Buscar

CNTE

Abandonan maestros de la CNTE las aulas para tomar casetas; afectan a 450 mil estudiantes

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tomaron casetas en varios accesos a la CDMX en demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE 2007 para regresar a las pensiones vitalicias.

Escrito en Nacional el
Abandonan maestros de la CNTE las aulas para tomar casetas; afectan a 450 mil estudiantes
Los maestros de la CNTE tomaron las casetas de carreteras que conectan hacia la Ciudad de México.. Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- A dos meses del cierre del ciclo escolar, miles de estudiantes de nivel básico en estados de Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Zacatecas están en incertidumbre debido al anuncio de paro de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Aunque la interrupción de clases aún no es cuantificada por las autoridades educativas y, por ahora, las protesta se han centrado en la Ciudad de México, maestros adheridos a la CNTE aseguran que hay paro en esas cinco entidades.

En lugar de estar en las aulas, maestros del CNTE tomaron ayer casetas en varios acceso carreteros de la CDMX y en algunas de las entidades donde tienen presencia, en demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE 2007 para regresar a las pensiones vitalicias.

Ayer, integrantes de la CNTE dieron paso libre a los automovilistas o exigieron "cuota" sobre las casetas de Tlalpan en la México-Cuernavaca; la de Tepotzotlán, en la México-Querétaro; y en la de San Marcos, de la México-Puebla.

La Secretaría de Educación de Michoacán, uno de los bastiones de la CNTE, reportó que ayer hubo actividades normales en 12 mil escuelas. "Michoacán se perfila para concluir sin contratiempos su tercer ciclo escolar completo, después de 15 años", informó la dependencia.

Sin embargo, miembros de la CNTE en Michoacán informaron que el paro se lleva a cabo en por lo menos 2 mil escuelas de 14 regiones de la entidad.

Por su parte, maestros de los Altos de Chiapas no dieron clases y se reunieron en la caseta de cobro de Chiapa de Corzo, donde permitieron el paso libre de automovilistas.

Estas movilizaciones se suma al plantón que los maestros instalaron en el Zócalo capitalino desde el pasado 15 de mayo, pese a que la Presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre un aumento salarial al magisterio del 9 %.

Estimaciones de organizaciones como Mexicanos Primero y Educación con Rumbo coincidieron en que un paro de labores de la CNTE impacta en alrededor de 450 mil estudiantes, principalmente en Oaxaca, Chiapas y Michoacán, donde el magisterio disidente tiene control del sistema educativo. 

La matrícula en los niveles preescolar, primaria y secundaria ronda los 24 millones de alumnos.

Previo al anuncio de paro por parte de la CNTE, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, declaró que el magisterio disidente no tenía la fuerza para un paro nacional.

"Un paro nacional sería que convocara el SNTE, que somos el 92 por ciento de la membresía, cuando ellos representan al 8 por ciento, y eso sería paro nacional", consideró Cepeda, también senador por Morena.

Hasta anoche ni la SEP ni el Gobierno federal informaron sobre las afectaciones a los estudiantes de los estados con la presencia de la CNTE.

HLL

 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am