Réplica de Bárbara Botello Santibáñez
Bárbara Botello pidió ejercer su derecho de réplica sobre el contenido de un reportaje publicado el 13 de febrero. A continuación, los textos que hizo llegar a AM:
Guanajuato.- El 13 de febrero, AM publicó una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y este diario, que señalaba que un año después de que concluyó su trienio como presidenta municipal, Bárbara Botello Santibáñez, actual funcionaria de la Secretaría de Economía y quien fue acusada de peculado cuando fue alcaldesa de León por el PRI, adquirió un departamento de lujo en la Torre Carso en Ciudad de México, en donde los inmuebles están valuados al equivalente de un millón de dólares.
También, que cuando dejó la alcaldía en medio de acusaciones de corrupción en el 2015, Botello no hizo pública en su declaración patrimonial los bienes inmuebles que eran de su propiedad, como lo hizo en el 2012 cuando inició su administración y donde declaró ser propietaria de una casa en el Club de Golf la Hacienda y de tres locales comerciales en el bulevar Insurgentes en León.
Asimismo, que además del departamento en Torre Carso, Botello es copropietaria con sus hijas de un edificio de oficinas ubicado en el bulevar Adolfo López Mateos, con valor catastral declarado de 15 millones 680 mil pesos, el cual omitió en su declaración patrimonial.
Bárbara Botello pidió ejercer su derecho de réplica sobre el contenido del reportaje. A continuación, los textos que hizo llegar a AM:
Haciendo uso del derecho de réplica que me concede el artículo 6° constitucional en su párrafo primero, así como su ley reglamentaria, aclaro las afirmaciones falsas e imprecisas que me causan agravio. Así, en cuanto a la afirmación de que fui detenida el 30 de mayo de 2019 por el presunto delito de peculado, aclaro que las acusaciones presentadas por la Fiscalía sobre peculado, sobre la peinadora y sobre las empresas supuestamente fantasmas y cualquiera otra acusación jamás cuajaron ante los tribunales.
Ningún juez le dio nunca la razón a la Fiscalía encabezada por Carlos Zamarripa Aguirre, por lo que dichas acusaciones resultaron falsas. Aclaro que resultado de la detención aludida presenté la denuncia ante la Fiscalía General de la República porque la Fiscalía local violentó mis derechos humanos en la ilegal y arbitraria detención y porque violó una suspensión del acto reclamado dentro de un juicio de amparo. Esta denuncia sigue en proceso. Pero lo que no está en proceso, sino que ya concluyó, fue la queja que por los mismos motivos presenté ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Dicho organismo autónomo me dio la razón y me declaró víctima del abuso de la Fiscalía.
Agradezco de antemano la publicación íntegra de esta aclaración, todo en aras de mostrar la verdad a su público lector.
Acerca del inmueble en Bulevar López Mateos
Declaración patriimonial correspondiente al mes de noviembre de 2024
Haciendo uso del derecho de réplica que me concede el artículo 6° constitucional en su párrafo primero, así como su ley reglamentaria, aclaro las afirmaciones falsas e imprecisas que me causan agravio. Así, en cuanto a la propiedad de un inmueble en el Bivd. Adolfo López Mateos en León Guanajuato, aclaro que, tal como se expresa en la nota, se trata de una co-propiedad (sic). Como tal, fue consignada en mi declaración patrimonial de noviembre de 2024. Ahora bien, la Ley Federal de Responsabilidades dispone que las versiones públicas de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos no harán públicos los bienes que se tengan en co-propiedad (sic). Al tener toda persona acceso sólo (sic) a la versión pública, es evidente que no les va a aparecer la declaración de dicha co-propiedad (sic). Por eso les anexo imágenes de la versión completa de mi declaración patrimonial, en la que sí aparece declarada dicha propiedad. Solicito que se publiquen de manera íntegra junto con la presente aclaración.
Agradezco de antemano la publicación íntegra de esta aclaración y de las imágenes anexas, todo en aras de mostrar la verdad a su público lector.
AAK