Una ruta urbana en Celaya sería compatible con el tren Querétaro-Irapuato
Una vez que se concluya el libramiento ferroviario, las vías que dejará libres el ferrocarril podrían ser utilizadas por el tren urbano.
Celaya, Guanajuato.- A pesar de que falta información sobre los proyectos federales en el municipio, el tren de pasajeros Querétaro-Irapuato podría convivir con el tren urbano que está impulsando el sector empresarial, aseguró el presidente de la Asociación del Empresariado Celayense, Ismael Pérez Ordaz.
Es bueno que este proyecto se esté haciendo en Celaya y vaya a haber una estación y yo creo que los dos proyectos pueden convivir de alguna manera, todavía no tengo muy claro cómo porque necesitaríamos tener más detalles del proyecto que trae la presidenta Claudia Sheinbaum pero todos los estudios que se han venido haciendo indican que puede haber una convivencia ferroviaria, solo es cuestión que nos pongamos de acuerdo y ver lo que se puede hacer”, mencionó.
Desde hace casi dos años, la Asociación del Empresariado Celayense ha impulsado el proyecto de un tren urbano en el municipio para aprovechar las vías que dejará el ferrocarril una vez que se concluya el libramiento ferroviario.
Con la confirmación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato que pasará por Celaya es probable que se tengan que actualizar los estudios de prefactibilidad que realizó el Gobierno del Estado el año pasado.
No nos queremos precipitar, creo que hay que tener un poco más de información en las mesas y ya estando así le damos fuerte a actualizar los proyectos o hacer lo que se tenga que hacer, es una gran oportunidad de aprovechar estos espacios que dejan las vías y sabemos que este tren que viene de Querétaro nada más va a utilizar el derecho de vía de Ferromex, no va a usar el de Kansas por lo que quedan bastantes oportunidades para poder realizarlo”, dijo.
Finalmente, Ismael Pérez Ordaz señaló que en el caso de los avances del libramiento ferroviario, la empresa Canadian Pacific Kansas City está terminando de pagar los últimos terrenos para acabar su línea férrea y sigue el compromiso de terminar las obras el próximo año.
Habría cruces desde la antigua estación
El tren de pasajeros que cruzará por Celaya tendría cruces a nivel confinados desde la antigua estación del ferrocarril hasta Apaseo el Grande, por lo que el Gobierno Federal tendrá que invertir en paso a desnivel o alternativas para evitar afectaciones.
El director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas Rivera, reveló que el proyecto del Gobierno Federal es que el tren de pasajeros cruce por 16.4 kilómetros de vías férreas que están por Celaya pero lo hagan de manera mixta, es decir, por un paso a nivel, vía subterránea a través de un falso túnel y pasos aéreos con viaductos.
En el caso de los pasos a nivel, el proyecto contempla que el tramo sea de la antigua estación ferrocarril hasta Apaseo el Grande, y tendría que ir confinado como medida de seguridad por la velocidad a la que irá el tren entre 160 a 200 kilómetros por hora.
Sin puente vehicular, sería un caos
Ernesto Ledesma Orozco, presidente del Frente Cívico Pro-Conclusión del Libramiento Ferroviario, considera que es preciso hacer un puente para automóviles; de lo contrario, se generaría caos vial una vez que se eche a andar el tren interurbano federal.
Esto con base en la proyección de las vías ferroviarias en la zona correspondiente a la avenida 2 de Abril, donde el tren funcionará confinado, es decir, enrejado, por lo que se cancelaría el cruce debajo del puente de Melchor Ortega, mejor conocido como el puente Anenecuilco.
Si no concluimos la avenida 2 de Abril con un puente para conectarlo hasta Irrigación y, posteriormente, la avenida México-Japón y más, entonces en las horas pico el puente superior Melchor Ortega se va a sobresaturar, porque tenemos una escuela y centros comerciales cercanos”, explicó Ledesma Orozco.
AAK
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
