Buscar

Pelean zapateros de Guanajuato marcas americanas

Empresas de calzado norteamericanas que fabrican en China buscan migrar producción a México.

Escrito en Industria del Calzado el
Pelean zapateros de Guanajuato marcas americanas
Joaquín Pria, Myriam Zambrano, Fernando Padilla y Alejandro Macías, directivos de Apimex.. Silvia Millán.

León, Guanajuato.- Al menos 10 empresas norteamericanas de calzado que tienen parte de su producción en China, están buscando migrar a México.

Guanajuato tiene una gran oportunidad para recibirlas, destacó Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales (Apimex).  

“Hay una empresa de Estados Unidos que quiere desplazar de China a otros países 125 millones de pares”, reveló.

Anotó que en 2022 la exportación de calzado fue de 35 millones de pares en México

En general el clúster cuero-calzado incrementó exportaciones en 18% frente al 2021.  

El año pasado se exportaron dos mil 372 millones de pesos, estos productos representan el 60% del valor nacional y el 3% de la industria de Guanajuato. Se enviaron a Vietnam, Estados Unidos y Hong Kong

El Clúster Moda en el Producto Interno Bruto de Guanajuato es de 11%, y representa a más de cinco mil 300 unidades económicas y 173 mil empleos formales. Además de ser el tercer generador de riqueza en la entidad. 

Padilla Padilla detalló que la Cofoce (Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior) les informó de esta oportunidad comercial, tras una visita a la feria de Portland.

Esta dependencia del Gobierno de Guanajuato recibe frecuentemente llamadas de empresas interesadas en migrar su producción a Guanajuato. 

Estas empresas fabrican calzado western, casual y deportivo, entre otros. 

Explicó que China fabrica el 65% del calzado del mundo, México sólo el 1%. En caso de que el país asiático deje de producir el 5%, la industria local no tiene la capacidad para satisfacerla.

Con relación a la proveeduría, el empresario señaló que el sector ya se ha recuperado en temas económicos. La problemática se enfoca en la falta de mano de obra, que se suma a una alta rotación. 

Respecto al sector automotriz, destacó que cuentan con un proveedor que surte a Tesla moldes para inyección de plástico. 

De los 220 afiliados a Apimex, la mitad se han diversificado hacia un sector diferente del calzado, como el automotriz, aeroespacial y agroalimentos.

LALC

Escrito en Industria del Calzado el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Círculo AM

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado