Buscar

Cultura

Usa visión femenina en proyecto fílmico

Concebido como un corto de terror psicológico, “Té de ruda” es un trabajo cinematográfico que permite meditar las nuevas formas y estilos de creación fílmica hecho por mujeres

Escrito en Cultura el
Usa visión femenina en proyecto fílmico
Té de ruda” es un cortometraje que mezcla el horror con la violencia perpetrada hacia las mujeres. /Fotos: Cortesía Jennifer Remba..

La directora, docente y gestora cultural, Jennifer Remba, explora la visión femenina aplicada a la realización de proyectos cinematográficos y audiovisuales en su último cortometraje que lleva por nombre “Té de ruda”

Es un cortometraje de terror psicológico ubicado en la época de la Revolución Mexicana. Su protagonista se llama Isabel, ella es una joven que escapa de su esposo para viajar a la hacienda en la que dejó a su familia cuando estalló el conflicto, ahí tendrá que buscar el recetario de su abuela para prepararse un té para provocarse un aborto”, dijo la realizadora. 

El cortometraje fue grabado en recintos históricos y áreas naturales del estado de Hidalgo./Foto:Cortesía Jennifer Remba.

“Té de ruda” es protagonizado por Carla Enciso y Ramón Medina. Fue grabado en una hacienda y en áreas naturales de Villa de Tezontepec, localidad del estado de Hidalgo. Y contó con un equipo de rodaje conformado por más de veinte personas, entre actores, actrices y staff técnico. 

Cabe mencionar que este proyecto fílmico surgió de la Tesis de Maestría en Cine por la Universidad Iberoamericana. Posteriormente, fue apoyado para su grabación por Rabia Producciones y por Guacamole Western, está última compañía productora encabezada por la propia cineasta originaria de Irapuato

“Yo siempre he tenido muchas inquietudes e intereses por el género, por el feminismo y por el cine de terror. Siempre he hecho mis proyectos sobre mujeres. Utilicé una metodología de investigación artística que consiste en crear nuevo conocimiento o formas de entender al mundo a través de la sensibilidad artística”, sostuvo Jennifer, quien acentuó la importancia de emplear procesos de realización cinematográfica desde la ética de los cuidados.  

La directora irapuatense busca implantar una mirada femenina en la realización de proyectos cinematográficos y audiovisuales./Foto:Cortesía Jennifer Remba.

Seguíamos trabajando bajo una estructura tradicional, había cabezas de producción pero aquí fueron vistos de una forma más horizontal donde hubo una escucha más abierta a todos los que pertenecieron al crew. 

“Creo que antes había procesos un poco más jerarquizados o hasta violentos, tratamos de trabajar mucho sobre eso, grabamos muy en paz durante cuatro días y de postproducción nos aventamos como tres o cuatro meses”, aclaró la también guionista. 

La visión de Jennifer Remba como creadora, apunta a ideas como las conexiones o redes de apoyo que se tejen entre mujeres, paralelo a la ‘exploración de lo monstruoso’ -señala-, con una perspectiva cercana a lo femenino. 

"Té de Ruda" se ha exhibido en diferentes muestras cinematográficas nacionales e internacionales./Foto:Cortesía Jennifer Remba.

Este ejercicio fílmico ha logrado posicionarse en distintos festivales en el país, como el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México “Macabro”, el Festival Internacional de Cine de Horror “Aurora” y el Festival Internacional de Cine de Tlaxcala, por mencionar algunos. 

“Lo mejor es tratar de hacer o realizar cosas con lo que tenemos, y si en el camino podemos conseguir más recursos, será increíble. Lo importante siempre será no decepcionarse en el camino y no dejar de picar piedra”, finalizó. 

OZ

TAMBIEN PUEDES LEER:Fabrican estudiantes de la UPG coche de carreras eléctrico

Escrito en Cultura el
Egresado de la licenciatura en Artes Escénicas por la Universidad de Guanajuato. Se desempeñó como reportero de Grupo Televisivo Guanajuato Canal 8 cubriendo la fuente del Congreso del Estado de Guanajuato. Formó parte de AM Express Guanajuato atendiendo las fuentes de Presidencia Municipal y nota policiaca. Actualmente, elabora notas y contenido de cultura, arte y educación en Periódico AM León.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am