Buscar

CÁNCER

Conoce la labor de AMANC Guanajuato, da esperanza a cientos de niños con cáncer

Al año, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, Guanajuato, en Celaya, atiende a un promedio de 350 pacientes con cáncer

Escrito en Celaya el
Conoce la labor de AMANC Guanajuato, da esperanza a cientos de niños con cáncer
Luis Enrique Miranda Arredondo, presidente del consejo directivo de AMANC Guanajuato. Foto: Salma Hernández

Celaya, Guanajuato.- Al año, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Guanajuato, en Celaya, atiende a un promedio de 350 pacientes con cáncer y realiza de entre 30 a 40 altas. 

En entrevista, Luis Enrique Miranda Arredondo, presidente del consejo directivo de AMANC Guanajuato, compartió que la mayor parte de sus pacientes atendidos son de León y Celaya.  

El resto vienen de municipios como Cortazar, Comonfort, Salamanca, Irapuato y Xichú. 

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Guanajuato, en el Hospital General de Celaya. Foto: Salma Hernández

Desde recién nacidos hasta adolescentes de 17 años y 11 meses de edad, son atendidos por parte de la asociación AMANC Guanajuato, quienes  una vez recibidos por el Hospital General de Celaya, son canalizados a la asociación para brindarles acompañamiento integral al paciente oncológico pediátrico.

Los pacientes llegan al hospital y el hospital nos indica que el paciente llegó con el padecimiento y entonces a través de trabajo social hacemos el vínculo con AMANC y entramos con el acompañamiento.

El  acompañamiento es a todo el entorno que está de la mano al paciente que tiene la enfermedad, llámese al paciente en sí con terapia psicológica que es muy importante, como a la familia que también es muy afectada, se les  ayuda a sus consultas y despensas  y si vienen de lejos a conseguir como vengan y que puedan quedarse aquí en AMANC”, sostuvo.

Enrique Miranda destacó que el 70 % de los pacientes que reciben en AMANC Guanajuato son niños con leucemia y linfoma.

“Son los más comunes y de ahí se vienen otro tipo de cáncer, pero esos son los más comunes (...) El tratamiento lo absorbe la Secretaría de Salud, nosotros no pagamos, realmente nos metemos muy poco en medicamentos y lo que hacemos es brindarles acompañamiento”, comentó.

Alistan nueva área de terapia intensiva

Luis Enrique también compartió que parte de sus próximas actividades que realizarán en este año, será la inauguración del área de terapia intensiva del Hospital General que el pasado viernes fue entregada.

“Nosotros, a través de la Secretaría de Salud, nos permitieron por necesidad del hospital  poder apoyar en la remodelación del área de terapia intensiva del hospital. Es un área que necesitaba estar en mejores condiciones, entonces logramos entrar ahí y pudimos remodelar toda el área, tenía tres camas y ahora tiene cuatro, además de que se donaron algunos equipos”, concluyó.

Cabe mencionar que AMANC Guanajuato en Celaya lleva 40 años apoyando a niños con cáncer y sus familias.

JRL

 

Escrito en Celaya el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con más de dos años de experiencia en edición y redacción de notas periodísticas. Trabajó como editora en dos importantes medios digitales del municipio de Celaya. Actualmente se desempeña como reportera local del periódico AM y Al Día de Celaya.

Círculo AM

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya