Buscar

OBRAS EN LEÓN

Sapal termina obra en el Timoteo Lozano y en tres meses se hunde con las lluvias

Las lluvias van empezando y la obra de rehabilitación de drenaje en el bulevar Timoteo Lozano ya registró un hundimiento, lo que afecta el paso vehicular sobre el carril de alta velocidad. Dicha obra la realizó Constructora y Arrendadora Her Bec S.A. de C.V., la cual deberá reparar los daños.

Escrito en León el
Sapal termina obra en el Timoteo Lozano y en tres meses se hunde con las lluvias
AM acudió al lugar y conformó que el pavimento recién colocado comenzó a hundirse, por lo que la zona afectada fue cerrada a la circulación vehicular. Foto: Gerardo García.

León, Guanajuato.- A poco más de tres meses de haber sido concluida, una obra de rehabilitación de drenaje sanitario de Sapal sobre el bulevar Timoteo Lozano registró hundimiento con las recientes lluvias, afectando el paso vehicular sobre el carril de alta velocidad. 

Se trata de la rehabilitación de drenaje sanitario que abarca colonias como Santa María de Cementos, San José de Cementos y colonias aledañas en el bulevar Timoteo Lozano (tramo bulevar Miguel de Cervantes Saavedra a bulevar Francisco Villa). 

Para esta obra Sapal contrató a la empresa Constructora y Arrendadora Her Bec S.A. de C.V., a quien luego de una licitación le asignó el contrato 760-215/2024 por un monto de 20 millones 901 mil 281.84 pesos.

Tras las lluvias intensas de la semana pasada, el pavimento recién colocado comenzó a hundirse, AM acudió al lugar donde se confirmó el hundimiento y se observó que la zona afectada fue cerrada a la circulación de los vehículos.

En el lugar había al menos cinco trabajadores revisando los hundimientos, se les preguntó si eran personal del Sapal o de la constructora, pero señalaron que no podían dar información.

AM también trató de contactar vía telefónica y a través de mensajes de WhatsApp a Francisco Hernández Becerra, propietario de la empresa Constructora y Arrendadora Her Bec, pero no respondió. 

También se le llamó a su oficina, pero informaron que no se encontraba y pidieron llamar este miércoles. 

Un constructor consultado por AM quién pidió se reservara su nombre, señaló que este tipo de hundimientos ocurre cuando no existe una correcta compactación de la tierra, antes de colocar el concreto, pero señaló que en estos casos se debe revisar todo, desde la capacidad de la empresa para realizar la obra, hasta la evaluación que se hizo durante la licitación y que los materiales que se colocaron sean los que se requerían. 

Constructora cubrirá con la reparación 

A través de su área de Comunicación, Sapal informó a AM que aún está en tiempo de garantía, por lo que la constructora reparará lo que sea necesario, sin embargo, aclaró que todavía se desconocen el costo total de la reparación  porque se siguen revisando más puntos donde se puede reblandecer la tierra. 

La paramunicipal informó que personal de este organismo realizó una inspección en el colector sanitario del bulevar Timoteo Lozano y confirmó que no existe riesgo de colapso en la infraestructura. 

Agregó que para esta obra se contrató supervisión externa y que se siguen realizando inspecciones detalladas para identificar puntos de reblandecimientos de la tierra provocados por las lluvias, mientras que las losas dañadas están señalizadas y serán reparadas en los próximos días. 

Cinco obras al mismo tiempo 

Sapal decidió asignarle esta obra al contratista en septiembre del año pasado, ese mismo día Constructora y Arrendadora Her Bec resultó ganadora de dos licitaciones, una por 20 millones y otra por 19 millones incluido el IVA. 

Cuando recibió esos dos contratos la constructora tenía en proceso otras tres obras de Sapal, dos de ellas presentaban un retraso.  

En la reunión del Subcomité de Obras, en la que se asignó el contrato, el director general de Sapal, Enrique De Haro dijo que la propuesta de la misma fue la ganadora debido a que presentó la propuesta más baja de presupuesto y la que obtuvo el mayor número de puntos en la evaluación de las ocho empresas que participaron en el proceso de licitación. 

El funcionario expuso que esta rehabilitación de drenaje sanitario en el bulevar Timoteo Lozano comprende el tramo desde la colonia San José de Cementos y colonias aledañas a este bulevar, tramo de Francisco Villa hasta el bulevar Saavedra.

"Esto derivado de los diferentes socavones que se han presentado en ese colector, se está tomando la decisión de hacer esta rehabilitación, es prácticamente el kilómetro de esa vialidad. 

"En la primera evaluación traemos a la constructora Her Bec con 18 millones 18 mil 346.41 pesos, es la propuesta más baja y en la evaluación de puntos y porcentajes es a quien traemos como propuesta ganadora al tener el mayor número de puntos con 93.64", explicó. 

La entonces regidora Araceli Escobar Chávez, quien formaba parte del consejo del Sapal preguntó cuál era el avance de las obras que la constructora ya traía en proceso. 

Guillermo Pérez Ojeda, Gerente de Proyectos y Costos de Sapal, y uno de los encargados de revisar que la empresa cumpliera con los requisitos necesarios para que se le asignará la obra señaló cuales son las otras tres obras en proceso, su avance y retraso. 

La construcción, obra civil y equipamiento para el tanque superficial de agua potable El Venado y adecuaciones al tanque existente para regularización de agua tratada, reportaba un avance del 83%, con un atraso del 9%. 

Así como la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario en la colonia Industrial etapa 3, que registraba un avance del 33%, no tenía retraso, y la construcción de la primera etapa del colector pluvial bulevar Delta, tramo calle Aureola a Omega, con un avance del 18.9%, con un retraso del 2.42%. 

Se precisó que el tiempo en días para la realización de los trabajos es de 63 días naturales, asimismo, también se contemplan 20 días para cualquier eventualidad generada por causas de fuerza mayor o por causas fortuitas (lluvias, trámites con dependencias, etc), por lo que la suma de ambos períodos corresponde al plazo de ejecución de la obra de 83 días naturales. 

El periodo de ejecución de la obra establecido fue de septiembre a diciembre del 2024, sin embargo, en datos proporcionados por Sapal a través de una solicitud de información se precisó que la obra comenzó el 30 de septiembre del 2024 y se concluyó hasta el 14 de febrero del año en curso. 

DAR

 

Escrito en León el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Reportera con 10 años de experiencia. Cobertura principalmente de las fuentes de salud y educación; experiencia en otros temas como política, activismo social, comunidad LGBTI, asociaciones animalistas, cultura y reportes urbanos. Reportera en AM y Al Día desde mayo del 2017.

Círculo AM

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len