores municipales
Los seguros pagados incluyen a las familias de policías que han sido asesinados.. Foto: Archivo AM

Irapuato, Guanajuato.- Del primero de enero del 2021 a mayo del 2025, el gobierno de Irapuato ha pagado 45 millones de pesos para 74 seguros de vida a familias de personas que laboraban en el municipio. 

En entrevista para AM / Al Día, Ana María Flores Bello, Oficial Mayor, indicó que se tiene contratado un seguro de vida para personal administrativo con 320 mil pesos de prima con 30 mil pesos de gastos funerarios y para personal operativo la prima es de 480 mil pesos por muerte natural y por accidente sería el doble. 

“Si fuera accidente es el doble, entonces son los 480 mil, más los 480 mil por el accidente, más sus 30 mil pesos de apoyo de gastos funerarios”, dijo. 

Por lo que aquel personal que llegase a morir por un accidente o en el caso de homicidio, el monto total del seguro que les corresponde sería de aproximadamente 990 mil pesos. 

Ana María Flores Bello, Oficial Mayor de Irapuato./Foto: Eribaldo Gutiérrez 

Entre el 2024 al 2025, traemos un total de muertes de 21 empleados, de ellos tenemos que son 10 por muerte natural y 11 por muerte accidental, a todos se les ha cubierto su seguro, ahorita estamos en el trámite todavía de nuestro compañero que acaba de fallecer, nuestro compañero bombero que, bueno, desafortunadamente, él fue caído por parte de sus funciones”, dijo.

La funcionaria informó que el total de personal de la administración que perdió la vida y se entregó un seguro en 2021 fueron 13, para el 2022 ha sido el año con índices más altos con 26, de los cuales, 18 fueron de muerte natural y ocho por muerte ‘accidental’; para el 2023 se tuvieron 14, de los cuales 11 fueron por muerte natural y tres por muerte “accidental”.

¿En accidental entran aquellos policías que fallecieron en algún ataque armado?, se le cuestionó.

Cualquier accidente que está bajo sus funciones se le toma como accidente”, respondió la funcionaria. 

“¿Tiene datos de los policías que fueron asesinados?”, se le preguntó. 

“Híjole, como tal, asesinados, asesinados, no los tengo de manera muy general”, indicó. 

La oficial mayor comentó que lo que el gobierno de Irapuato pago del costo de los seguros de vida fue de 19 millones 500 mil pesos en 2024, sin embargo, el índice de siniestralidad ha ido al alza, por lo que para este 2025 se pagó un total de 23 millones de pesos. 

De acuerdo a los datos proporcionados por la misma oficial mayor, del 2021 a la fecha, han sido 30 los seguros otorgados por “accidentes”, por lo que han pagado del seguro y gastos funerarios 29 millones 700 mil pesos y por muerte natural han sido 44, por lo que el seguro pagado con gastos médicos asciende a 15 millones 400 mil pesos, dando un total de 45 millones 100 mil pesos, tomando en cuenta que en el 2021 no especificó la cantidad de muertes naturales y por accidentes. 

Señaló que la entrega de los seguros de vida puede ser de aproximadamente dos meses, pues al ser una pérdida humana y dejar a los familiares vivir su duelo, esperan un lapso de 15 días para que comiencen a realizar el trámite, además descartó que haya familias que no hayan querido recibir el seguro. 

Niegan cantidad de policías asesinados y reservan información

AM había solicitado durante la entrevista a la Oficial Mayor información sobre cuántos de los casos catalogados como “accidentes” eran de ataques a policías, a la cual se comprometió a compartir por medio de Comunicación Social, sin embargo, estos datos fueron negados, ya que dicha información la tienen catalogada como confidencial y reservada. 

En la respuesta que se recibió se explica que el motivo por el cual la información es confidencial es porque: “Se determina que la difusión de la información en comento en virtud de tratarse de una base de datos de la Policía, podría actualizar o potencializar un riesgo o amenaza a la seguridad pública, y por ende, menoscabar, obstaculizar o dificultar la capacidad de reacción de las instituciones encargadas de aquella, toda vez que de darse a conocer la misma, conllevaría en determinar el estado de fuerza de los cuerpos de seguridad pública con que se cuenta; circunstancia que traería aparejado serías repercusiones en la seguridad pública de los habitantes del Municipio de Irapuato y en la propia calidad de vida de su población”.

Asimismo, informaron que de acuerdo al artículo 62 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, la información se debe de reservar por un lapso de tiempo, que en este caso es por cinco años. 

Total de elementos asesinados 

De acuerdo al conteo realizado por Periódico AM, el total de elementos de seguridad  que pertenecen a las corporaciones de Irapuato que han sido asesinados de 2021 a la fecha es de 17, de los cuales: cuatro ocurrieron en 2021, cinco en 2022, dos en 2023, seis en 2024;  en 2025 hasta la fecha ninguno. 

HLL

 

Escrito en Irapuato el
Soy reportero en periódico AM desde julio del 2020. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato. Cuento con cinco años de experiencia en los medios de comunicación, me he desarrollado en temas de política, notas urbanas, temas locales, desaparición de personas y espectáculos.

Círculo AM

AManece Irapuato

Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Irapuato